Sociedad Por: El Objetivo17 de junio de 2020

La nueva manera de ser creyente: rezos, ceremonias restringidas y streaming

En las 18 provincias donde rige el distanciamiento y se dejó atrás la etapa de aislamiento, los feligreses pueden ir a los templos, aunque las ceremonias tienen acceso restringido, prima el rezo individual y algunas diócesis eligen el streaming.

La nueva manera de ser creyente: rezos, ceremonias restringidas y streaming - foto: gentileza

El inicio de la fase de distanciamiento social en 18 provincias de todo el país y la autorización para reabrir las iglesias y templos dio comienzo a una nueva manera de celebración religiosa, solitaria o entre pocas personas, expresan las autoridades de los principales credos del país.

En la provincia de Santa Fe se dio una situación confusa porque el martes de la semana pasada se informó oficialmente que quedaban exceptuadas del aislamiento social las celebraciones religiosas, pero pocas horas después se rectificaban los alcances del decreto y la situación volvió a lo resuelto a finales de mayo, cuando solo se autorizó la apertura de los templos para rezar.

Esa marcha atrás generó disgusto en las congregaciones evangélicas, que realizaron acciones de protestas, como en la Iglesia Redentor de la ciudad de San Lorenzo, que se "disfrazó" de bar, con mesas donde los fieles se sentaron como si fuesen clientes y pastores vestidos de mozos. 

En Rosario, por su parte, desde ayer, se retomaron las misas con público en las iglesias católicas, pero por el momento con la participación de hasta 10 personas para lo cual los fieles deben anotarse en las entradas de los templos y se ingresa por orden de llegada.

A los que no puedan participar, los sacerdotes les dan la santa comunión antes de la misa: "Las personas deben ingresar a los templos con barbijos y respetando la distancia social durante los oficios religiosos", dijeron fuentes eclesiásticas de la ciudad.

Distinta es la situación en Bahía Blanca, donde la Arquidiócesis local informó a Télam que "no se están llevando a cabo misas ni ninguna ceremonia con público presente por lo que en el caso de las mismas se hacen en modo virtual a través de distintas redes sociales y la atención espiritual del sacerdote se puede hacer en forma individual y por horario".

En Tucumán sí abrieron los templos la primera semana de junio para la oración individual con un límite de 20 personas por iglesia, según el protocolo dispuesto por el gobierno provincial que, además, recomienda a los mayores de 60 años o de grupos de riesgo no asistir por el momento.

"Desde el fin de semana pasado y con gran afluencia de feligreses las iglesias católicas, evangélicas y la mezquita ubicada en la capital jujeña ya volvieron a tener actividad litúrgica de manera presencial", dijo a Télam Jorge Pereira, director de Culto de Jujuy.

El pasado 11 de junio el Comité Operativo de Emergencia (COE) de Catamarca, por su parte, anunció la habilitación de ceremonias religiosas entre otras actividades, lo que permitió que algunas personas se dieran cita en el templo; mientras que la mayoría de los creyentes participó desde sus hogares a través de la transmisión en vivo por redes sociales.

En Salta, el gobernador Gustavo Sáenz anunció el 7 de junio pasado la habilitación de las ceremonias religiosas y el domingo se celebró la Solemnidad del Cuerpo y la Sangre, con una festividad atípica en la Catedral de la Capital salteña, encabezada por el arzobispo Mario Cargnello.

En la iglesia Catedral de los Milagros hacen reuniones en modo "autoiglesia", con encuentros que se realizan los domingos, en el parque Blessed Land, unos 300 vehículos se juntan para escuchar el mensaje del pastor, emitido desde un escenario y transmitido por una frecuencia de radio corta.

El gobierno del Chubut había aprobado un protocolo para la práctica de los cultos religiosos que se venían realizando de manera virtual, pero canceló su aplicación y volvió a la fase 2 de aislamiento ante la aparición de nuevos casos de coronavirus que se dispararon en los últimos 10 días.

