En el Comedor Universitario y el Pabellón Argentina se aplicará la primera dosis. Mientras que en el Centro de Convenciones Feriar, el Centro Cultural Illia y el Orfeo Superdomo la segunda.
Apuntan no sólo registrar a las personas más cercanas, sino también a los vecinos de cada sector, personas que no tienen acceso a internet, a la conectividad y que deben saber que, para acceder a la vacuna, deben estar registrados.
El 30 de marzo, Alemania decidió restringir el uso de la vacuna de AstraZeneca para los menores de 60 años, después de que unas pocas personas que la habían recibido en varios países de Europa desarrollaran coágulos sanguíneos.
El Gobierno prometió además una vacuna alternativa al fármaco de Oxford desarrollado por el laboratorio AstraZeneca para las personas de entre 18 y 29 años.
Por un lado apostará al estricto cumplimiento de las nuevas restricciones para mitigar la circulación del virus. Además se buscará vacunar a la población de riesgo para disminuir la mortalidad de los contagios.
Las personas que tenían turnos para hoy podrán presentarse el viernes o el sábado con su turno actual", indicó la jefa de Epidemiología del Ministerio de Salud de la provincia, Laura López, en diálogo con algunos medios.
Quienes deseen vacunarse, y no se hayan registrado, deben hacerlo en vacunacioncovid19.cba.gov.ar y no se necesitará contar con Ciudadano Digital (CiDi).
En el nuevo esquema de vacunación diferida, la prioridad la tendrán los mayores de 60 años y quienes tengan factores de riesgo. En cambio, para el personal de salud la recomendación es "completar esquemas con intervalo convencional".
En la jurisdiccón de la Departamental San Justo se recibieron llamadas de denuncias por intentos de estafa respecto a la vacunación contra el coronavirus.
Esta semana arribaron al país dos vuelos que trajeron 300.000 y luego 500.000 dosis de la Sputnik V. Esas vacunas ya comenzaron a ser repartidas entre las provincias para continuar con la campaña de inmunización contra el Covid-19.
El gremio docente solicitó que se agilice la logística sanitaria correspondiente para alcanzar el máximo nivel de vacunados dentro del menor tiempo posible.
La secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, detalló esta mañana a los medios locales que la nueva partida de vacunas, enviada por el Gobierno nacional, "se aplica en capital e interior".