Internacional Por: El Objetivo16 de febrero de 2019

Richard Branson, ícono del emprendimiento en el mundo, organiza megaconcierto para ayudar a Venezuela

Richard Branson dio a conocer que está armando un megaconcierto con artistas regionales e internacionales en una iniciativa con la que espera recaudar 100 millones de dólares en ayuda humanitaria para Venezuela.

Richard Branson organiza concierto por ayuda humanitaria a Venezuela

El magnate, filántropo británico y uno de los mayores iconos del emprendimiento en el mundo Richard Branson, fundador del Grupo Virgin, anunció un megaconcierto para el próximo 22 de febrero en la ciudad colombiana de Cúcuta con el objetivo de recaudar fondos para ayudar al pueblo de Venezuela.

"Nuestro objetivo es recaudar 100 millones de dólares en 60 días y reabrir la frontera para que la asistencia humanitaria finalmente pueda llegar a los millones de personas que más lo necesitan", dijo el empresario en un video publicado en su cuenta de Twitter.

Entre los artistas invitados al "Venezuela Aid Live" están Luis Fonsi, Juanes, Ricardo Montaner, Juan Luis Guerra, Fonseca, Alejandro Sanz, J Balvin, Carlos Vives, Nacho, Anitta, Diego Torres, Mau y Ricky, Danny Ocean, Alesso y los youtubers Marko, Lele Pons y Rudy Mancuso, entre otras figuras públicas.

Branson declaró que el espectáculo fue un pedido del jefe del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, reconocido por medio centenar de países como presidente interino, y su copartidario, el encarcelado dirigente Leopoldo López, para "atraer la atención global a esta crisis inaceptable (…) y levantar fondos para ayuda humanitaria esencial".

El concierto se llevara a cabo un día antes de la fecha prevista por Guaidó para que ingrese ayuda humanitaria, desafiando la negativa de Maduro, que la considera la puerta para una intervención armada extranjera.


"Debemos romper este impasse o muchos venezolanos pronto estarán al borde de la inanición o la muerte", dijo Branson.

Te puede interesar

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Comienza la era de los aranceles de Donald Trump

Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.