Así, los templos e iglesias siguen abiertos, pero solo para 10 personas al mismo tiempo, en un horario restringido (de 9 a 14) y los feligreses pueden concurrir para requerir asistencia espiritual, con acuerdo previo con el ministro del culto, y realizar oraciones individuales, pero no fueron habilitadas las misas.

En el interior de la provincia de Córdoba hay mayor flexibilización, pero aún no están permitidas las misas presenciales: solo se puede acomodar una persona cada 20 metros y una por banco, y no se autoriza el uso del agua bendita. En la capital desde el 15 de mayo hay autorización de apertura de templos, en el horario de 14 a 20.

En La Pampa, de acuerdo a la información proporcionada a Télam por fuentes del obispado de Santa Rosa, las misas serán con una presencia no mayor a las 10 personas, que deberán cumplir con el protocolo que además establece el distanciamiento entre sí y a raíz de la poca cantidad de fieles que se autoriza a asistir, desde el Obispado se acordó llevar adelante más celebraciones en distintos horarios y en las diferentes parroquias de barrios y localidades del interior de la provincia.

El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, también autorizó a los feligreses y miembros de los cultos asistir a las celebraciones comunitarias programadas o de manera individual, así como así la realización de bautismos y casamientos bajo un supervisado protocolo sanitario.

Su par de Entre Ríos, Gustavo Bordet, aseguró hoy que no están habilitadas las "reuniones y actividades de cultos religiosos", en tanto que el Arzobispado de Paraná destacó que continúan desarrollándose misas en la mayoría de las iglesias, las cuales son transmitidas vía streaming. Asimismo, explicaron que la Iglesia "siguió trabajando en hospitales de Entre Ríos, atendiendo enfermos".

Te puede interesar

Más frío para este martes: a cuánto llegará la mínima en Córdoba

El inicio de la semana trajo un cambio brusco de clima en la provincia. El viento sur, la humedad y el descenso térmico generaron condiciones para nevadas en zonas serranas.

Corte parcial en Colón y General Paz por obras a cargo de EPEC

Desde hoy se llevarán a cabo un corte en la zona de Av. Colón (sobre el carril de vehículos particulares), esquina con Av. General Paz.

Horario extendido en los CPC Argüello, Ruta 20, Empalme y Rancagua

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes; y de 08:00 a 14:00 horas el sábado.

Madre, hija y cuñado quedaron detenidos por comercializar drogas

La FPA efectuó tres allanamientos y detuvo a tres personas (una mujer junto a su hija menor de edad y su cuñado) por ejercer el narcomenudeo e incautaron drogas en la ciudad de Córdoba.

La Provincia impulsó la primera Olimpiada Cordobesa de Matemática para Nivel Inicial

El desafío convocó a más de 1.900 niñas y niños de salas de 5 años con el objetivo de resolver desafíos lúdicos y matemáticos en equipo.

Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana

Esta iniciativa busca brindar una alternativa para aquellos vecinos y vecinas que no pueden asistir durante la semana debido a sus compromisos laborales u otras responsabilidades.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.

El SMN pronostica un lunes con lloviznas en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con con cielo mayormente nublado y lluvias aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 19° y la mínima sería de 13°.

Utilizaba un quiosco de fachada por la venta de cocaína y quedó detenido por la FPA

El operativo en la ciudad de Cosquín tuvo como resultado el cierre de un punto de venta, la detención de un hombre de 38 años, el secuestro de 490 dosis de cocaína y elementos relacionados a la causa.

Domingo nublado en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana

Del lunes 27 al viernes 31 de octubre habría temperaturas mínimas de hasta 8 grados y máximas de hasta 30 grados. Se esperan días con buen tiempo durante la semana en la ciudad de Córdoba.

Tragedia en Misiones: un colectivo embistió a un auto y cayó a un arroyo

El siniestro ocurrió durante la madrugada en Campo Viera, sobre la Ruta Nacional 14. Un colectivo con 50 pasajeros impactó de frente contra un auto y terminó cayendo al arroyo Yazá.