Política Por: El Objetivo09 de junio de 2020

La Iglesia advierte que cuando pase el coronavirus vendrá "la pandemia del hambre"

Para la Conferencia Episcopal Argentina, la situación de la pandemia del coronavirus "ha desnudado una profunda desigualdad, una gran inequidad" en el país.

La Iglesia advierte que cuando pase el coronavirus vendrá "la pandemia del hambre" - foto: gentileza

El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), monseñor Oscar Ojea, advirtió que cuando pase el coronavirus "vamos a vivir la pandemia del hambre y la desocupación", y considera que esta situación "ha desnudado una profunda desigualdad, una gran inequidad" en el país.

“Vamos a vivir la pandemia del hambre y de la desocupación; la pandemia de la lucha por el poder, la pandemia de muchas dificultades para poder llegar a fin de mes. Para esta situación y cuando nos sentemos en la mesa tenemos que estar todos", expresó Ojea en un video mensaje difundido por la Oficina de Comunicación y Prensa de la CEA.

Ojea señaló que “la pandemia ha desnudado una profunda desigualdad, una gran inequidad en el mundo en que vivimos, de manera que, nosotros, al darnos cuenta de esta situación, tenemos que empezar a ver cómo salimos juntos, todos".

Además, indicó que ha "percibido un desencanto grande en nuestra gente en estos últimos días, cuando intervienen nuestras heridas, nuestras divisiones y grietas", y planteó que hay "un gran desafío por delante: un enemigo común, que pone en peligro a todos y que debe ayudar a unirnos de verdad".

"Vivimos esa polaridad que tenemos los argentinos muchas veces, de convertirnos en verdugos, después de haber sido víctimas; extremamos todo; dejamos de escuchar; aparecen los partidismos y los internismos; a alguien hay que echarle la culpa”, apuntó el obispo de San Isidro.

Continuó diciendo que “otra tentación es buscar la unidad sin la diversidad, y entonces aquí caemos en la uniformidad y perdemos libertad".

Ojea agregó, al parafrasear al papa Francisco, que el Santo Padre "nos dice que se nos plantea ahora, pensando después de la pandemia, una oportunidad inédita: tenemos que escribir una nueva historia que ha dejado atrás, y está dejando, mucho sufrimiento y mucho dolor".

En ese sentido, subrayó también que el Papa plantea que "estamos frente a una oportunidad, él la llama una oportunidad de regenerar, ni siquiera de reconstruir, sino regenerar, que es crear de nuevo situaciones inéditas”

El titular de la CEA abogó además por "buscar un estilo de vida más austero que pueda favorecer la distribución de recursos entre nosotros; una conversión que cambie estilos de vida, que cambie hábitos de consumo, que frene el maltrato que le estamos dando a la naturaleza, y al mismo tiempo, el maltrato que le estamos dando al hermano que tenemos cerca, sobre todo si es pobre".

Por último, Ojea pidió “que el Espíritu de Dios nos ilumine para prepararnos a un tiempo de mucha unidad en la diversidad, un tiempo verdaderamente creativo, donde tenemos que tratar de regenerar un mundo nuevo”. 

Te puede interesar

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.