Termina hoy la feria judicial extraordinaria pero sigue el trabajo remoto
La Cámara Federal de Casación Penal dispuso "mantener como regla general de actuación el trabajo remoto, la digitalización y la videoconferencia".
La feria judicial extraordinaria por el coronavirus concluyó hoy por orden de la Corte Suprema de Justicia de la Nación aunque se mantendrá como regla general el trabajo remoto, la digitalización y la videoconferencia con asistencia física en casos de estricta necesidad, según acordadas que se firmaron en distintos fueros durante la semana última.
La Cámara Federal de Casación Penal dispuso "mantener como regla general de actuación el trabajo remoto, la digitalización y la videoconferencia" para su funcionamiento y el de todos los tribunales de ese fuero que dependen del máximo tribunal penal federal del país, informaron a Télam fuentes judiciales.
Además, ordenó que la concurrencia física de los funcionarios, empleados, letrados y público en general a edificios como el de Comodoro Py 2002 en el barrio porteño de Retiro se limite "a los actos que fueran estrictamente necesarios" y con cumplimiento de protocolos sanitarios vigentes.
Los juicios orales del fuero continuarán en su modalidad remota o a lo sumo semipresencial -con jueces y un testigo por vez en una sala de audiencias- .
En lo referido a la justicia criminal ordinaria, la Cámara Nacional de Casación Penal, máxima instancia de ese fuero, firmó una acordada en la que se dispuso continuar "con el desarrollo de teletrabajo para todo el personal" en "la mayor medida posible".
Ante ello dispuso mantener suspendidas las audiencias físicas con las partes antes de resolver en las causas penales y habilitar correos electrónicos para presentaciones de notas o archivos audiovisuales de diez minutos como sustituto de ese trámite.
Los jueces decidieron que habrá audiencias por videoconferencia para respetar el "derecho de las partes a ser oídas" bajo solicitud y si se garantiza contar con medios tecnológicos adecuados.
Todos los escritos ante Casación Nacional deberán enviarse por correo electrónico o por el sistema judicial Lex100.
En el partido bonaerense de San Martín, todos los Tribunales Orales Federales firmaron una acordada única que dispuso seguir con las modalidades remotas para los juicios orales y además dispusieron que los juzgados que envíen casos a la instancia oral deberán hacerlo "de modo digital".
Las partes, profesionales y público en general que deberán formular sus presentaciones exclusivamente por ese medio”.
Tampoco habrá atención física en esos Tribunales y todos los escritos se recibirán por medios electrónicos
En lo relativo a otros fueros, la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo decidió seguir con la modalidad remota tanto en sus salas de Apelación como en los juzgados de primera instancia.
Los requerimientos o consultas de abogados y particulares se recibirán "exclusivamente" en los "correos electrónicos institucionales de cada juzgado o sala, el de la Mesa General de Entradas y el de la Secretaría General”, se resolvió en una acordada.
"Si durante ese lapso fuera de extrema necesidad la asistencia personal, se deberá solicitar turno a los mails institucionales de las salas o juzgados", se dispuso.
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial resolvió en un acuerdo extraordinario seguir con la modalidad de trabajo remota y sin atención al público al menos hasta el 3 de agosto próximo, a la espera de que se elabore un protocolo de actuación para la atención presencial y se distribuyan elementos de "seguridad, prevención e higiene" algo que hasta el momento no ocurrió, según la resolución.
Te puede interesar
“Maratón Ciudad de Córdoba 2025”: todo lo que tenés que saber sobre el evento del próximo domingo
Este viernes de 11:00 a 18:00 y el sábado de 10:00 a 17:00 horas, se realizará la entrega de kit a los corredores en el Museo de la Industria. El domingo habrá cortes de tránsito intermitentes en diferentes puntos de la Capital.
El Gobierno desreguló el precio de las garrafas: los precios de venta en Córdoba
Hasta antes de establecida dicha resolución, la Secretaría de Energía fijaba precios de referencia para garantizar la previsibilidad del abastecimiento.
Córdoba: un camionero volcó, sufrió graves lesiones y murió en el hospital
El hecho sucedió ayer jueves a las 9, al sudeste de la provincia, donde el oriundo de Corral de Bustos, murió tras volcar sobre la ruta provincial 11.
Cómo funcionarán los servicios el feriado del domingo 6 de julio
En el marco del cumpleaños Nº 452 de la ciudad de Córdoba, la Municipalidad informó cuál será el esquema de servicios.
Fátima Florez y Javier Milei: ¿Noche romántica en Las Vegas?
El mandatario y la actriz se encontrarían en la ciudad norteamericana luego de que se conociera la posible reconciliación.
Una mujer liberó perros pitbulls para que ataquen a policías en Córdoba y quedó detenida
Además, vecinos del sector arrojaron elementos contundentes con la intención de entorpecer el accionar policial.
Fallo histórico en contra de crear imágenes de abuso sexual infantil con inteligencia artificial: es delito penal
La Cámara de Apelación de Zárate-Campana sentó un precedente inédito al interpretar que el artículo 128 del Código Penal incluye representaciones generadas por IA.
Mantienen la suspensión de suministro de GNC: hasta cuándo durará el corte
La situación se torna crítica en diversas ciudades del interior que enfrentan cortes en el suministro de gas natural o cañerías congeladas, además de los cortes programados en industrias y estaciones de GNC.
Indemnizan a una mujer por sufrir un trato discriminatorio en un local bailable
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
Córdoba: el sábado se entregarán los Premios Jerónimo en el Teatro Comedia
Este sábado 5 de julio la Municipalidad de Córdoba entregará en el Teatro Comedia los Premios Jerónimo, el mayor reconocimiento de la ciudad a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en redes sociales
El vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
El ex ministro Alfonso Mosquera será juzgado por abuso sexual y lesiones
Quedó confirmada la elevación a juicio de una causa donde el ex ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, está acusado de haber cometido abuso sexual y lesiones leves contra una mujer policía.