Política Por: El Objetivo29 de junio de 2020

Carrió criticó la extensión de la cuarentena y arremetió contra Kicillof

La ex diputada macrista y líder de la CC dijo que el gobernador bonaerense "debe dedicarse a gobernar" y dejar "de mentir".

Carrió criticó la extensión de la cuarentena y arremetió contra Kicillof

La líder de la Coalición Cívica (CC), Elisa Carrió, pidió hoy que la extensión de la cuarentena "sea el último gran esfuerzo que se le pide a la sociedad", y afirmó que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, "debe dedicarse a gobernar" y dejar "de mentir".

"Que este sea el último gran esfuerzo que se le pide a la sociedad. No podemos vivir en estado de excepción permanente donde se violen las libertades individuales y los derechos humanos", enfatizó Carrió en su cuenta de la red social Twitter.

Además, apuntó a Axel Kicillof: "El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires debe dedicarse a gobernar, que deje de mentir".

Al mismo tiempo, al cumplirse 100 días de la cuarentena, la mesa provincial de la Coalición Cívica-Ari concluyó tras una reunión de trabajo que el mandatario bonaerense es "el gobernador argentino que peor manejó la crisis del coronavirus".

"Su manejo de la pandemia en el conurbano fue infausto y las consecuencias en la Provincia no desentonaron", sentenciaron.

El informe del partido que a nivel nacional preside Maximiliano Ferraro y que tiene como líder a Carrió afirmó que Kicillof "dilapidó cien días de un esfuerzo colosal de los bonaerenses".

"Sin una estrategia de testeos masivos, rastreo estratégico de contagios y aislamiento de contactos estrechos, como era previsible, los contagios se aceleraron en forme exponencial, sobre todo en los sectores más vulnerables", analizó la mesa bonaerense de la CC-ARI que encabeza el senador provincial Andrés De Leo.

Para esta fuerza política, "el descontrol que se observó en los últimos sesenta 60 días, especialmente en el conurbano, ha tirado por la borda gran parte del esfuerzo realizado por millones de bonaerenses, lo que arrastró al resto de la Provincia y al país a un nuevo esfuerzo que significará, para muchos argentinos, un golpe letal en sus proyectos de vida".

En tanto, acusaron al gobernador de "centralizar las decisiones en su entorno" sin abrir el juego a otros actores con los que pudiera diseñar "un plan integral para que, además de la lucha contra la pandemia, contemplara medidas para mitigar los efectos negativos del aislamiento".

En este sentido, señalaron que "es hora de que el gobernador convoque a una gran mesa plural para que el 17 de julio, que es el plazo para fijar una nueva etapa de aislamiento, y que nos encuentre con una reducción de la curva de casos y con una salida estratégica y planificada del aislamiento".

La conducción nacional que preside Ferraro también apuntó contra la gestión de Kicillof a través de un duro comunicado.

"Vemos con preocupación la falta de testeos y las políticas tardías e ineficientes en los lugares más afectados de la Provincia", sostiene el documento partidario.

En esta línea, advirtieron que "luego de 100 días de encierro" se puede observar que "el plan Detectar, así como las políticas de aislamiento y prevención, llegan tarde y esto afecta a toda la región del AMBA en particular y al país en general".

En paralelo, le pidieron al Gobierno porteño de Horacio Rodríguez Larreta que esta etapa de cuarentena estricta que se aplicará en todo el AMBA "sea un último gran esfuerzo para permitirnos programar y garantizar una salida definitiva en forma ordenada".

"No es justo ni sanitariamente estratégico que la Ciudad tenga que atar su plan de salida ante la ineficiencia en la aplicación de políticas públicas de salud y seguridad que todos observamos en la gestión de la pandemia por parte de Axel Kicillof", lamentaron.

"Debemos cuidar la salud de todos los argentinos, pero también cuidar la economía. Debemos garantizar el derecho al trabajo de nuestros comerciantes y la continuidad laboral de las empresas y sus trabajadores. Así como también proyectar la vuelta segura de nuestros chicos a sus escuelas", agregaron al referirse al plan de salida de la cuarentena.

Por último, pidieron a las autoridades gubernamentales que demuestren "empatía con los argentinos que hace 100 días paralizaron su vida" ya que "la militarización, la judicialización y la restricción de derechos y libertades nunca son el camino para la contención social adecuada".

Te puede interesar

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000

Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.

Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia

El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.

Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia

Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.

El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%

El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.

Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés

Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.

Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"

El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".

Atacaron con piedras a la caravana de Milei en Lomas de Zamora y debieron evacuar a la comitiva

En medio de la confusión y el tenso clima, el diputado José Luis Espert, que acompañaba al Presidente, fue evacuado y se retiró del lugar en una motocicleta.

Martín Menem negó los audios pero admitió vínculos con la firma Suizo Argentina

Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.