Lo informó La Municipalidad de Córdoba. Para que vecinos y vecinas accedan de forma gratuita a la vacunación antigripal, la colocación de alguna dosis del calendario nacional o recibir el refuerzo contra Covid-19.
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
La Administración de Trump recortará los fondos para la organización de salud mundial GAVI, un ente que promueve la vacunación en países en desarrollo, porque no está dentro de los intereses del Gobierno de EEUU.
El Ministerio de Salud de la Nación anunció la implementación de “estrategia de vacunación focalizada contra sarampión para controlar el brote en las zonas de alto riesgo".
El Ministerio de Salud extendió las posibilidades de atención en las instituciones donde se efectúan las inmunizaciones, en la temporada de mayor demanda.
La fecha límite para ir a los vacunatorios es el 20 de diciembre.
El principal propósito de esta estrategia es disminuir la carga de la enfermedad sintomática (morbilidad) y reducir el impacto en pacientes de alto riesgo.
Sus padres se negaban a ponerle las vacunas del calendario obligatorio. El juez consideró que esto implica un riesgo para la comunidad y compromete la eficacia del régimen de vacunación.
Será en la Plaza República de Venezuela en barrio El Rosedal, de 16:00 a 18:30 horas. La campaña se replicará el martes 1 de octubre en barrio Centro América de 10:00 a 14:00 horas y el viernes 4, en la Plaza Vélez Sarsfield, en el mismo horario.
Juan Carlos Cha Torea sostuvo que se trata de una enfermedad que, como ocurrió con el Covid-19, se obtiene más información con el paso del tiempo.
El programa de Vacunación llega a los distintos barrios de la ciudad brindando la posibilidad de que vecinos y vecinas se puedan inocular cerca de sus hogares.
Se trata de uno de los pilares del Plan Estratégico de Abordaje Integral y Vacunación para la Prevención y el Control del Dengue, Chikungunya y Zika.
Desde el 1 de marzo está disponible una nueva vacuna destinada a personas gestantes, que protege a los bebés de las formas graves de infección por virus sincicial respiratorio (VSR) durante los primeros meses de vida.
La Secretaría de Salud, en conjunto con el Ministerio de Salud de la provincia, continúa reforzando las estrategias para dar respuesta al aumento de enfermedades estacionales.
Con la intención de inmunizar a la población se colocarán en cada punto vacunas para completar calendario, refuerzos de covid-19 y vacunas antigripales para poder atravesar el invierno con un óptimo estado de salud.
El gobernador de Córdoba dio una conferencia junto al ministro de Salud de la Provincia. Habrá dos grupos prioritarios.
La inmunización brinda a los recién nacidos protección contra el virus causante de bronquiolitis y neumonías. Está disponible hasta el 31 de julio de este año en todos los centros habilitados.
Este año corresponde la colocación para los nacidos en 2013 y 2019. Se trata de vacunas dirigidas a infantes en edad de ingreso escolar y aquellos que cumplan 10 u 11 años.
Hasta el 29 de febrero, de 9 a 13 horas, la Municipalidad de Córdoba realizará jornadas de vacunación de calendario y refuerzo Covid-19, de manera libre y gratuita para cordobeses de todas las edades.
Brinda a los recién nacidos protección contra el virus sincicial respiratorio, causante principal de bronquiolitis y neumonías en esa etapa. La vacuna se aplicará en una sola dosis, entre las semanas 32 y 36 de gestación.
En esa etapa, se deben colocar la triple bacteriana acelular, la antigripal, la de hepatitis B y la del covid-19. Próximamente, se sumará la inmunización contra el virus sincicial respiratorio.
Es importante colocarse la vacuna si aún no lo hiciste, o reforzar con una nueva dosis si ya pasaron 6 meses desde la última aplicación.
El equipo de Inmunizaciones del Ministerio de Salud continúa su recorrido en distintas instituciones de la ciudad para brindar mayor cobertura y protección ante distintas enfermedades.
El equipo de Inmunizaciones del Ministerio de Salud continúa su recorrido en distintos puntos estratégicos de la ciudad, para una mayor protección a la comunidad. Estarán disponibles las vacunas de carné nacional y Covid-19.