Sociedad Por: El Objetivo12 de junio de 2020

En el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, exhortan a proteger la infancia

La Defensora Nacional de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Marisa Grahan, sus adjuntos y las y los Defensoras/es provinciales de Córdoba, La Pampa, Misiones, Santa Fe y Santiago del Estero exhortaron hoy a proteger el derecho de niñas, niños y adolescentes a no trabajar.

El 12 de junio de 2002 quedó instituido el Día Mundial contra el trabajo infantil. - Foto: gentileza

En un comunicado conjunto los defensores recordaron que el 12 de junio de 2002, la Organización Internacional del Trabajo instituyó el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil.

Los defensores subrayaron que “los niños y las niñas tienen derechos a estar protegidos contra la explotación económica y contra el desempeño de cualquier trabajo que pueda ser peligroso o entorpecer su educación, su salud o para su desarrollo físico, mental, espiritual moral o social”.

“Tienen derecho a tener una vida plena y decente que garantice su acceso a la salud, a la educación, al esparcimiento, al juego y al descanso; tienen derecho a participar libremente en la vida cultural y en las artes. Tienen derecho a opinar y a ser oídos", agregaron.

El comunicado recuerda que “en nuestro país la Ley 26.390 prohíbe que los menores de 16 años trabajen. La ley de protección integral también prohíbe el trabajo infantil y protege al adolescente de 16 a 18 años de cualquier trabajo que pueda ser peligroso para su salud o para su desarrollo. Por lo tanto, que un niño trabaje es ilegal”.

Los defensores enfatizaron que “situaciones de poco peligro para los adultos, pueden ser de gran riesgo para los chicos, porque están en edad de crecimiento. Como su piel es más fina, pueden intoxicarse más fácilmente. Como respiran más profundamente, tienen mayor riesgo de aspirar sustancias tóxicas, lo que genera mayores posibilidades de padecer daños cerebrales y problemas de crecimiento irreparables”.

“Como los huesos están en desarrollo, el esfuerzo físico puede retardar el crecimiento y generar discapacidades permanentes. Los más pequeños tienen menos capacidad para reconocer riesgos y tomar decisiones al respecto. Y cuanto antes empieza a trabajar una persona más posibilidades tiene de envejecer en forma temprana”, detallaron.

“Que los chicos trabajen no garantiza que mejore la vida de su familia y menos la de ellos, ni en el presente ni el futuro. Para terminar con las desigualdades de generación en generación, la principal inversión social está en que las niñas, niños y adolescentes permanezcan en el sistema educativo, que sus familias accedan al trabajo y puedan cuidar de ellas y ellos”, concluye el comunicado.

Te puede interesar

Robaron un auto y huyeron, pero fueron detenidos: tienen 17 y 19 años

Ocurrió en barrio Villa El Libertador. El vehículo fue devuelto a su propietario. En tanto, los aprehendidos fueron trasladados a sede policial y puestos a disposición de la Justicia.

La FPA detuvo a un sujeto y secuestró cocaína en Altos de Chipión

En la vía pública, más precisamente sobre las calles Alem y San Martín, personal de la FPA logró detener al investigado y tras un palpado preventivo se secuestraron varias dosis de cocaína y una motocicleta.

Piden devolver una serie de pasaportes por una falla: cómo saber si te afecta

El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.

Córdoba: vecinos de barrio Juan Pablo II cuentan con un nuevo Polideportivo

De los 203 Polideportivos, 86 son de Capital y 117 son de distintas localidades del interior. Con el de barrio Juan Pablo ll ya son 133 los finalizados en toda la provincia.

Córdoba: un joven murió atragantado mientras cenaba con su papá

El joven sufrió una obstrucción durante la cena y perdió el conocimiento en pocos segundos. El hecho ocurrió en una vivienda de la Manzana 15 de barrio Nuestro Hogar III de Córdoba.

Más de 28.000 personas mayores de 70 años ya cuentan con el beneficio municipal en SUBE

Hasta el 12 de septiembre continuará vigente en Red Bus, luego solo estará disponible en SUBE. Usuarios que poseen la tarjeta la pueden activar en los colectivos o a través de la aplicación.

La FPA secuestró estupefacientes, detuvo a dos hombres y cerró tres puntos de venta

Ocurrió en la ciudad de Alta Gracia. Las autoridades ordenaron la remisión de los elementos secuestrados y el traslado de ambos narcos a sede judicial por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N°23.737.

Tragedia vial en Córdoba: un hombre murió al chocar contra un camión

El hecho ocurrió en una zona rural cercana al paraje Rangel, del departamento Río Primero. La víctima tenía 51 años. Las autoridades se encuentran trabajando en busca de establecer cómo ocurrió la colisión.

Protegé a tu mascota: vacunación antirrábica gratuita en Córdoba

Se pone en marcha un cronograma de vacunación antirrábica gratuita y obligatoria para perros y gatos, que durante el mes de septiembre recorrerá centros vecinales y polideportivos de toda la ciudad.

Tarjeta Social: este sábado se acreditará el monto de septiembre

Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 30 de septiembre para agotar el saldo.

Epec anunció cortes programados para este sábado en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este sábado.

Seguirá el buen tiempo con temperaturas más bajas de lo habitual

Durante el comienzo del fin de semana se prolongará el buen tiempo que se registra sobre la zona central del país. Este sábado será un día con cielo despejado y la temperatura no trepará más allá de los 17 grados.