Se estrena documental que recorre la vida y obra de Rubén Juárez
"Álbum blanco en tiempo Negro" es el nombre del documental dedicado a la vida y obra del cantor, autor y bandoneonista Rubén Juárez que, dirigido por Carlos Varela, se estrenará mañana a las 22 en TV por Canal U de la Universidad Nacional de Córdoba.
A partir de un invaluable material audiovisual y sonoro, y de la palabra de consagrados artistas, la película indaga en el proceso de creación del último disco de estudio de Juárez, realizado entre el 2001 y el 2002, planteando el contexto social, político y económico que atravesaba la Argentina en ese tiempo.
Narrado en primera persona, el documental propone un recorrido por la trayectoria de Rubén "El Negro" Juárez, de quien el 30 de mayo se cumplieron 10 de su muerte.
Varela, cantor, actor y productor, plasmó en este trabajo los detalles del camino recorrido al lado del músico en la época en la que produjo el álbum que marcó su vuelta al ruedo discográfico tras una pausa de 16 años.
"Es principalmente un documento histórico, social, económico, político y cultural de una de las etapas más oscuras de nuestro país, que muestra como dentro de ese contexto tremendo se llevó adelante la grabación del último disco de estudio de un artista fundamental dentro de la cultura nacional y popular, un faro en el cuál reflejarse para generar productos artísticos de calidad y con la autenticidad que merece nuestro tango", dijo a Télam Carlos Varela, amigo y mánager del músico.
La película, cuyo estreno se postergó a raíz de la situación que desató la pandemia en el mundo, fue realizada junto al escritor Gastón Varela, quien destacó su admiración por el trabajo casi artesanal que hizo su amigo Carlos y acerca del proceso del filme dijo: "Se trató de una mezcla de pasión, investigación detallada, aprendizaje permanente y mucho amor por lo que hacemos".
"Álbum blanco..." propone un cruce entre la cultura y la política a partir de testimonios de figuras como Eladia Blázquez, Susana Rinaldi, José Angel Trelles, Raúl Garello y "Cucuza" Castiello; con escenas del estallido popular de diciembre de 2001 hasta finales de 2002, pasando por los asesinatos de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki y de la presentación del "Álbum Blanco" en el ND Teatro del centro porteño, entre otras.
Te puede interesar
Diversos espacios culturales brindarán talleres gratuitos de diseño
Las propuestas incluyen joyería, estampado textil, diseño con papel, cerámica y tejido; todas con entrada gratuita, cupo limitado e inscripción previa.
Maxi Trusso obtuvo el alta médica tras el golpe en medio de un show
Tras su accidente, el artista estuvo internado en el Hospital Rivadavia donde debió someterse a una cirugía con la colocación de un clavo endomedular en su fémur, para estabilizarlo tras fuerte caída.
Murió Val Kilmer a los 65 años
El actor falleció a los 65 años en Los Ángeles a los 65, informó el New York Times.
De qué murió Toti Ciliberto
El humorista falleció esta mañana a sus 63 años.
El Cineclub cumple años y lo celebra reinaugurando su sala principal
Desde este jueves 3 de abril la sala principal vuelve a funcionar tras la finalización de su puesta en valor y modernización, que la llevan a convertirse en un espacio de primera línea.
Mes de la Mujer: voces que inspiran a reflexionar sobre su protagonismo en la sociedad
El programa Acento Global organizó un conversatorio con líderes y profesionales para abordar el impacto de las mujeres en distintos ámbitos.
Murió "Toti" Cilberto, uno de los históricos humoristas de VideoMatch
Desde las redes sociales, algunos de sus amigos, como Pachu Peña y Larry de Clay -quienes trabajaron con él-, despidieron a su colega, que tenía 63 años.
El Museo Evita Palacio Ferreyra inaugura nueve muestras de arte visuales
El espacio cultural ubicado en barrio Nueva Córdoba propone una fusión de lo clásico y lo contemporáneo, con protagonismo de artistas locales y una presencia internacional. La inauguración será el miércoles 2 de abril, a las 19 horas, con entrada libre y gratuita.
Preocupación por la salud de Julio Iglesias: "De cintura para abajo, tiene 500 años"
Según reveló su amigo y locutor, Carlos Herrera, el cantante estaría padeciendo una osteoblastoma que le afecta la columna vertebral y que lo tiene reposando en su mansión en Miami.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 31 de marzo hasta el 6 de abril, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Cómo es "Atrapados", la serie argentina que arrasa en Netflix
"Atrapados" se presenta como una serie que busca combinar el suspenso del thriller con el drama humano, explorando las complejidades de la sociedad y los secretos que se esconden detrás de las apariencias.
Netflix estrena una inspiradora película basada en hechos reales: de qué trata
La película está basada en hechos reales y cuenta la historia inspiradora de un grupo de jóvenes con problemas que encuentran una segunda oportunidad en la vida a través del ciclismo de resistencia.