Ledesma: "La ocupación de camas críticas en el sistema hospitalario es muy baja"
El titular del COE, Juan Ledesma, aseguró que el sistema está preparado para responder. "El sistema sanitario no está impactado fuertemente por ahora, y el nivel de camas está holgado por ahora”, explicó Ledesma.
El titular del centro de Operaciones de Emergencias de Córdoba (COE), Juan Ledesma, admitió que la provincia de Córdoba está sintiendo el impacto más fuerte de la pandemia y anticipó que se espera la llegada del pico para la segunda parte de agosto.
“Estamos atravesando un aumento de la curva de contagios, pero estamos trabajando mucho para contenerlos. No hay un modelo matemático para este tipo de cosas, aprendemos día a día. Estimamos que el pico de casos llegará a Córdoba en la segunda quincena de agosto”, indicó el funcionario en diálogo con Radio Universidad.
En esa línea, Ledesma aseguró que el sistema sanitario de la provincia está en condiciones de hacer frente a la pandemia porque hace meses que se viene preparando para el momento más crítico.
“La ocupación de camas críticas en el sistema hospitalario es muy baja, es de sólo el 4% y ha sufrido un leve aumento la atención general, pero por un abordaje estratégico de la situación. El sistema sanitario no está impactado fuertemente por ahora, y el nivel de camas está holgado por ahora”, aclaró el facultativo.
Principales brotes
Juan Ledesma destacó que, pese a que los números macro del sistema sanitario no están en situación crítica, sí hay un fuerte impacto a nivel epidemiológico en la población.
“Ya tenemos 1.700 casos totales confirmados con 48 localidades afectadas y estamos disponiendo nuevos cordones sanitarios en capital e interior y la ampliación de otros ya existentes”, explicó Ledesma.
Para graficar la actividad febril que se vive en el trabajo sanitario, Ledesma repasó algunos de los brotes de coronavirus más importantes de la provincia.
“El brote de barrio Zumarán y Yofre tiene 130 casos y ampliamos el cordón sanitario, el de barrio Mi Esperanza 150 casos, el de Villa Dolores está controlado, pero llegó a los 189 contagios. El de Marcos Juares tiene 166 positivos y está aumentando la cantidad de localidades cercanas afectadas, el de Oliva ya superó los 200 casos y el de Villa María tiene 15”, indicó el titular del COE.
El problema de las reuniones sociales
Al analizar las causas de los aumentos de contagios, Ledesma puso el foco en la falta de cumplimiento de algunas normativas, especialmente las juntas familiares y sociales.
“Estamos teniendo una escalada de casos, estamos experimentando el golpe de lo ocurrido 14 días atrás con el fin de semana del día del padre y ahora visualizamos lo ocurrido el fin de semana siguiente y aún nos falta el impacto del día del amigo. En las investigaciones epidemiológicas estamos viendo como dato el no respeto de las normas en los encuentros sociales”, señaló.
Optimismo por el trabajo que se viene realizando
Con respecto a las medidas Ledesma destacó el trabajo que se viene realizando en la provincia de Córdoba desde el inicio de la pandemia que permite enfrentar la crisis con optimismo en cuanto a los resultados sanitarios.
“Hubo una decisión política hace cuatro meses que cambió la realidad. La decisión de conformar el COE para que todas las medidas se tomen de manera interdisciplinaria fue virtuosa y nos permitió ser más dinámicos y ágiles. Por esto pudimos prepararnos durante estos cuatros meses. Dentro de las posibilidades de un país con este nivel de desarrollo es mucho lo logrado en Córdoba y por eso tenemos tranquilidad”, aseguró Ledesma.
Te puede interesar
Un grupo de amigos chocó contra un tren de carga en Entre Ríos: tres murieron y uno resultó herido
Ocurrió en el kilómetro 190 de la ruta nacional 12, en el cruce ferroviario de Médanos, ubicado en el sur del departamento Islas de Entre Ríos.
Un camión con 28 toneladas de azúcar se incendió en una ruta de Córdoba
Ocurrió en la Ruta 9 durante la madrugada de este domingo cerca de Sinsacate. El tránsito en la ruta estuvo interrumpido por varias horas, aunque ya fue completamente restablecido.
La FPA cerró un punto de venta y secuestró cocaína en Tanti
La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de una persona mayor de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Tanti.
Tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a dos deliverys de cocaína
Grupos operativos junto a los investigadores de la FPA cerraron dos puntos de venta, detuvieron a dos narcomenudistas mayores de edad e incautaron estupefacientes en la localidad de Justiniano Posse.
Personal del DUAR brindó asistencia a un ciclista herido en el Dique La Quebrada
Un hombre de 46 años fue rescatado por el personal del DUAR, fue trasladado al hospital de Unquillo, donde se le diagnosticó una fractura cerrada de tibia y peroné.
Martín Llaryora lanzó el Programa de Empleo +26 con 10 mil oportunidades laborales en Córdoba
La iniciativa busca generar trabajo para mayores de 26 años, con prioridad en la reinserción laboral de quienes superan los 45. El gobernador destacó el acompañamiento del sector privado.
Epec realizará cortes de luz programados en Córdoba para el domingo 7 de septiembre
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que este domingo habrá interrupciones en el servicio eléctrico por tareas de mantenimiento y mejoras en distintas localidades de la provincia.
Robaron un auto y huyeron, pero fueron detenidos: tienen 17 y 19 años
Ocurrió en barrio Villa El Libertador. El vehículo fue devuelto a su propietario. En tanto, los aprehendidos fueron trasladados a sede policial y puestos a disposición de la Justicia.
La FPA detuvo a un sujeto y secuestró cocaína en Altos de Chipión
En la vía pública, más precisamente sobre las calles Alem y San Martín, personal de la FPA logró detener al investigado y tras un palpado preventivo se secuestraron varias dosis de cocaína y una motocicleta.
Piden devolver una serie de pasaportes por una falla: cómo saber si te afecta
El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.
Córdoba: vecinos de barrio Juan Pablo II cuentan con un nuevo Polideportivo
De los 203 Polideportivos, 86 son de Capital y 117 son de distintas localidades del interior. Con el de barrio Juan Pablo ll ya son 133 los finalizados en toda la provincia.
Córdoba: un joven murió atragantado mientras cenaba con su papá
El joven sufrió una obstrucción durante la cena y perdió el conocimiento en pocos segundos. El hecho ocurrió en una vivienda de la Manzana 15 de barrio Nuestro Hogar III de Córdoba.