El Presidente propuso la implementación de "una empresa testigo" del Estado para el orden del mercado. Además, habló de la decisión de la Corte Suprema de Santa Fe con respecto a Vicentin, y aseguró que el Banco Nación "pondrá condiciones" ante el cramdown.
Omar Scarel será trasladado a Rosario, donde se realizará una audiencia de imputación en la causa por la venta de acciones de la empresa Renova sobre las cuales existía una medida cautelar.
Según confirmaron fuentes policiales, Nardelli, de 37 años, fue hallado sin vida el miércoles por la noche, alrededor de las 23:00, en una vivienda de Campo Timbo.
La maniobra fraudulenta fue detectada durante una fiscalización realizada por la AFIP sobre los reintegros de IVA por exportaciones de granos que fueron solicitados por Vicentin entre 2016 y 2019.
La empresa emitió un comunicado en el que informó la novedad, en medio del concurso preventivo en el que se encuentra.
La megacerealera en concurso lo hizo para acceder a reintegros de IVA por exportaciones ente 2016 y 2019. La denuncia penal es por "aprovechamiento indebido de beneficios fiscales" y se tramita ante el Juzgado Federal de Reconquista.
El CEO del grupo agroindustrial que atraviesa un concurso de acreedores fue atendido por un primo suyo que es médico, Jorge De Pratto, quien manifestó a las autoridades locales que el ejecutivo falleció tras sufrir "un infarto masivo".
Alberto Fernández explicó las razones por las que se decidió "no avanzar con Vicentin" y afirmó: "Nosotros queríamos rescatar a una empresa que era una referencia cerealera importante en el país, no a los directivos.
El Gobierno recibió a los directivos de la empresa Vicentin, y luego aceptó "una propuesta superadora" para el rescate de la empresa que fue aportado por el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti.
La provincia espera ahora que el juez del concurso de la agroexportadora Favián Lorenzini resuelva el planteo de intervención.
Desde fuentes de la empresa calificaron a la audiencia como "una buena reunión" y dijeron que la propuesta del gobierno santafesino de crear un fideicomiso es una especie de "punto en común".
El magistrado Lorenzini convocó al gobierno provincial y a la empresa a una reunión de conciliación para “la búsqueda conjunta de una solución” a la controversia sobre la administración de la compañía.
La medida solicitada por Gerardo Pollicita también alcanza al ex vicepresidente del Nación Lucas Llach y a las empresas Vicentin SA y Algodonera Avellaneda SA, en la causa penal que investiga el otorgamiento de créditos multimillonarios a esa firma.
La pesquisa se inició con el relato de un ex trabajador de la empresa, quien reveló que fue secuestrado en enero de 1976, poco antes del inicio de la dictadura y luego en noviembre de ese mismo año.
La iniciativa, que fue respaldada por mayoría simple, propone la la creación de una Comisión Bicameral para investigar las deudas que tiene la empresa cerealera Vicentin con el Banco Nación.
Movimientos sociales llevan adelante "100 ollas por Vicentin", "en apoyo a la intervención estatal" de la firma. Son parte desde la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Barrios de Pie, el Movimiento Evita y el Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP).
"Pensar que en esto hay una intencionalidad del Gobierno de avasallar derechos me parece totalmente desproporcionado", expresó el presidente de la Sociedad Rural de Córdoba.
A través de una carta abierta dirigida a la conducción partidaria, un referente del interior de la provincia reclama que se presente una propuesta que defienda los intereses de los productores agropecuarios en esta circunstancia.
Gabriel Delgado destacó que "el propósito del Gobierno es preservar las fuentes de trabajo y que los productores puedan cobrar".
A través de las redes sociales, el jefe del interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio, Mario Negri, indicó que "es muy grave el desborde de poder que expresa el presidente".
El ex presidente, Mauricio Macri, posteó una foto de la bandera argentina en las redes sociales en respaldo a las movilizaciones contra la intervención de la cerealera.
Multitudinarias marchas se llevan a cabo en distintos puntos del país reclamando contra la expropiación de la empresa Vicentin por parte del gobierno nacional. Los dueños de esta empresa plantearon la inconstitucionalidad del DNU.
El presidente Alberto Fernández dijo hoy la intervención estatal de Vicentin puede hacerse "por vía de concurso o por la vía de la expropiación" y destacó la propuesta presentada por el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti.
"El fallo que anula la intervención de Vicentin no tiene fundamentos, es arbitrario, porque no cita ninguna norma, ya que no existe una norma para hacer lo que hizo el juez", señaló Peñafort, y agregó: "El juez Lorenzini hace de cuenta que es presidente".