Trabajo rechazó el Procedimiento de Crisis pedido por Latam
La cartera laboral que encabeza el ministro Claudio Moroni sostuvo que "el PPC solicitado por la empresa fue rechazado", y confirmó que adoptó la decisión luego de que Latam ratificara la intención de cesantear al personal.
El Ministerio de Trabajo rechazó la solicitud de la aerolínea Latam para que se autorice el Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC), luego de ratificar la vigencia del decreto presidencial 487/20 que prohibió los despidos realizados por la compañía, por lo que las 1.715 cesantías "tienen efecto legal nulo", se informó oficialmente.
La cartera laboral que encabeza el ministro Claudio Moroni sostuvo que "el PPC solicitado por la empresa fue rechazado", y confirmó que adoptó la decisión luego de que Latam ratificara la intención de cesantear al personal.
El Dictamen 3214.ES había considerado pertinente el análisis del pedido empresario de aplicación de la figura del PPC "de forma previa a darle curso", pero de manera paralela informó a sindicalistas y empresarios respecto de "la vigencia del decreto 329/20 y su prórroga en el 487/20, que prohibió despedir".
En una audiencia presencial realizada hoy en la cartera laboral, en la que participaron funcionarios, gremialistas y directivos de Latam Argentina, las partes ratificaron sus respectivas e históricas posturas y "no hubo solución consensuada".
Trabajo aseguró que la compañía ratificó "la intención de disolver la totalidad de los 1.715 vínculos laborales a partir del cese de sus operaciones locales", lo que fue rechazado por los sindicatos y, sobre la base de las disposiciones oficiales vigentes, Moroni sostuvo que "las cesantías tienen efecto legal nulo", por lo que desestimó el PPC y puntualizó que "se mantienen las relaciones laborales".
Un documento de los cinco sindicatos agrupados en "Gremios Aeronáuticos Unidos" (pilotos de líneas aéreas, técnicos, personal aeronáutico, tripulantes de cabina y superior), respaldó la decisión y sostuvo que la medida evitó "un atropello más en desmedro de los más de 1.700 empleados despojados de sus tareas".
"Trabajo impidió que Latam continuase violando la legislación laboral y los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) aprobados por el Congreso, comportándose no como una empresa sino como un Estado dentro del Estado, luego de su intempestiva e injustificada decisión", puntualizó el documento.
Los sindicatos de la actividad calificaron como "intempestiva e injustificada" la determinación de la firma chilena de abandonar las operaciones en el país por tiempo indeterminado y de cesantear a la totalidad de los trabajadores.
Las organizaciones sindicales habían realizado de forma oportuna presentaciones ante la cartera laboral para rechazar el PPC requerido por la compañía.
Trabajo ratificó de esa forma "la obligación legal de Latam Argentina de abonar el 100 por ciento de los salarios adeudados de abril, mayo y junio y el medio aguinaldo, y le prohibió realizar despidos según los decretos correspondientes.
"En momentos tan críticos y llenos de angustia para los trabajadores de Latam Argentina, las organizaciones sindicales continuarán la lucha, como siempre, por el pleno respeto de los derechos laborales y salariales y la continuidad de las fuentes laborales", concluyeron los cinco sindicatos de la actividad.
El comunicado fue firmado por Pablo Biro (APLA), Ricardo Cirielli (APTA), Edgardo Llano (APA), Rubén Fernández (UPSA) y Natalia Fenchuk (Atcpea).
Te puede interesar
Tendencias en zapatillas en oferta hombre para esta temporada
Con una amplia variedad de modelos actuales y versátiles, es posible encontrar opciones que se adaptan a distintos estilos de vida, desde el uso diario hasta actividades deportivas.
Córdoba: bomberos rescataron a un conductor alcoholizado tras un triple choque
El siniestro vial dejó un hombre atrapado en su camión. Dio positivo en el test de alcoholemia. También estuvieron involucrados otro camión y un auto con una mujer y un adolescente a bordo.
El demoledor dato del INDEC que define la pobreza: cuánto necesitás ganar por mes para no serlo
El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
La división de mayor aumento en el mes fue Educación (3,7%), seguido por Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%).
Córdoba: los bomberos rescataron a un perro que cayó en una boca de tormenta
Ocurrió en la intersección de Florentino Ameghino y Samuel Morse, en el barrio San Vicente. Tras una intervención, los bomberos lograron ponerlo a salvo al perrito y devolverlo a su dueño.
Córdoba: detuvieron a dos adolescentes que manejaban en contramano por Costanera
Dos chicos de 15 y 16 años quedaron detenidos luego de que escaparan de un control preventivo ubicado en la Costanera Sur y Pedro Zanni, en la Capital, tras ser detectados conduciendo en contramano por ese sector.
Petroquímica de Río Tercero: despidieron a 120 trabajadores y bloquearon el acceso al polo bioquímico
Este lunes, la empresa anunció el despido de otros 124 empleados. Se suman a los 120 que había decidido en octubre pasado. Tras aquel paso había reincorporado a 20 pero luego se desvinculó de otros 20.
Córdoba: cinco CPC abrirán con horario extendido de lunes a sábado
Durante la semana cinco CPC abrirán con horario extendido: Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe. Así lo informó la Municipalidad de Córdoba.
Nuevo redireccionamiento de tránsito por la obra del altonivel en Av. Vélez Sarsfield
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor. Los automovilistas son direccionados hacia enlaces provisorios y la colectora.
Córdoba: capturaron al "ladrón de ruedas" tras una persecución y chocar contra un patrullero
Momentos antes, había sido visualizado por las cámaras del 911 sustrayendo elementos de un vehículo estacionado, junto a otros individuos que lograron escapar.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Durante esta semana, vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.
La FPA desarticuló una banda narco familiar en barrio Quintas de San Jorge
Como resultado, fueron detenidas ocho personas (cinco hombres y tres mujeres) todos con lazos de parentesco entre sí (parejas, hermanos y sobrinos).