Cafiero presenta el informe Agenda 2030 sobre Desarrollo Sostenible
El jefe de Gabinete encabezará la presentación del Segundo Informe Voluntario Nacional sobre la implementación y seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada por la ONU, que prevé 17 objetivos para el crecimiento mundial.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezará hoy la presentación del Segundo Informe Voluntario Nacional sobre la implementación y seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada por la ONU, que prevé 17 objetivos para el crecimiento mundial y a la cual adhirió la Argentina en 2015.
Durante el encuentro, previsto para las 11 de forma virtual, expondrán además de Cafiero, el canciller Felipe Solá; Victoria Tolosa Paz, secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas, organismo responsable de coordinar la implementación de la Agenda 2030 en la Argentina; y Roberto Valent, coordinador residente del Sistema de Agencias de Naciones Unidas en el país.
Participarán también Gerardo Martínez, secretario de Relaciones Internacionales de la CGT; Mabel Bianco, coordinadora de la Alianza Argentina de Organizaciones de la Sociedad Civil en seguimiento de compromisos internacionales, y Flavio Fuertes, coordinador temático de Alianzas con Sector Privado, del programa de la ONU para el Desarrollo, y del Pacto Global Argentina.
Tolosa Paz señaló que en este segundo informe se presentaron "los progresos, estancamientos y retrocesos en la implementación de la Agenda 2030, así como también los desafíos en función del contexto de vulnerabilidad planteado y de las nuevas prioridades del gobierno nacional orientadas a alcanzar una sociedad más justa, inclusiva y equitativa, sin pobreza ni hambre y cuidando el planeta".
La Argentina adoptó, en septiembre de 2015, la resolución 70/1 de la ONU denominada "Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible", un plan de acción mundial en favor de las personas, el planeta y la prosperidad, la paz universal y las alianzas para guiar las decisiones de los gobiernos a fin de alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que contiene la norma.
El compromiso incluye el seguimiento de los progresos y la rendición de cuentas, que se concreta cada dos años en los Informes Nacionales Voluntarios que entrelazan los distintos niveles de monitoreo nacional, regional y global, mediante las presentaciones en las naciones adheridas y en el Foro de los Países de América Latina y el Caribe.
Te puede interesar
Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.