Mario Ishii quedó imputado por encubrimiento de narcotráfico
El Intendente de José C. Paz, Mario Ishii aseguró que el video que activó la investigación “fue cortado por la gente de Cambiemos”.
El intendente de José C Paz, Mario Ishii, fue procesado este lunes por el presunto delito de encubrimiento agravado de narcotráfico a raíz del video dónde se lo ve decir "Yo los tengo que cubrir cuando están vendiendo falopa con las ambulancias".
La investigación de oficio fue abierta por el fiscal Miguel Vieria Miño, titular de la Unidad 9 de Delitos Complejos de San Martín, tras la difusión de la grabación durante el fin semana.
Ishii fue citado por la Fiscalía para ser notificado del inicio del proceso pero en su lugar fue su abogado defensor Oscar Paoletti.
"El intendente tuvo una mala expresión, es una cuestión de formación, hay gente que hace carrera universitaria, pero él es un hombre de acción", sostuvo el letrado.
En diálogo con la prensa el Intendente dijo que su expresión ocurrió en una discusión con choferes de ambulancias que se negaban a extender el horario de trabajo de 8 a 12 horas
“Estábamos discutiendo que ellos se negaban a trabajar, incluso yo les había dicho que iban a cobrar el doble”, manifestó el jefe comunal. “Me lo cortaron todo”, dijo Ishii en torno al video, aunque reconoció que tuvo un “exabrupto” porque “se rumoreaba que vendían los remedios de la ambulancia, como Rivotril”.
Además remarcó que el video “fue cortado por la gente de Cambiemos” porque no le pueden "ganar en las urnas” y descartó que piense renunciar al cargo.
Te puede interesar
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".
Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”
El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.
El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país
Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.