Schiaretti lanzó créditos a tasa cero para hacedores artísticos
Los créditos serán de hasta 35 mil pesos, sin interés y con cuatro meses de gracia. Las líneas son impulsadas por la Fundación Banco de Córdoba para acompañar a diferentes manifestaciones artísticas, en medio de la pandemia.
El gobernador de la Provincia, Juan Schiaretti, anunció dos nuevas líneas de créditos a tasa cero destinadas a asistir financieramente a los hacedores artísticos, en sus diferentes manifestaciones. Esta iniciativa se enmarca en una serie de medidas impulsadas desde el Gobierno provincial para aliviar la economía de distintos sectores afectados por la pandemia.
Del anuncio participaron, la diputada nacional, Alejandra Vigo; las ministras de Coordinación, Silvina Rivero y de Promoción del Empleo y la Economía Familiar, Laura Jure; la presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano; el Presidente del Banco de Córdoba, Daniel Tillard; el diputado nacional, Paulo Cassinerio; representantes de la Industria Audiovisual; y referentes de la Cultura.
Los créditos se ejecutarán a través de la Fundación Banco de Córdoba, serán dos líneas: una de 15 mil pesos y otra de 35 mil pesos, sin interés y con cuatro meses de gracia.
El gobernador, durante el lanzamiento, destacó el trabajo del Banco de Córdoba y expresó: «El banco ha dado a las MyPymes, a la micro, pequeña y mediana empresa y a los cuentapropistas, 17.000 créditos. También a grandes compañías. Bancor, en estos meses, prestó para que la producción, para que la economía, para que la familia cordobesa pueda soportar mejor la pandemia, 21.300 millones de pesos».
El mandatario provincial se dirigió a los actores que forman parte de la cultura, y afirmó: «Lo que hoy queremos decirles a todos los trabajadores de la cultura cordobesa, a todos los productores y a todas las empresas, es que aquí está la mano solidaria de todos los cordobeses expresada a través del gobierno provincial«, dijo Schiaretti durante el lanzamiento de la asistencia crediticia que otorgará 1.600 préstamos, con una inversión de 30 millones de pesos.
Y agregó: «Aquí esta la mano de Córdoba que no va a dejar solos a sus hijos sino que va a estar acompañándolos para que en nuestra Córdoba, la solidaridad para enfrentar la pandemia sea una realidad.»
Por su parte, la titular de Cultura, Nora Bedano, manifestó: «Es un placer poder estar anunciando este aporte del Estado de todos los cordobeses para con los y las artistas, para con ese mundo que a través de su talento nos permiten un momento, a veces de ocio, pero siempre con mucha emoción, con la alegría o con la tristeza pero que nunca pasa desapercibido porque el acto artístico es un acto testimonio de lo que pasa en la sociedad».
En ese sentido, Bedano indicó que los créditos estarán destinados a: Técnicos de las artes escénicas, técnicos musicales, músicos, actores, bailarines, escultores, fotógrafos, murgas, centros culturales comunitarios, escuelas y academias de danza, editoriales, realizadores audiovisuales, artistas visuales y otras manifestaciones artísticas.
En tanto, Carolina Vergara, representante de la Industria Audiovisual, comentó: «Es una ayuda importante, como trabajadores y familias del cine, somos alrededor de 250 familias más todo el resto de cultura que nos encontramos en una situación compleja, porque entendemos que va a ser paulatino y lento el regreso a nuestras actividades».
Línea 1
Créditos personales para artistas que desarrollan sus actividades en forma individual. El monto será de 15 mil pesos, a devolver en 12 cuotas fijas de 1250 pesos. En total se entregarán 1300 préstamos.
Requisitos
- Persona física residente en la provincia en los últimos dos años.
- Acreditar actividad artística en los últimos dos años.
- Caja de ahorro a nombre del titular.
- Ciudadano Digital Nivel 1.
- No ser beneficiario de otros programas del Estado nacional y provincial.
- No ser beneficiario del IFE.
- Validación Técnica por parte de la Agencia Córdoba Cultura.
Línea 2
Créditos para producción artística grupal. El monto será de 35 mil pesos, a devolver en 12 cuotas fijas de 2916,66 pesos. En total se entregarán 300 préstamos.
Requisitos
- Persona física o jurídica.
- Inscripción impositiva con un mínimo de 6 meses.
- Cuenta Bancaria a nombre de la persona física o jurídica.
- Garante con recibo de sueldo.
- No ser beneficiario de otros programas del Estado nacional y provincial.
- No ser beneficiario del IFE.
- Validación Técnica por parte de la Agencia Córdoba Cultura.
Los interesados en acceder a los créditos deberán completar un formulario de solicitud en la web de la Fundación Banco de Córdoba a partir del viernes, adjuntando la documentación requerida. Por consultas, comunicarse al correo electrónico creditoscultura@fbco.org.ar.
Te puede interesar
Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización
Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”
El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.
Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas
Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.
Así funcionarán los servicios durante Semana Santa
El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.
Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados
El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.
Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba
Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.
Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados
El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.
Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal
En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.
Escalofriante: Sebastián Kiczka ratificó que "es muy fácil conseguir videos de abuso sexual infantil"
El hermano de Germán volvió a declarar en el juicio.
Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”
Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.