Internacional Por: El Objetivo26 de julio de 2020

Bélgica: en una semana los casos crecen el 71% y estudian nuevas restricciones

La mayoría de los casos se concentran en la provincia de Amberes, en la región de Flandes, en el norte del país, que con 805 nuevos casos la semana pasada, 520 más que la anterior, acumula casi la mitad de los 1.758 registrados en todo el país en ese periodo.

Bélgica: en una semana los casos crecen el 71% y estudian nuevas restricciones

El aumento de las infecciones por coronavirus en Bélgica, que saltó un 71% en la última semana y se concentran sobre todo en la provincia de Amberes, preocupan al Gobierno local, que anticipó para el lunes la reunión de su Consejo Nacional de Seguridad para definir medidas adicionales de contención.

Según los datos publicados este domingo por el Instituto de Salud Pública belga (Sciensano), entre el 16 y el 22 de julio se registraron de media 255,3 nuevos casos diarios, lo que eleva la incidencia en el país a 24,6 nuevos casos por cada 100.000 habitantes en 14 días, por encima de sus vecinos de Francia (14,6) u Holanda (10,2), pero por debajo de España (39,4).

La situación llevó a la primera ministra, Sophie Wilmès, a adelantar a mañana el Consejo Nacional de Seguridad que estaba previsto el próximo jueves donde estudiarán posibles medidas adicionales para frenar el aumento de los contagios sobre la base de una nueva evaluación epidemiológica.

La ministra de Sanidad, Maggie Block, había sugerido hacer antes la reunión, en particular por la situación en Amberes, donde las autoridades provinciales resolvieron endurecer las restricciones con respecto al resto del país reduciendo de 15 a 10 el número de personas con las que cada ciudadano puede reunirse por semana (excluyendo compañeros de trabajo).

En la noche del sábado, la policía de la ciudad de Amberes, capital de la provincia, tuvo que cerrar nueve locales de ocio por no respetar las normas contra el coronavirus.

Desde algunos sectores se había criticado al Gobierno por no reducir la "burbuja" de contactos a 10 personas para todo el país el pasado jueves, cuando el Consejo Nacional de Seguridad decidió ya posponer la entrada en una nueva fase del desconfinamiento debido al repunte de las infecciones.

Esto supuso que se mantuviesen cerradas discotecas y salas de baile, así como el límite de 200 personas en interior y 400 en exterior para bares, restaurantes, teatros, cines y otros eventos.

Asimismo se endurecieron las normas sobre el uso de mascarillas, que desde este fin de semana es obligatorio en calles comerciales, mercadillos, ferias y lugares muy frecuentados, y se introdujo la obligación para bares y restaurantes de tomar los datos de contacto de los clientes para poder localizarles en caso de contagios, entre otras medidas, informó la agencia de noticias EFE.

Te puede interesar

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.

Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.

Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico

El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.

Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza

Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.

Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza

Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.

Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos

El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.

Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”

Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.

Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz

Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.

Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego

El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.

Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.