Falleció Miguel Sintas, un referente y maestro del periodismo judicial
Pasó muchos de sus 40 años de trayectoria como periodista en la agencia Télam, primero como redactor de la sección Policiales y, luego, como acreditado en Tribunales.
El periodista Miguel Sintas murió hoy luego de una vida dedicada al oficio en los temas judiciales, un ámbito en el que marcó camino para muchos colegas que hoy lo recordaron como "maestro" de la profesión, "generoso, íntegro y leal".
"Abuelo de 2 princesas y 1 príncipe heredero. Periodista jubilado tras casi 40 años dándole a las teclas. A mi edad prefiero quedarme con culpa y no con ganas", se definía en su cuenta red social Twitter.
Fue Silvia, su compañera de la vida, quien hoy transmitió a los amigos colegas la triste noticia de que Miguel había fallecido luego de un accidente doméstico.
"Mi amigo, mi hermano mayor, uno de mis grandes maestros. Uno de los hombres más íntegros que conocí", escribió, entre muchos recuerdos el también periodista de temas judiciales Néstor Espósito.
De sus más de 40 años de trayectoria como periodista, muchos de ellos pasó en la agencia Télam, primero como redactor de la sección Policiales y, luego, como acreditado en Tribunales cuando allí las noticias se comenzaban a multiplicar.
No por nada sus colegas lo recuerdan casi como "el fundador" de la Sala de Periodistas en la planta baja de los Tribunales Federales de Comodoro Py.
Con cigarrillo, cafecito y grandes anécdotas, todos recuerdan así a Miguel en sus años de periodismo, mientras que otros aseguran haberse sentido guiados por sus pasos y por su generosidad de buen maestro, que lo llevaba a compartir fuentes, fallos y secretos para aprender a leerlos.
Periodista de raza, de oficio y de corazón, Miguel supo construir puentes con históricos jueces y juezas, a tal punto que fue quien, tan solo a modo de ejemplo, tuvo la primicia de que la muerte de María Marta García Belsunce, en 2002, había sido un crimen y no un accidente doméstico.
Apasionado por la cobertura de juicios orales desde sus inicios, creó también, luego, con su colega Espósito un medio propio, un portal de noticias dedicado íntegramente a la cobertura de esos procesos.
Especialmente, marcó el camino en la cobertura de juicios orales por delitos de lesa humanidad, una vez que fueron reactivados esos casos, con la derogación y la inconstitucionalidad de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final.
"Miguel fue un tierno. Se le hinchaba el pecho y se le quebraba la voz cuando hablaba de Silvia, de su hijo Guido (“el jurista”) y sobre todo, de sus nietes. Y cuando recordaba que fue el único periodista argentino que entrevistó a Rajiv Gandhi. Miguel estuvo siempre (y murió allí) del lado correcto de la trinchera. Fue un cabrón malhumorado que se derretía de ternura apenas se le pasaba el enojo", describió Espósito hoy.
Cuando falleció la ministra de la Corte Suprema de Justicia Carmen Argibay, en 2014, Sintas escribió en Télam: "Sabía lo que hacía y lo que quería, escuchaba a todo el mundo pero jamás se iba a sumar al coro de grillos que le cantan a la luna si no estaba convencida, nunca ocultaría lo que pensaba para decir lo que otros querían escuchar".
"Perdoname Carmen, no voy a ir a tu velorio. No quiero verte en un cajón lustroso, prefiero recordarte como te conocí, compartiendo un café con leche con una medialuna y llenando un cenicero, aprendiendo de tu experiencia y escuchando tus consejos". Así era Miguel y, así, también, queremos recordarlo a él.
Te puede interesar
Causa Cuadernos: comienza el juicio a Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados
Se inicia el juicio por la Causa Cuadernos. Cristina Kirchner y 86 acusados más serán juzgados por formar una asociación ilícita que recaudaba sobornos provenientes de empresarios. La audiencia se transmitirá por YouTube.
Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”
El jefe de Gabinete adelantó que habrá cambios en la “coordinación ministerial”.
Rechazan cautelar de Cristina Kirchner para restablecer su asignación mensual vitalicia: los motivos
Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.
Milei ya está nuevamente en viaje a Estados Unidos tras la imprevista escala en Lima
El avión presidencial ARG01 aterrizó en la capital peruana a las 17,41 hora local, las 19,41 de nuestro país.
Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos
El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.
El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina
La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.
Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos
El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.
Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno
Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.
Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"
“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.
A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“
El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.