Yasky reiteró el apoyo del sindicalismo a la intervención de Vicentin
El dirigente de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional por el Frente de Todos sostuvo que las centrales han expresado en forma conjunta su apoyo a la decisión del Gobierno nacional.
El diputado nacional por el Frende de Todos y secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, reiteró hoy el "apoyo de las centrales sindicales del país" a la intervención del Gobierno nacional a la empresa Vicentin y una eventual expropiación si así lo decide el Congreso Nacional.
"Las centrales sindicales hemos expresado en forma conjunta nuestro apoyo a la intervención y eventual expropiación de Vicentin", dijo Yasky esta mañana en declaraciones a El Destape Radio.
En ese sentido, el diputado del FdT insistió en destacar que "todo el movimiento sindical argentino" se encuentra "a favor de la intervención de Vicentin", y consideró que "este momento está muy bueno porque empiezan a verse quiénes son los que defienden la delincuencia de guante blanco".
"Desde siempre nosotros defendemos la existencia de un país donde se puede hacer negocios y ganar dinero pero no estafando a la banca pública", advirtió el diputado peronista.
Teletrabajo
Por otra parte, al ser consultado sobre el debate del proyecto de Ley de Teletrabajo, Yasky opinó: "Creemos que es necesaria la sanción de esa ley ya que debemos establecer un piso de derechos".
En este sentido, Yasky destacó la necesidad de "garantizar que el convenio colectivo se cumpla" en esa modalidad.
Ante una consulta, el diputado nacional sostuvo que "en Chile hubo abusos del teletrabajo y queremos evitar eso", y apuntó que "la ley de teletrabajo dice que es optativo y reversible".
"Todas las centrales sindicales apoyaron la idea de que es necesaria la Ley de Teletrabajo y, ahora, estamos trabajando en sintetizar todo en un sólo proyecto", dijo el sindicalista, quien agregó que "en el país hay un vacío legal" al respecto.
En ese marco, dijo que "se deben tener en cuenta el derecho a la desconexión, a la representación sindical y a la intimidad, como otras cuestiones que ya tienen una base de acuerdo muy importante".
Ayer, los jefes de las centrales sindicales respaldaron ante la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados la necesidad de debatir los proyectos de trabajo remoto, aunque advirtieron que se debe contemplar el derecho a la desconexión y que las empresas se hagan cargo de proveer la conectividad y los insumos, entre otros puntos.
Mediante la modalidad de videoconferencia, el cotitular de la CGT, Héctor Daer; el secretario general de la CTA-Trabajadores, Hugo Yasky, y su par de la CTA-Autónoma, Ricardo Peidró, expusieron ante la comisión que preside la oficialista Vanesa Siley en el marco del debate sobre el marco legal para el teletrabajo.
Te puede interesar
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada
Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.
El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos
Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.
Dictan el sobreseimiento por prescripción del imputado por el crimen de Nora Dalmasso
El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.
Continúan abiertas las inscripciones para el ciclo 2026 en las instituciones del Sistema Educativo Municipal
La convocatoria está destinada a ingresantes de nivel inicial en salas de 2, 3 y 4 años en jardines de infantes, en sala de 5 en jardines de escuelas y en primer grado del nivel primario.
Convocan a familias interesadas en adoptar a una niña de ocho años
Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Con riesgo extremo de incendios se trabaja para contener el sector oeste de la Quebrada de Condoritos
Durante la jornada, los equipos de emergencia continuarán con las tareas en el lugar, mediante personal helitransportado, debido a la compleja topografía del terreno.
La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en barrio Marechal
El procedimiento tuvo lugar en calle Dr. Ángel Roffo al 2400 de barrio Marechal. Tras un minucioso registro manual, se incautaron varias dosis de marihuana, $642.500 y 219 dólares y elementos relacionados a la causa.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día de cielo despejado a ligeramente nublado en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 14 grados.
Órgano de la Corte fue clave en la localización por doble femicidio de Córdoba
El órgano de la Corte, DAJuDeCO, fue clave para detener al femicida de Córdoba. A través de escuchas telefónicas, lo localizaron en un hotel de Gualeguaychú.
Caso Pablo Laurta: encontraron un cuerpo en Entre Ríos e investigan si es el remisero desaparecido
La Justicia investiga si el cadáver corresponde a Martín Sebastián Palacios.
Córdoba: un auto atropelló a varias personas en el Centro
El conductor, que trabajaría para una aplicación de viajes, perdió el control del vehículo y embistió a un motociclista y a varios peatones. Hay al menos siete heridos, cuatro de ellos hospitalizados.