Termina hoy la feria judicial extraordinaria pero sigue el trabajo remoto
La Cámara Federal de Casación Penal dispuso "mantener como regla general de actuación el trabajo remoto, la digitalización y la videoconferencia".
La feria judicial extraordinaria por el coronavirus concluyó hoy por orden de la Corte Suprema de Justicia de la Nación aunque se mantendrá como regla general el trabajo remoto, la digitalización y la videoconferencia con asistencia física en casos de estricta necesidad, según acordadas que se firmaron en distintos fueros durante la semana última.
La Cámara Federal de Casación Penal dispuso "mantener como regla general de actuación el trabajo remoto, la digitalización y la videoconferencia" para su funcionamiento y el de todos los tribunales de ese fuero que dependen del máximo tribunal penal federal del país, informaron a Télam fuentes judiciales.
Además, ordenó que la concurrencia física de los funcionarios, empleados, letrados y público en general a edificios como el de Comodoro Py 2002 en el barrio porteño de Retiro se limite "a los actos que fueran estrictamente necesarios" y con cumplimiento de protocolos sanitarios vigentes.
Los juicios orales del fuero continuarán en su modalidad remota o a lo sumo semipresencial -con jueces y un testigo por vez en una sala de audiencias- .
En lo referido a la justicia criminal ordinaria, la Cámara Nacional de Casación Penal, máxima instancia de ese fuero, firmó una acordada en la que se dispuso continuar "con el desarrollo de teletrabajo para todo el personal" en "la mayor medida posible".
Ante ello dispuso mantener suspendidas las audiencias físicas con las partes antes de resolver en las causas penales y habilitar correos electrónicos para presentaciones de notas o archivos audiovisuales de diez minutos como sustituto de ese trámite.
Los jueces decidieron que habrá audiencias por videoconferencia para respetar el "derecho de las partes a ser oídas" bajo solicitud y si se garantiza contar con medios tecnológicos adecuados.
Todos los escritos ante Casación Nacional deberán enviarse por correo electrónico o por el sistema judicial Lex100.
En el partido bonaerense de San Martín, todos los Tribunales Orales Federales firmaron una acordada única que dispuso seguir con las modalidades remotas para los juicios orales y además dispusieron que los juzgados que envíen casos a la instancia oral deberán hacerlo "de modo digital".
Las partes, profesionales y público en general que deberán formular sus presentaciones exclusivamente por ese medio”.
Tampoco habrá atención física en esos Tribunales y todos los escritos se recibirán por medios electrónicos
En lo relativo a otros fueros, la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo decidió seguir con la modalidad remota tanto en sus salas de Apelación como en los juzgados de primera instancia.
Los requerimientos o consultas de abogados y particulares se recibirán "exclusivamente" en los "correos electrónicos institucionales de cada juzgado o sala, el de la Mesa General de Entradas y el de la Secretaría General”, se resolvió en una acordada.
"Si durante ese lapso fuera de extrema necesidad la asistencia personal, se deberá solicitar turno a los mails institucionales de las salas o juzgados", se dispuso.
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial resolvió en un acuerdo extraordinario seguir con la modalidad de trabajo remota y sin atención al público al menos hasta el 3 de agosto próximo, a la espera de que se elabore un protocolo de actuación para la atención presencial y se distribuyan elementos de "seguridad, prevención e higiene" algo que hasta el momento no ocurrió, según la resolución.
Te puede interesar
Campaña “Bajá un cambio”: nuevo programa de Educación Vial para estudiantes de secundaria
Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 14 de septiembre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Caso Dalmasso: quedó constituido el tribunal para el recurso de apelación de la prescripción
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa.
Accidente en Bell Ville: un avión cayó durante la exhibición del Festival Aéreo, habría dos personas fallecidas
La aeronave se encontraba haciendo acrobacias en el evento desarrollado en el Aero Club. Ocurrió este sábado por la tarde.
Operativo Interfuerzas en San Francisco: la FPA detuvo a cinco personas
En el lugar, se logró incautar 496 dosis de cocaína, $ 111.100 pesos, un vehículo y se procedió a la detención de cinco sujetos mayores de edad. Participaron personal de la Policía de la provincia de Córdoba.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.
La FPA detuvo a una mujer por venta de cocaína a menores en Cruz del Eje
La irrupción tuvo lugar en el domicilio ubicado sobre la Calle 3 de barrio San Antonio. Durante los registros, se secuestraron varias dosis de cocaína, dinero ($785.000) y elementos relevantes para la causa.
Tarifa Social para Personas Mayores de 70 años: desde este sábado funcionará únicamente en SUBE
A partir de este sábado 13 de septiembre, el beneficio no funcionará más en Red Bus. De igual modo, los vecinos podrán gestionar la nueva tarjeta cuando lo precisen.
El sábado será un día con temperatura agradable y algunas ráfagas de viento
Para este sábado se pronostica un día con temperatura primaveral, cielo con nubosidad y posibles ráfagas de viento del cuadrante norte. La mínima será de 13 grados y la máxima llegará hasta los 26 grados.
Este sábado EPEC realizará cortes por trabajos en Córdoba y Río Cuarto
En el marco de las tareas de mantenimiento y mejoras de la red de distribución de energía eléctrica que lleva a cabo EPEC, este sábado se realizarán cortes programados en las ciudades de Córdoba y Río Cuarto.
Pacientes con atrofia muscular espinal podrán acceder a la primera terapia génica aprobada en Argentina
Este acuerdo de salud basado en resultados es el único en su tipo firmado por la cartera sanitaria.
Día Mundial para la Prevención del Suicidio: Se realizó la Jornada "Aprendizajes y Nuevos Caminos”
En Córdoba, el Programa de Prevención del Suicidio aborda el tema de manera integral, generando espacios de reflexión y capacitaciones. Al hablar de suicidio, es importante prestar atención a múltiples señales de alerta que puede dar la persona con ese comportamiento.