Lo dijo al poner en funciones hoy a la nueva secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont, en una ceremonia en la Casa Rosada.
Daniel Arroyo, destacó la designación de Sergio Massa como "superministro" y subrayó que "por primera vez se articulan todos los instrumentos a la vez para hacer un cambio profundo".
En los últimos días, el nombre de Sergio Massa resurgió entre los posibles funcionarios para desembarcar en el gabinete, y los cambios tras la renuncia de Martín Guzmán volvieron a estar sobre la palestra.
La senadora por el Frente de Todos se refirió a una eventual devaluación y le apuntó al campo: "Si se devalúa como quiere el campo, se licúan los salarios en dos minutos". "Aniquilaría a millones de personas".
El influencer de las millonarias colectas opinó sobre la corrupción. "Es difícil manejar la bronca de entender cómo los gobernantes se llenan los bolsillos".
"Hay que bajar los decibeles de la confrontación, tenemos que sentarnos todos y discutir para ponernos de acuerdo", según fuentes del gabinete nacional.
Juan Grabois, Hugo Yasky, Pablo Moyano y la CTA Autónoma anunciaron un plan de lucha contra las medidas ortodoxas y diversos reclamos salariales.
Desde la Casa Histórica de Tucumán, el Presidente Alberto Fernández envió un fuerte mensaje interno al Frente de Todos tras varios meses de rispideces con la vicepresidenta, Cristina Kirchner.
La última vez que estuvieron juntos fue el 3 de junio cuando se encontraron en el acto de los 100 años de YPF, ocasión en la que la vicepresidenta le reclamó en público a Alberto Fernández que usara la lapicera.
Manzur remarcó así que el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, continuará con su tarea en el Congreso, a la vez que afirmó que Silvina Batakis podría asumir esta tarde.
El diputado nacional recalcó que el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner "no son enemigos", mientras que el jefe de los senadores nacionales de la coalición llamó a "bajar los desencuentros".
Alberto Fernández tomó la determinación de "mantener" el programa económico, pero aún resta definir quién reemplazará al saliente titular de la cartera económica.