Para el juez, las pruebas apuntan por el momento a "una pelea" o un "robo"
El magistrado que investiga el homicidio del empresario Fabián Gutiérrez señaló que "en principio" el móvil político "no se observa en esta causa". Tras indagar a los cuatro detenidos, resolverá hoy los pedidos de excarcelación.
El juez que investiga el homicidio del empresario Fabián Gutiérrez, el exsecretario de Néstor y Cristina Kirchner encontrado ayer enterrado en una casa de la localidad santacruceña de El Calafate, dijo que resolverá hoy los pedidos de excarcelación de los cuatro detenidos y que por el momento las hipótesis apuntan a "una pelea" o un "robo".
"Todo indica que pudo haber sido un desacuerdo, luego una pelea, o un móvil del robo", indicó a Radio Mitre el juez de Instrucción Penal de dicha localidad de Santa Cruz, Carlos Narvarte, y al ser consultado sobre un posible móvil político respondió: "En principio, esa cuestión no se observa en esta causa".
"Ya se hicieron las pericias en el domicilio de Gutiérrez, en su rodado, en el lugar donde fue encontrado (el cadáver) y yo ya indagué a todos los presuntos responsables", explicó el magistrado, quien en las próximas horas tiene que "resolver un pedido de excarcelación de los defensores".
A su vez, el juez además aguarda los resultados de la autopsia que se realizaba hoy en Río Gallegos, adonde el cuerpo fue trasladado esta madrugada.
Para el juez, la muerte de Gutiérrez se trata de "un homicidio que podría ser calificado por el número de personas" y que "todo indica que pudo haber sido un desacuerdo, luego una pelea, o un móvil del robo" entre la víctima y uno de los sospechosos detenidos.
Respecto de este último, el magistrado contó que "no se autoincriminó, sino que hizo una declaración que ayudó a dar con el cuerpo y puso al resto de las personas en el lugar del hecho".
"Hay testimonios que indican una posible amistad o relación íntima" entre ese detenido y Gutiérrez, relató Narvarte, quien por esa razón se inclina por hipótesis de "la desavenencia de entre dos personas".
"Después del hecho hubo una situación en la que se limpió la escena y se colaboró para llevar al cuerpo a otro lado, y ahí hay ciertos grados de participación que tengo que determinar", indicó y añadió: "Tampoco lo veo por el lado de lo extorsivo (…) La hipótesis que cobra más peso es la del desacuerdo o desavenencia".
Finalmente, el juez también aclaró que "por ahora no surge que tuviera negocios" con los sospechosos, aunque remarcó que faltan elementos por valorar, por lo que "no hay que adelantarse".
Te puede interesar
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.
La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva
Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.
Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.