El Frente de Todos ultima el proyecto sobre impuesto a las riquezas que presentará en junio
La iniciativa fue diseñada por el presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller, a pedido del titular del bloque del FdT, Máxímo Kirchner y propone cobrar, por única vez, un impuesto a los patrimonios que superen los 200 millones de pesos.
El Frente de Todos está ultimando los detalles del proyecto que presentará en junio en la Cámara de Diputados para crear un impuesto a las grandes fortunas, mientras avanza en las negociaciones con los bloques opositores para conseguir los respaldos para sancionar esta iniciativa.
El proyecto
El proyecto diseñado por el presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller, a pedido del titular del bloque del FdT, Máxímo Kirchner, propone cobrar, por única vez, un impuesto a los patrimonios que superen los 200 millones de pesos, a fin de recaudar el equivalente a 3.000 millones de dólares.
De acuerdo a esa iniciativa las personas que tengan más de esa cifra pagarán una tasa del 2% y ese porcentaje será progresivo, con un tope del 3,5%. Se tomará como base los bienes personales declarados hasta marzo de este año, según lo que dejaron trascender fuentes parlamentarias.
La intención del oficialismo es reforzar la recaudación, que tuvo una fuerte caída por la crisis que tiene la actividad económica a raíz de la pandemia de coronavirus, y contar con los recursos para atender la emergencia sanitaria y económica.
Fuentes del oficialismo señalaron que en junio se presentará el proyecto, pero están esperando que se estabilicen el funcionamiento virtual y las firmas digitales. Mientras, avanzan en la búsqueda de acuerdos con fuerzas de la oposición.
En busca de un acuerdo
Los acuerdos políticos son centrales para la bancada que conduce Kirchner para poder aprobar la iniciativa, ya que se requiere una mayoría absoluta -129 votos positivos- y con la actual paridad que tiene la Cámara baja el oficialismo solo se puede alcanzar ese número con el apoyo de bancadas opositoras.
El FdT tiene 119 integrantes -pero un voto menos por la licencia de José de Mendiguren- con lo cual necesita once votos para alcanzar el piso exigido para debatir la creación de un impuesto, que es una de las materias vedadas para los DNU.
Por ese motivo, la bancada oficialista tiene la mirada puesta en enhebrar acuerdos con los dos interbloques provinciales, la izquierda -que tiene dos integrantes y ya presentó un proyecto sobre el impuesto a la riqueza-, y la diputada del Movimiento Popular Neuquino Alma Sapag.
El interbloque Federal para el Desarrollo -integrado por ex macristas y bloques provinciales- y el interbloque Federal -conformado por el lavagnista Consenso Federal, cordobeses y peronistas-, tienen 19 miembros, por lo cual su respaldo es central para la sanción del proyecto.
En el FdT no descartan que los legisladores que responden a gobernadores de Juntos por el Cambio (bancada que en total tiene 116 votos) puedan acompañar el proyecto. Allí tendrán influencia las negociaciones sobre cómo se hará la distribución de los recursos que se generen por este tributo.
De hecho, la tratativa central está planteada en cómo se distribuirán esos recursos que en principio solo estaban destinados a salud y desarrollo social, pero que desde la oposición quieren que se destine un porcentaje a apuntalar las pymes y el crecimiento productivo.
Otro tema clave es cómo afrontar una sesión con un proyecto de estas características, ya que hasta ahora solo se han tratado iniciativas consensuadas y muchos diputados de la oposición creen que en este caso se deberán buscar las alternativas para concretar una sesión presencial.
Te puede interesar
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Córdoba: desarticularon una fiesta clandestina con más de 120 personas
Ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Prudencio Murgiondo al 5.800, en el barrio Coronel Olmedo de la capital provincial. Las autoridades clausuraron el lugar y los asistentes se quedaron sin celebrar.
Se replicará en Río Cuarto la formación gratuita sobre Salud Mental y Consumos Problemáticos que se hace en Córdoba
A través de esta alianza institucional se busca unificar esfuerzos y atender el impacto que la salud mental tiene en toda la sociedad.
Patrullaje preventivo: la FPA detuvo a un sujeto y secuestró drogas en Marcos Juárez
Por disposición de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de Marcos Juárez, se procedió al secuestro de la sustancias y demás elementos relacionados, además del traslado del detenido a sede judicial.
Córdoba: dónde donar sangre segura en septiembre
En septiembre se continúa con las colectas de sangre segura para garantizar la disponibilidad de hemocomponentes utilizados en distintas atenciones de salud, como cirugías, trasplantes, partos, accidentes viales, entre otras.
Hay cortes en la Costanera por zonas inundadas: hasta cuándo lloverá en Córdoba
La Municipalidad dispuso interrupciones preventivas en distintos tramos de la Costanera por acumulación de agua.
La tormenta de Santa Rosa trajo abundantes precipitaciones a Córdoba
Desde la madrugada, el fenómeno climático afecta a la mayor parte del centro del país. Rige una alerta naranja para los departamentos del sur.
Caso Prandi: Contardi pidió la nulidad del juicio que lo condenó a 19 años de prisión
El defensor Fernando Sicilia se basó en una serie de ítems para argumentar el recurso interpuesto de Casación.
Llega la Tormenta de Santa Rosa con precipitaciones y descenso de temperatura
Desde las primeras horas del sábado se desarrollará un proceso de inestabilidad del tiempo que derivará en chaparrones y luego tormentas fuertes, con una escasa amplitud térmica y viento predominando del sudeste.
Este sábado EPEC realizará cortes del servicio por mantenimiento y mejoras de redes
Este sábado 30 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.
Defensa del Consumidor clausuró un local de venta de motos y autos
En el lugar, ubicado en calle Rivera Indarte de la ciudad de Córdoba, se constató el funcionamiento de un call center con alrededor de 250 personas trabajando.
Alfabetización digital: conocé los talleres gratuitos que se dictan en los Parques Educativos
Desde diseño, impresión 3D, programación, robótica, informática, paquete office, creación de contenido, uso del celular, hasta inteligencia artificial y mucho más.