Cafiero presenta el informe Agenda 2030 sobre Desarrollo Sostenible
El jefe de Gabinete encabezará la presentación del Segundo Informe Voluntario Nacional sobre la implementación y seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada por la ONU, que prevé 17 objetivos para el crecimiento mundial.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezará hoy la presentación del Segundo Informe Voluntario Nacional sobre la implementación y seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada por la ONU, que prevé 17 objetivos para el crecimiento mundial y a la cual adhirió la Argentina en 2015.
Durante el encuentro, previsto para las 11 de forma virtual, expondrán además de Cafiero, el canciller Felipe Solá; Victoria Tolosa Paz, secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas, organismo responsable de coordinar la implementación de la Agenda 2030 en la Argentina; y Roberto Valent, coordinador residente del Sistema de Agencias de Naciones Unidas en el país.
Participarán también Gerardo Martínez, secretario de Relaciones Internacionales de la CGT; Mabel Bianco, coordinadora de la Alianza Argentina de Organizaciones de la Sociedad Civil en seguimiento de compromisos internacionales, y Flavio Fuertes, coordinador temático de Alianzas con Sector Privado, del programa de la ONU para el Desarrollo, y del Pacto Global Argentina.
Tolosa Paz señaló que en este segundo informe se presentaron "los progresos, estancamientos y retrocesos en la implementación de la Agenda 2030, así como también los desafíos en función del contexto de vulnerabilidad planteado y de las nuevas prioridades del gobierno nacional orientadas a alcanzar una sociedad más justa, inclusiva y equitativa, sin pobreza ni hambre y cuidando el planeta".
La Argentina adoptó, en septiembre de 2015, la resolución 70/1 de la ONU denominada "Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible", un plan de acción mundial en favor de las personas, el planeta y la prosperidad, la paz universal y las alianzas para guiar las decisiones de los gobiernos a fin de alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que contiene la norma.
El compromiso incluye el seguimiento de los progresos y la rendición de cuentas, que se concreta cada dos años en los Informes Nacionales Voluntarios que entrelazan los distintos niveles de monitoreo nacional, regional y global, mediante las presentaciones en las naciones adheridas y en el Foro de los Países de América Latina y el Caribe.
Te puede interesar
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.
El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"
La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.