El fiscal que investiga el caso del jubilado basa su acusación como homicidio agravado
El hecho fue caratulado por el fiscal Jorge Rivas como "homicidio agravado por el uso de arma de fuego", mientras que la defensa de Jorge Ríos pretende demostrar que el hecho en el que murió Franco Ferreyra es un caso de "legítima defensa".
El fiscal que investiga el caso de Jorge Ríos, el herrero de 71 años que mató a tiros a uno de los delincuentes que entró a robar a su casa del partido bonaerense de Quilmes, tuvo en cuenta para acusar al jubilado de "homicidio agravado" los resultados de la autopsia, las imágenes de las cámaras de seguridad, el secuestro de tres vainas servidas en la escena del crimen y la declaración de un testigo presencial.
Una calificada fuente judicial explicó este domingo a Télam que en base a estos, y otros elementos del expediente, se sigue analizando en detalle cómo sucedieron los hechos investigados.
En tanto, esta semana comenzarán en la Asesoría Pericial de la Procuración en Lomas de Zamora el cotejo balístico de las tres vainas servidas secuestradas en la escena del crimen con la pistola Bersa Thunder 9 milímetros utilizada por Ríos.
Además, en las próximas horas se define el pedido de la defensa particular para que aparten al fiscal de la causa, Ariel Rivas, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 de Quilmes.
En caso de que el fiscal general de ese Departamento Judicial, Marcelo Dragui, finalmente rechace ese pedido, uno de los abogados del jubilado, Marino Cid Aparicio, dijo a Télam que no descartan pedir la recusación a la Justicia de Garantías, aunque aclaró que están más enfocados en "el tema central" que es la defensa técnica de Ríos.
Y el objetivo de esa defensa es demostrar que se trató de un caso de "legítima defensa" y no de un "homicidio agravado por el uso de arma de fuego", tal cual está caratulada la acusación del fiscal Rivas.
La fuente judicial consultada señaló que los elementos principales en los que se basó la imputación son la autopsia, los videos, las vainas secuestradas y la declaración de un colectivero que dijo haber visto la secuencia final de lo ocurrido entre Ríos y el delincuente fallecido, Franco Marín Moreyra (26), alias "Piolo".
Según el informe preliminar de la autopsia, "Piolo" murió a raíz de dos heridas de bala, una en el tórax y la otra en el abdomen; al tiempo que presentaba una fractura en un tobillo que se cree se lo lesionó cuando se descolgó del techo de la casa de Ríos.
Las cámaras de videos del Municipio mostraron dos secuencias: una, cuando Moreyra se descuelga del techo y escapa a la carrera, aunque renguenado por la fractura de tobillo; y otra, a unos 60 metros de la casa del jubilado, donde se ve a éste junto al ladrón tirado en el piso, en el sitio donde finalmente fue encontrado muerto.
En ese mismo lugar, los peritos secuestraron las vainas servidas, en tanto que por allí también pasó dos veces en cuestión de segundos un colectivero que conducía un Fiat Uno blanco, que también se ve en las imágenes de los videos.
Este testigo declaró ante el fiscal Rivas que él vio a una "persona mayor" -presuntamente el herrero- patear a un joven caído y que en ese sitio escuchó tres disparos, dos seguidos y, luego, un tercero.
Sin embargo, la defensa de Ríos sostiene que los disparos que mataron a Moreyra no fueron efectuados allí, sino adentro de la casa, cuando el herrero puso en fuga a los delincuentes.
A raíz de lo ocurrido aquella madrugada del 17 de julio, el jubilado quedó detenido inmediatamente después del hecho, y tras negarse a declarar en su indagatoria ante el fiscal Rivas, su defensa solicitó la excarcelación extraordinaria por problemas de salud y debido a que a su edad es parte del grupo de riesgo ante la pandemia del coronavirus.
El lunes pasado, un día después de que Ríos se descompensó en la comisaría y debió ser asistido en un hospital, el juez de Garantías Martín Nolfi le concedió el arresto domiciliario, tras lo cual, el jubilado se instaló en la casa de un familiar.
Para Cid Aparicio, al haberlo dejado detenido con esos problemas de salud, el fiscal Rivas incurrió en "pérdida de objetividad, pérdida de legalidad y violación de leyes nacionales e internacionales"; argumentos con los que pidió su apartamiento.
