El papá de Solange, que no pudo despedirse de su hija por las restricciones de la pandemia, no ocultó su bronca luego de que el exministro afirmara que la extensión del confinamiento fue porque "rendía políticamente”.
Los manifestantes hicieron sonar cacerolas y exhibieron banderas argentinas en los alrededores de la residencia presidencial en repudio al polémico. episodio.
El fiscal federal de San Isidro Fernando Domínguez dictaminó a favor de conceder la “conciliación” al presidente, Alberto Fernández, y a la primera dama, Fabiola Yáñez.
"Por el decreto, todos los argentinos y todas las argentinas, deberán someterse al aislamiento social preventivo y obligatorio. Esto quiere decir que a partir de este momento nadie debe salir de sus residencias, todos deben quedarse en sus casas", indicó el mandatario en su discurso transmitido por cadena nacional.
Así lo confirmó el Ministerio Público Fiscal de la Nación, que dio a conocer las medidas dictadas en el marco de alternativas de resolución de conflicto postuladas por la Unidad Fiscal Federal de Jujuy.
Los detalles de la medida que alcanza a los argentinos y residentes en Argentina que hubieran viajado al exterior fueron detallados en una Decisión Administrativa firmada por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
El Gobierno instó a que, en cambio, "extremen las medidas de prevención y cuidado" al desarrollar su tareas en el país.
El Ministerio de Salud español informó que podrán ingresar aquellos que tengan esquema completo de vacunas aprobadas por la EMA o la OMS.
"Tenemos que seguir avanzando con las segundas dosis, y el mes próximo podremos evaluar que vengan turistas extranjeros con dos dosis. Empezando por los países limítrofes", precisó a NA una alta fuente del Gobierno.
Más de 1.500 policías se desplegaron en Sydney, capital del estado de Nueva Gales del Sur, bloquearon calles y arrestaron a decenas de personas durante una marcha con unos 250 participantes.
La Fundación Apolo sostiene que la información que se le suministró en octubre de 2020 difiere con la que trascendió en los últimos días y no consignaba las visitas por el cumpleaños de la primera dama, Fabiola Yañez.
"Se comunica que el confinamiento permitió reducir la incidencia diaria en 18 por ciento, por lo cual el Comité Popular Municipal decidió prolongarlo por un mes", indicaron las autoridades.
También podría ser denunciada penalmente por "atentar contra la salud pública". La acusación es que no realizó la cuarentena en un hotel tras regresar de Francia.
La nueva medida sanitaria se prorrogó hasta el 23 de agosto. Exige cuarentena por diez días para procedentes de Argentina, Bolivia, Colombia, Namibia, Brasil y Sudáfrica, consideradas zonas de alto riesgo.
Miles de personas se congregaron este sábado en dos de las ciudades más importantes de Australia en contra de las restricciones impuestas por las autoridades para contener el coronavirus.
El incumplimiento de la cuarentena obligatoria entre los argentinos o residentes procedentes del exterior descendió esta semana al 13%, a partir de mayores controles y luego de un pico del 40,04% de indisciplina en el inicio de los operativos.
Se trata de una medida en análisis en el marco de las estrategias implementadas con el objetivo de evitar que la nueva variante Delta del Covid-19 tenga circulación comunitaria.
Un estudio con 2.687 estudiantes de universidades públicas y privadas señala que la duración indefinida de la cuarentena puede ser más perjudicial, en términos psicológicos, que su aplicación por períodos limitados e intermitentes.
Desde la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) advirtieron que esa infracción contempla penas de entre 3 y 5 años de prisión.
El Gobierno británico tiene previsto anunciar un retraso de cuatro semanas de la última fase del levantamiento de las restricciones previsto para el 21 de junio debido a un aumento de casos relacionados con la variante Delta.
El Gobierno francés anunció este miércoles que el próximo 3 de mayo comenzará gradualmente a levantar las restricciones impuestas para frenar la circulación del coronavirus.
España prolongó este sábado y hasta principios de mayo la disposición que obliga a todos los pasajeros procedentes de doce países a guardar cuarentena ante el temor a que se propaguen las nuevas variantes del covid-19.
Desde el Gobierno de Córdoba adelantaron que esperará la publicación del DNU Nacional. Si anticipó que los espacios de funcionamiento nocturno deberán funcionar hasta la media noche.
El jefe de Gabinete Santiago Cafiero se reunió con el ministro de Transporte, Mario Meoni, funcionarios de Salud y de Legal y Técnica para definir en los próximos días medidas que desalienten el ingreso de argentinos del exterior por causas de la pandemia Covid-19.