El rey de España pidió unidad por respeto a las víctimas del coronavirus
Fue durante una ceremonia realizada en la plaza de la Armería del Palacio Real de Madrid, donde el monarca subrayó que "la deuda moral" y el "deber cívico" de la sociedad con todas las víctimas, obliga al compromiso por la unidad.
El rey Felipe VI pidió este jueves "unión y entendimiento" a los políticos y la sociedad española para superar las consecuencias del coronavirus, al intervenir en el homenaje de Estado a las más de 28.400 personas que murieron en España por la pandemia.
El monarca, quien presidió el acto en el que participaron autoridades españolas, europeas, de la OMS, dirigentes políticos y familiares de las víctimas, subrayó que "la deuda moral" y el "deber cívico" de la sociedad con todas las víctimas, obliga al compromiso por la unidad.
"Pongamos juntos, pongamos unidos toda nuestra voluntad, nuestra capacidad, todo nuestro saber, todo nuestro esfuerzo y empeño para poder mirar hacia el futuro con confianza y con esperanza. Y hagámoslo desde el respeto y el entendimiento", dijo Felipe VI, encargado de cerrar la ceremonia que tuvo lugar en la plaza de la Armería del Palacio Real de Madrid.
En nombre de los profesionales del sector sanitario y los servicios esenciales, el rey también instó a los políticos a que "defiendan la sanidad de todos" y a los ciudadanos "seguir las recomendaciones sanitarias" para que todo su esfuerzo "no sea en vano".
La ceremonia, sobria y aconfesional, duró poco más de media hora, y tuvo como principal protagonista a la sociedad civil. Además del rey, intervinieron dos personas que pusieron voz al dolor de los familiares de las víctimas y a los trabajadores que siguen luchando en la primera línea contra la pandemia.
"La memoria es un deber; el mejor homenaje que podemos hacer es mantenernos unidos en su recuerdo y construir el país que -las víctimas- hubieran querido compartir", afirmó Hernando Fernández Calleja, hermano del fallecido periodista José María Calleja, encargado de abrir el acto.
Por su parte, Aroa López Martín, jefa de enfermeras del Hospital Vall d' Hebrón de Barcelona, pidió no olvidar nunca la lección.
"Ha sido muy duro, nos hemos sentido impotentes, con una sensación brutal de incertidumbre y la presión de tener que aprender y decidir sobre la marcha", relató.
"Hemos dado la mano y nos hemos tenido que tragar las lágrimas cuando alguien nos decía ‘No me dejes morir solo”, explicó la especialista, que habló en nombre de sus compañeros, quienes, remarcó, vivieron situaciones que "te dañan el alma".
Detrás de las EPIs (equipos de protección) no había "héroes, sino personas que se alejaban de sus familias para protegerlas de un posible contagio”, subrayó.
Mientras la Orquesta y Coro de RTVE interpretaba La canción del espíritu de Brahms y el Adagio para cuerdas de Barber, los asistentes al acto han realizado una ofrenda floral.
El Rey junto a la princesa Leonor, Hernando Calleja y Aroa López, fueron los primeros en depositar una rosa blanca y después, uno a uno, las distintas autoridades junto a personas anónimas.
Participaron las autoridades de las tres principales instituciones de la Unión Europea, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente del Consejo, Charles Michel, y el del Parlamento, David Sassoli, así como el alto representante para la Política Exterior, Josep Borrell; el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
También estuvieron presentes todos los presidentes regionales, mientras el gran ausente fue el partido ultraderechista Vox, que dijo que no iba a participar de la "ceremonia exculpatoria" del gobierno, y los independentistas catalanes de ERC, que no acuden a actos presididos por la monarquía.
En el cierre del homenaje, el actor José Sacristán leyó el poema "Silencio" de Octavio Paz, que dio pie a un minuto de silencio en recuerdo de miles de personas fallecidas por el coronavirus en España.
Te puede interesar
El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129
Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.
El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas
En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.
Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos
Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.
Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”
El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.
Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.