Para el juez, las pruebas apuntan por el momento a "una pelea" o un "robo"
El magistrado que investiga el homicidio del empresario Fabián Gutiérrez señaló que "en principio" el móvil político "no se observa en esta causa". Tras indagar a los cuatro detenidos, resolverá hoy los pedidos de excarcelación.
El juez que investiga el homicidio del empresario Fabián Gutiérrez, el exsecretario de Néstor y Cristina Kirchner encontrado ayer enterrado en una casa de la localidad santacruceña de El Calafate, dijo que resolverá hoy los pedidos de excarcelación de los cuatro detenidos y que por el momento las hipótesis apuntan a "una pelea" o un "robo".
"Todo indica que pudo haber sido un desacuerdo, luego una pelea, o un móvil del robo", indicó a Radio Mitre el juez de Instrucción Penal de dicha localidad de Santa Cruz, Carlos Narvarte, y al ser consultado sobre un posible móvil político respondió: "En principio, esa cuestión no se observa en esta causa".
"Ya se hicieron las pericias en el domicilio de Gutiérrez, en su rodado, en el lugar donde fue encontrado (el cadáver) y yo ya indagué a todos los presuntos responsables", explicó el magistrado, quien en las próximas horas tiene que "resolver un pedido de excarcelación de los defensores".
A su vez, el juez además aguarda los resultados de la autopsia que se realizaba hoy en Río Gallegos, adonde el cuerpo fue trasladado esta madrugada.
Para el juez, la muerte de Gutiérrez se trata de "un homicidio que podría ser calificado por el número de personas" y que "todo indica que pudo haber sido un desacuerdo, luego una pelea, o un móvil del robo" entre la víctima y uno de los sospechosos detenidos.
Respecto de este último, el magistrado contó que "no se autoincriminó, sino que hizo una declaración que ayudó a dar con el cuerpo y puso al resto de las personas en el lugar del hecho".
"Hay testimonios que indican una posible amistad o relación íntima" entre ese detenido y Gutiérrez, relató Narvarte, quien por esa razón se inclina por hipótesis de "la desavenencia de entre dos personas".
"Después del hecho hubo una situación en la que se limpió la escena y se colaboró para llevar al cuerpo a otro lado, y ahí hay ciertos grados de participación que tengo que determinar", indicó y añadió: "Tampoco lo veo por el lado de lo extorsivo (…) La hipótesis que cobra más peso es la del desacuerdo o desavenencia".
Finalmente, el juez también aclaró que "por ahora no surge que tuviera negocios" con los sospechosos, aunque remarcó que faltan elementos por valorar, por lo que "no hay que adelantarse".
Te puede interesar
Diputados debate el veto de Milei a la ley de emergencia en Discapacidad y la oposición busca dar el golpe
Los bloques de la oposición necesitan juntar las dos terceras partes de los votos de los diputados presentes en el recinto.
El Defensor del Pueblo de Córdoba rechaza el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y reiteró su compromiso con los derechos de las personas con discapacidad.
Passerini entregó fondos a instituciones y organizaciones que trabajan en salud mental y consumos problemáticos
“En Córdoba sostenemos que las personas que tienen un problema de salud no son un número”, afirmó el intendente.
Polémica frase de una senadora: "No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan"
La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, sostuvo "ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”.
Carmen Álvarez Rivero: "No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados"
La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, se hizo viral en la últimas horas tras controvertidas declaraciones sobre el derecho de los niños argentinos a ser atendidos en el Hospital Garrahan.
Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto
La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.
El Senado discute en comisión los proyectos de financiamiento universitario y emergencia en pediatría
El kirchnerismo busca un debate exprés en el recinto; ambas iniciativas ya tienen media sanción de Diputados.
El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"
La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.
Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”
La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.
Por la ciclogénesis, Javier Milei suspendió su viaje a Junín: un informe advirtió sobre los riesgos del vuelo
La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas. Un reporte de la Agrupación Aérea detalló que los aeródromos no son seguros.
Confirman procesamientos por lavado de activos al entorno del ex secretario privado de Néstor Kirchner
La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.