Se cumplen 20 años de la trágica muerte de Rodrigo
El músico cordobés falleció en un accidente automovilístico, en el que también perdió la vida Fernando Olmedo, hijo del cómico Alberto Olmedo.
Hace 20 años, el 24 de junio de 2000, falleció Rodrigo “El Potro” Bueno en un accidente automovilístico en la Autopista Buenos Aires-La Plata.
Nació el 24 de mayo de 1973 en la capital cordobesa, hijo de Beatriz Olave y Eduardo Bueno, ambos trabajadores de la industria musical.
Desde niño estuvo en el ambiente musical, tuvo su primera aparición en los escenarios a la temprana edad de cinco años. Cercano al grupo “Chébere” uno de los más populares de Córdoba, comenzó a hacer colaboraciones junto a ellos.
Su padre como productor musical comenzó a moldear su camino artístico que en sus inicios fue con la banda “Manto Negro”, con la que no tuvo demasiada popularidad.
En la búsqueda de conquistar al público se trasladó a Buenos Aires y el año 1987 graba su primer disco “La foto de tu cuerpo”.
Con el lanzamiento de su segundo disco “Aprendiendo a vivir” marcaría el comienzo de su ascenso y rotundo éxito en todo el país.
A mediados de los noventa “El Potro” se consagró y fue reconocido como uno de los íconos del cuarteto, junto a Carlos “La Mona Jiménez”.
Se consideraba un muchacho de barrio, cercano a su público y rodeado por su familia, lo que representó un gran golpe la sorepresiva muerte de su padre, representante y mentor de su carrera en el año 1993.
Así llegó la firma de un contrato con la productora discográfica Magenta, que tenía en su catálogo a la mayor parte de los grupos de cumbia.
Su éxito fue indiscutido, giras maratónicas por todo el país, decenas de miles de discos vendidos, premios, y sus canciones que se convierten en hits instantáneos.
Comenzó a cultivar un alto perfil dentro de la farándula, era la figura del momento, por su simpatía, su humor, y sus extravagantes colores en el pelo.
Invitado a todos los programas de mayor rating de la televisión, se codeó con las estrellas locales, y cada día crecía el número de fanáticos que seguían al joven artista.
En abril del año 2000, en la cima de la fama, ofreció 13 recitales en el Luna Park de la Ciudad de Buenos Aires, siendo un éxito total de público.
Mantuvo algunos romances, el más recordado fue con la vedette Marixa Balli, quien también protagonizara el video clip "La chica del ascensor".
En el año 1997 nació su único hijo, Ramiro, fruto de una relación con Patricia Pacheco, su última pareja fue Alejandra Romero, hermana de un letrista del músico.
La noche del 23 de junio del 2000, Rodrigo estaba cenando en un restaurante junto a sus colaboradores, su pareja y su pequeño hijo Ramiro. Allí también estaba Fernando Olmedo, hijo del cómico Alberto Olmedo, a quien invitó a que lo acompañara a los shows que debía brindar durante la madrugada del 24 de junio, Olmedo subió la la Camioneta que conducía Rodrigo y también perdería la vida.
A la altura de la localidad de Berazategui, la camioneta que el músico conducía rozó a otro vehículo y perdió el control del automotor, se estrelló contra una barra de contención y, debido al impacto, Rodrigo salió despedido y quedó tendido en medio del camino donde fallecería.
Con una meteórica carrera, el chico que había llegado desde su Córdoba natal para convertirse en una estrella logró que su nombre y su música sean recordados para siempre.
Te puede interesar
Mirtha Legrand no va a votar en las elecciones legislativas de CABA 2025: es la primera vez que se ausenta
La Criti informó que la diva no participó de los comicios en CABA y que su asistente Elvira confirmó la decisión. Está exenta por edad.
Se presentó la 3° edición de la Noche de las Lecturas
Las inscripciones están abiertas para instituciones públicas y privadas, municipios, escuelas, universidades, bibliotecas, editoriales, centros culturales, clubes, organizaciones y al público en general.
Agenda cultural del fin de semana: teatro y ballet de alto vuelo
Este fin de semana se presentan “Habitación Macbeth”, de Pompeyo Audivert, y “Volar es humano, aterrizar es divino”, de Enrique Piñeyro, entre otras interesantes propuestas.
“Reformas, Expulsiones y Cordobazo”, el recorrido histórico del Cementerio San Jerónimo para este fin de semana
Entre las historias se destacan las de Deodoro Roca, Tomás Bordones, Agustín Tosco y Máximo Mena. Sábado a las 09:00, 11:00 y 15:00 horas.
La respuesta de Luck Ra a su supuesta detención en Bolivia: qué dijo el cordobés
El artista cordobés fue vinculado a una supuesta detención en el aeropuerto de Viru Viru por una causa judicial. Desde su entorno aclararon que se trató de un malentendido y que el show en Sucre sigue en pie.
Córdoba: la Tienda Creativa ofrece tres talleres gratuitos en espacios culturales
Las propuestas incluyen talleres de cerámica, apliques y una experiencia gastronómica de té en hebras. Con entrada gratuita e inscripción previa.
María Becerra dio detalles de su estado de salud tras su segundo embarazo ectópico
La artista debió cancelar sus shows para recuperarse después del fatídico accidente.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 12 hasta el 18 de mayo, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Vuelve Concierteca: está abierta la convocatoria para el ciclo de conciertos breves en el CCEC
La inscripción se encuentra abierta hasta el 18 de mayo, dirigida a solistas y agrupaciones musicales de la ciudad, con una especial atención a artistas mujeres y disidencias.
Cash Rebate: continúa abierta la convocatoria para rodajes publicitarios en Córdoba
Desde su implementación, 34 proyectos ya fueron beneficiados con reintegros, de los cuales 19 corresponden al rubro publicitario y 15 a producciones como largometrajes, cortometrajes, series y documentales.
Día del Himno Nacional Argentino: ¿por qué se celebra el 11 de mayo?
Este domingo es una jornada muy especial para nuestro país ya que se cumplen 212 años de la creación del Día del Himno Nacional Argentino. Su celebración tiene como objetivo rendir homenaje a la canción patria.
El Eternauta en Times Square y la conquista a los críticos estadounidenses: “Recrea la atmósfera opresiva”
La serie que pasó de un cómic de Héctor Oesterheld a la dirección de Bruno Stagnaro, parece no tener límites e ir más allá de una producción destacada en Netflix.