Sociedad Por: El Objetivo27 de julio de 2020

Ledesma: "La ocupación de camas críticas en el sistema hospitalario es muy baja"

El titular del COE, Juan Ledesma, aseguró que el sistema está preparado para responder. "El sistema sanitario no está impactado fuertemente por ahora, y el nivel de camas está holgado por ahora”, explicó Ledesma.

Ledesma: "La ocupación de camas críticas en el sistema hospitalario es muy baja" - foto: gentileza

El titular del centro de Operaciones de Emergencias de Córdoba (COE), Juan Ledesma, admitió que la provincia de Córdoba está sintiendo el impacto más fuerte de la pandemia y anticipó que se espera la llegada del pico para la segunda parte de agosto.

“Estamos atravesando un aumento de la curva de contagios, pero estamos trabajando mucho para contenerlos. No hay un modelo matemático para este tipo de cosas, aprendemos día a día. Estimamos que el pico de casos llegará a Córdoba en la segunda quincena de agosto”, indicó el funcionario en diálogo con Radio Universidad.

En esa línea, Ledesma aseguró que el sistema sanitario de la provincia está en condiciones de hacer frente a la pandemia porque hace meses que se viene preparando para el momento más crítico.

“La ocupación de camas críticas en el sistema hospitalario es muy baja, es de sólo el 4% y ha sufrido un leve aumento la atención general, pero por un abordaje estratégico de la situación. El sistema sanitario no está impactado fuertemente por ahora, y el nivel de camas está holgado por ahora”, aclaró el facultativo.

Principales brotes

Juan Ledesma destacó que, pese a que los números macro del sistema sanitario no están en situación crítica, sí hay un fuerte impacto a nivel epidemiológico en la población.

“Ya tenemos 1.700 casos totales confirmados con 48 localidades afectadas y estamos disponiendo nuevos cordones sanitarios en capital e interior y la ampliación de otros ya existentes”, explicó Ledesma.

Para graficar la actividad febril que se vive en el trabajo sanitario, Ledesma repasó algunos de los brotes de coronavirus más importantes de la provincia.

“El brote de barrio Zumarán y Yofre tiene 130 casos y ampliamos el cordón sanitario, el de barrio Mi Esperanza 150 casos, el de Villa Dolores está controlado, pero llegó a los 189 contagios. El de Marcos Juares tiene 166 positivos y está aumentando la cantidad de localidades cercanas afectadas, el de Oliva ya superó los 200 casos y el de Villa María tiene 15”, indicó el titular del COE.

El problema de las reuniones sociales

Al analizar las causas de los aumentos de contagios, Ledesma puso el foco en la falta de cumplimiento de algunas normativas, especialmente las juntas familiares y sociales.

“Estamos teniendo una escalada de casos, estamos experimentando el golpe de lo ocurrido 14 días atrás con el fin de semana del día del padre y ahora visualizamos lo ocurrido el fin de semana siguiente y aún nos falta el impacto del día del amigo. En las investigaciones epidemiológicas estamos viendo como dato el no respeto de las normas en los encuentros sociales”, señaló.

Optimismo por el trabajo que se viene realizando

Con respecto a las medidas Ledesma destacó el trabajo que se viene realizando en la provincia de Córdoba desde el inicio de la pandemia que permite enfrentar la crisis con optimismo en cuanto a los resultados sanitarios.

“Hubo una decisión política hace cuatro meses que cambió la realidad. La decisión de conformar el COE para que todas las medidas se tomen de manera interdisciplinaria fue virtuosa y nos permitió ser más dinámicos y ágiles. Por esto pudimos prepararnos durante estos cuatros meses. Dentro de las posibilidades de un país con este nivel de desarrollo es mucho lo logrado en Córdoba y por eso tenemos tranquilidad”, aseguró Ledesma.

Te puede interesar

Video: fue sorprendido robando una moto de una concesionaria y fue detenido

Un hombre de 32 años fue detenido por la Policía cuando intentaba huir con una motocicleta robada de una concesionaria de barrio Empalme. Había forzado la puerta de ingreso.

Paro general del 10 de abril: quiénes adhieren y qué pasará en Córdoba

La CGT confirmó un paro general de 24 horas para el jueves 10 de abril, con fuerte adhesión gremial y movilización previa. Qué servicios se interrumpen y cómo impacta en Córdoba.

Un sismo de magnitud 2.6 se registró en Córdoba: se percibió en varias localidades

El movimiento telúrico ocurrió este lunes por la noche al suroeste de Alta Gracia. Fue leve y no causó daños, aunque fue percibido en al menos diez localidades.

Múltiples inspecciones municipales terminaron con ocho clausuras durante el fin de semana

Los vecinos pueden denunciar locales irregulares llamando al 103.

La Guardia Urbana y la Policía detuvieron a un hombre que intentó agredir a una mujer en el Parque Las Heras-Elisa

Fue puesto a disposición de la Justicia y la víctima de violencia de género fue acompañada al Polo de la Mujer para realizar la denuncia.

Cuatro CPC atenderán en jornada extendida: Colón, Villa El Libertador, Pueyrredón y Guiñazú

Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.

Córdoba: un adolescente murió atropellado por un colectivo mientras andaba en bicicleta

El joven, de 15 años y nacionalidad venezolana, fue embestido por una unidad de Coniferal en la intersección de Urquiza y Bedoya. Investigan cómo ocurrió el hecho.

Hallan a una mujer muerta en el placard de su casa en Córdoba y demoran a su hijo

El cuerpo fue hallado por la Policía, tras la denuncia de una hija de la víctima. La anciana habría fallecido hacía varios días.

Finalizó la intervención en Colón y Avellaneda: cuáles son los cambios que mejoran la seguridad vial

El rediseño disminuirá los siniestros viales en una zona con una gran circulación diaria de peatones y de usuarios de medios de transporte alternativos.

Les llevó segundos trepar a un balcón desde la calle y robar hasta las reposeras

El hecho ocurrió en pocos segundos y quedó registrado por las cámaras de seguridad de un local. Los delincuentes actuaron con total tranquilidad y se llevaron varios objetos.

Hasta que no cumpla los requisitos, Uber aún no está habilitada para operar en Córdoba

El Tribunal Superior de Justicia habilitó su funcionamiento solo si se ajusta a estrictas condiciones legales, fiscales y operativas.

Taxistas de Córdoba se movilizan contra la habilitación del TSJ a Uber

El gremio de peones de taxis se moviliza este lunes en protesta por la reciente resolución del TSJ que permite operar a la plataforma de transporte.