A su vez, los hijos del herrero decidieron poner en venta la vivienda de su padre, situada en Ayolas al 2700 de Quilmes Oeste donde sucedió el asalto, ya que están cansados de los hechos de inseguridad y, a la vez, de recibir amenazas por parte de personas presuntamente allegadas a Moreyra.
"Yo no nací para matar a nadie", sostuvo el jubilado en su única declaración a la prensa apenas recuperó la libertad en forma morigerada, al tiempo que su domicilio quedó con custodia policial para evitar represalias.
Por su parte, la Policía de Quilmes, cuya cúpula fue cambiada luego del hecho, detuvo a cuatro acusados de participar del intento de robo a Ríos: Cristian Chiara (23), Martín Ariel Salto (27), Daniel Ezequiel Córdoba (25) y Claudio Dahmer (27).
Y mientras el cortejo fúnebre que acompañó los restos de Moreyra pasó por el frente del estadio del club Quilmes, los vecinos del herrero realizaron un cacerolazo frente a su casa para defender su accionar y exigir mayor seguridad.
Por otro lado, las repercusiones de lo ocurrido con el jubilado alcanzaron en las últimas horas el caso de otra muerte violenta ocurrida hace seis años también en Quilmes y que tuvo como víctima a Adrián Novillo (16), ya que el padre de este chico afirmó que la misma banda que asaltó a Ríos es la misma que asesinó a golpes a su hijo.
Te puede interesar
Murió un ciclista al desprendérsele la rueda delantera en una lomada
El hombre tenía 60 años y sufrió graves lesiones al caer en plena madrugada. Investigan las causas del accidente.
Once nuevas localidades se suman al Ente Metropolitano Córdoba
Ya firmaron los convenios las autoridades de Río Ceballos, Unquillo, Cerro Azul, El Manzano, La Granja, Villa Parque Santa Ana, Lozada y Rafael García. Despeñaderos, Estación General Paz y Río Primero se sumarán próximamente.
¿Fin del home office? Por qué cada vez más empresas optan por volver a la presencialidad
Aunque el trabajo remoto ganó terreno durante la pandemia, un número creciente de empresas está apostando por el regreso a las oficinas. ¿Qué motiva este cambio?
Un chico de 17 años está internado tras ataque en patota a la salida de un boliche
El joven esperaba a su padre en las inmediaciones de un boliche cuando fue brutalmente golpeado y robado. Sucedió en Alta Gracia.
Habrá inglés gratuito en los Parques Educativos de la ciudad de Córdoba
Desde nivel inicial hasta avanzado, para todas las edades. Más de 20 talleres gratuitos.
Imputaron a 21 personas vinculadas a la secta rusa de Bariloche por trata y reducción a la servidumbre
Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.
El sábado será un día con baja temperatura y cielo parcialmente nublado
El pronóstico del tiempo para el primer sábado del mes de abril indica que la jornada tendrá buen tiempo, con baja temperatura por la mañana y por la tarde la máxima no pasará de los 18 grados.
Este sábado EPEC realizará cortes de energía por mantenimiento y mejoras
La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba realizará durante este sábado trabajos de mantenimiento y mejoras en las redes de distribución de las ciudades de Córdoba, San Francisco y Bialet Massé.
Mauro Icardi volverá a encontrarse con sus hijas por decisión de la justicia: cómo será el procedimiento
El futbolista deberá reunirse con las menores en conjunto con un equipo interdisciplinario tras sesiones de terapia.
Villa María: hallaron junto al río el cuerpo de un hombre desaparecido
Este viernes, alrededor de las 17, se produjo el hallazgo del cuerpo de un hombre que permanecía desaparecido. Se trata de Reinaldo Palermo, quien fue encontrado sin vida a la vera del río Ctalamochita.
Horror en Córdoba: un hombre mató a su padre y fue detenido
El acusado atacó a su progenitor con un arma blanca y le asestó varias puñaladas.
Temor: acusan a alumnos de una escuela por planificar una masacre vía WhatsApp
Alumnos de una escuela de Ingeniero Maschwitz, localidad de la provincia de Buenos Aires, planificaron por WhatsApp realizar una masacre