Internacional Por: El Objetivo16 de julio de 2020

El rey de España pidió unidad por respeto a las víctimas del coronavirus

Fue durante una ceremonia realizada en la plaza de la Armería del Palacio Real de Madrid, donde el monarca subrayó que "la deuda moral" y el "deber cívico" de la sociedad con todas las víctimas, obliga al compromiso por la unidad.

El rey de España pidió unidad por respeto a las víctimas del coronavirus

El rey Felipe VI pidió este jueves "unión y entendimiento" a los políticos y la sociedad española para superar las consecuencias del coronavirus, al intervenir en el homenaje de Estado a las más de 28.400 personas que murieron en España por la pandemia.

El monarca, quien presidió el acto en el que participaron autoridades españolas, europeas, de la OMS, dirigentes políticos y familiares de las víctimas, subrayó que "la deuda moral" y el "deber cívico" de la sociedad con todas las víctimas, obliga al compromiso por la unidad.

"Pongamos juntos, pongamos unidos toda nuestra voluntad, nuestra capacidad, todo nuestro saber, todo nuestro esfuerzo y empeño para poder mirar hacia el futuro con confianza y con esperanza. Y hagámoslo desde el respeto y el entendimiento", dijo Felipe VI, encargado de cerrar la ceremonia que tuvo lugar en la plaza de la Armería del Palacio Real de Madrid.

En nombre de los profesionales del sector sanitario y los servicios esenciales, el rey también instó a los políticos a que "defiendan la sanidad de todos" y a los ciudadanos "seguir las recomendaciones sanitarias" para que todo su esfuerzo "no sea en vano".

La ceremonia, sobria y aconfesional, duró poco más de media hora, y tuvo como principal protagonista a la sociedad civil. Además del rey, intervinieron dos personas que pusieron voz al dolor de los familiares de las víctimas y a los trabajadores que siguen luchando en la primera línea contra la pandemia.

"La memoria es un deber; el mejor homenaje que podemos hacer es mantenernos unidos en su recuerdo y construir el país que -las víctimas- hubieran querido compartir", afirmó Hernando Fernández Calleja, hermano del fallecido periodista José María Calleja, encargado de abrir el acto.

Por su parte, Aroa López Martín, jefa de enfermeras del Hospital Vall d' Hebrón de Barcelona, pidió no olvidar nunca la lección.

"Ha sido muy duro, nos hemos sentido impotentes, con una sensación brutal de incertidumbre y la presión de tener que aprender y decidir sobre la marcha", relató.

"Hemos dado la mano y nos hemos tenido que tragar las lágrimas cuando alguien nos decía ‘No me dejes morir solo”, explicó la especialista, que habló en nombre de sus compañeros, quienes, remarcó, vivieron situaciones que "te dañan el alma".

Detrás de las EPIs (equipos de protección) no había "héroes, sino personas que se alejaban de sus familias para protegerlas de un posible contagio”, subrayó.

Mientras la Orquesta y Coro de RTVE interpretaba La canción del espíritu de Brahms y el Adagio para cuerdas de Barber, los asistentes al acto han realizado una ofrenda floral.

El Rey junto a la princesa Leonor, Hernando Calleja y Aroa López, fueron los primeros en depositar una rosa blanca y después, uno a uno, las distintas autoridades junto a personas anónimas.

Participaron las autoridades de las tres principales instituciones de la Unión Europea, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente del Consejo, Charles Michel, y el del Parlamento, David Sassoli, así como el alto representante para la Política Exterior, Josep Borrell; el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

También estuvieron presentes todos los presidentes regionales, mientras el gran ausente fue el partido ultraderechista Vox, que dijo que no iba a participar de la "ceremonia exculpatoria" del gobierno, y los independentistas catalanes de ERC, que no acuden a actos presididos por la monarquía.

En el cierre del homenaje, el actor José Sacristán leyó el poema "Silencio" de Octavio Paz, que dio pie a un minuto de silencio en recuerdo de miles de personas fallecidas por el coronavirus en España.

Te puede interesar

El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano

La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.

Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk

Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.

Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe

También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.

Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario

El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.

Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza

El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.

El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"

El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".

China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing

El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.

Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe

El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.

Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año

También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.

Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos

La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.

Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel

El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.