Falleció Miguel Sintas, un referente y maestro del periodismo judicial
Pasó muchos de sus 40 años de trayectoria como periodista en la agencia Télam, primero como redactor de la sección Policiales y, luego, como acreditado en Tribunales.
El periodista Miguel Sintas murió hoy luego de una vida dedicada al oficio en los temas judiciales, un ámbito en el que marcó camino para muchos colegas que hoy lo recordaron como "maestro" de la profesión, "generoso, íntegro y leal".
"Abuelo de 2 princesas y 1 príncipe heredero. Periodista jubilado tras casi 40 años dándole a las teclas. A mi edad prefiero quedarme con culpa y no con ganas", se definía en su cuenta red social Twitter.
Fue Silvia, su compañera de la vida, quien hoy transmitió a los amigos colegas la triste noticia de que Miguel había fallecido luego de un accidente doméstico.
"Mi amigo, mi hermano mayor, uno de mis grandes maestros. Uno de los hombres más íntegros que conocí", escribió, entre muchos recuerdos el también periodista de temas judiciales Néstor Espósito.
De sus más de 40 años de trayectoria como periodista, muchos de ellos pasó en la agencia Télam, primero como redactor de la sección Policiales y, luego, como acreditado en Tribunales cuando allí las noticias se comenzaban a multiplicar.
No por nada sus colegas lo recuerdan casi como "el fundador" de la Sala de Periodistas en la planta baja de los Tribunales Federales de Comodoro Py.
Con cigarrillo, cafecito y grandes anécdotas, todos recuerdan así a Miguel en sus años de periodismo, mientras que otros aseguran haberse sentido guiados por sus pasos y por su generosidad de buen maestro, que lo llevaba a compartir fuentes, fallos y secretos para aprender a leerlos.
Periodista de raza, de oficio y de corazón, Miguel supo construir puentes con históricos jueces y juezas, a tal punto que fue quien, tan solo a modo de ejemplo, tuvo la primicia de que la muerte de María Marta García Belsunce, en 2002, había sido un crimen y no un accidente doméstico.
Apasionado por la cobertura de juicios orales desde sus inicios, creó también, luego, con su colega Espósito un medio propio, un portal de noticias dedicado íntegramente a la cobertura de esos procesos.
Especialmente, marcó el camino en la cobertura de juicios orales por delitos de lesa humanidad, una vez que fueron reactivados esos casos, con la derogación y la inconstitucionalidad de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final.
"Miguel fue un tierno. Se le hinchaba el pecho y se le quebraba la voz cuando hablaba de Silvia, de su hijo Guido (“el jurista”) y sobre todo, de sus nietes. Y cuando recordaba que fue el único periodista argentino que entrevistó a Rajiv Gandhi. Miguel estuvo siempre (y murió allí) del lado correcto de la trinchera. Fue un cabrón malhumorado que se derretía de ternura apenas se le pasaba el enojo", describió Espósito hoy.
Cuando falleció la ministra de la Corte Suprema de Justicia Carmen Argibay, en 2014, Sintas escribió en Télam: "Sabía lo que hacía y lo que quería, escuchaba a todo el mundo pero jamás se iba a sumar al coro de grillos que le cantan a la luna si no estaba convencida, nunca ocultaría lo que pensaba para decir lo que otros querían escuchar".
"Perdoname Carmen, no voy a ir a tu velorio. No quiero verte en un cajón lustroso, prefiero recordarte como te conocí, compartiendo un café con leche con una medialuna y llenando un cenicero, aprendiendo de tu experiencia y escuchando tus consejos". Así era Miguel y, así, también, queremos recordarlo a él.
Te puede interesar
Los portales de venta online deberán tener visible el "Botón de Arrepentimiento"
El Ejecutivo reguló el funcionamiento de portales de venta online. Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”.
El presidente Javier Milei inició su visita a los Estados Unidos
Javier Milei inició su anunciado viaje a Los Ángeles, en los Estados Unidos. El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en aquella ciudad.
El peritaje al celular de Gerardo Milman no arrojó pruebas sobre el atentado a CFK
Un informe de Gendarmería Nacional indica que no encontró evidencia que vincule al diputado con el atentado. Cristina Fernández de Kirchner avaló un posteo que acusa al diputado de entregar un teléfono nuevo y vacío.
La ciudad de Córdoba se suma a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias
El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, firmó la incorporación de la ciudad a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias, que tiene como objetivo impulsar nuevas políticas públicas destinadas a los niños.
Milei rechazó las “operaciones”, defendió a su hermana y dijo que LLA y el peronismo están en “empate técnico”
El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo.
Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"
El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.
Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"
En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.
Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial
Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.
Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional
En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.
Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados
El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.
La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"
La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".