Sociedad Por: El Objetivo16 de febrero de 2019

Córdoba tiene un laboratorio modelo en el país de producción pública de medicamentos

Ya funciona en nuestra ciudad el mayor Laboratorio Farmacéutico municipal del país, donde producimos medicamentos gratuitos para los cordobeses

La Farmacia crece y se hace Laboratorio para llegar con más y mejores medicamentos a toda la red de salud de la Municipalidad de Córdoba. Y con una fuerte apuesta por la producción pública de medicamentos, Mestre, acompañado por el secretario de Salud de la Nación, doctor Adolfo Rubinstein, abrió las puertas del nuevo Laboratorio Farmacéutico Municipal “Dr. Arturo Umberto Illia”.

Está ubicado en la calle Obispo Castellanos 2155, de barrio San Cayetano en un predio de 3.000 metros cuadrados. En 1.800 metros cubiertos dispone de espacios diferenciados para las áreas administrativas, de fabricación, empaquetamiento y depósito de los materiales.

“Córdoba tiene un laboratorio modelo en el país de producción pública de medicamentos””, enfatizó Mestre.

La jerarquización de la farmacia municipal es una política pública que coloca a la salud al tope de las prioridades en la Capital Social. La inversión total es de 40 millones de pesos, incluyendo aparatología cámara de almacenamiento de vacunas, sistemas de aireación, refrigeración, mobiliario, entre otros.

Obra pública, bien social

El Laboratorio cumple con estándares certificados por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). Una clasificación que permite, entre otras opciones, intercambiar solidariamente medicamentos específicos con otros organismos de la Red Nacional de Laboratorios Públicos, a la que adherirá.

El edifico tiene líneas individuales y ambientes estériles para la producción de remedios en las formas farmacéuticas líquidas, semisólidas y comprimidos, tales como gotas, cremas y comprimidos respectivamente. Además agrega un laboratorio de control de calidad, para cuidar las buenas prácticas de manufactura.

En cuanto al sistema de almacenamiento y distribución, el laboratorio lo centraliza para mejorar la eficiencia. Allí se depositarán los insumos y medicamentos que luego se llevarán a los componentes del sistema de salud.

Proveerá los medicamentos genéricos esenciales que se distribuyen gratuitamente en los casi 100 centros de salud, tres hospitales y direcciones de especialidades médicas del municipio. El vademécum de productos incluye antibióticos, antipiréticos, antiinflamatorios, antihistamínicos, para enfermedades cardiovasculares y otros.

Las instalaciones amplían la cobertura de medicamentos y también crece la cooperación profesional entre laboratorios. A futuro permitirá el diseño y elaboración de nuevos productos sanitarios.

En la actualidad se producen anualmente 14 millones de comprimidos, gotas y cremas, en 40 variedades de fármacos. Ese número es el triple de lo que se producía en 2011. En ese sentido, el futuro incremento de la producción generará un fuerte ahorro en la compra de medicamentos.

Anteriormente, la “Farmacia” operaba en la sede de la Dirección de Especialidades Médicas Centro (Sarmiento 480). Como servicio en la ciudad, fue creada en el año 1896, cuando se la conocía como “La Botica”.

Salud como Norte

Durante el acto, el intendente recordó varios logros del sistema de salud: la creación de la Unidad de Cuidados Intermedios del Hospital Infantil, la implementación de la Historia Clínica Única Digital y la inauguración de 9 Centros de Salud.

Mestre también destacó la ampliación de los consultorios odontológicos en 94 puntos de la red, la apertura de la Dirección de Epidemiología Municipal y el fortalecimiento del servicio 107 con 10 nuevas ambulancias y las 6 nuevas Unidades de Primera Respuesta en Emergencias Médicas.

“La Mortalidad Infantil registró en nuestra ciudad una baja del 48,4% desde 2011 a la fecha, alcanzando en 2018 la tasa de 7 por mil… esto es: la más baja de la historia y por debajo del promedio provincial”, agregó.

Illia, símbolo de políticas públicas

“En este edificio, en nuestra enorme red de salud municipal y en todos ustedes están los sueños de Illia… acá está el espíritu de la ley de medicamentos, cuando se animó a establecer una política de precios y de control de medicamentos, congelando los precios a los vigentes a fines del ´63”, destacó Mestre.

Durante el acto inaugural, participaron autoridades nacionales, municipales y especialmente los familiares del expresidente Arturo Humberto Illia. Ellos recibieron un reconocimiento en nombre de quien fuera titular del ejecutivo nacional entre 1963 y 1966, recordado por su defensa de la salud pública como bien social.

Te puede interesar

Centro de Idiomas Córdoba lanza el Nivel 2 para estudiar cinco idiomas

Está orientado a jóvenes, de 16 a 35 años, que residan en la Provincia y hayan certificado el Nivel 1 de los cursos dictados en este marco. Inscripciones abiertas del 28 de abril al 9 de mayo, a través del Campus Córdoba.

Córdoba: lo apuñalaron por una discusión de tránsito y está grave

El violento episodio tuvo lugar el fin de semana en el sur de Córdoba, sobre la ruta nacional 8. El agresor fue detenido después de haberse dado a la fuga.

Más de 300 perros con sus tutores participaron de la primera correcaminata canina

El evento buscó además promover la tenencia responsable e impulsar la actividad física de perros con sus tutores.

Comenzó la campaña “Hay otro modo, crecer sin violencia es posible”

La campaña invita a adultos a repensar las prácticas heredadas de crianza que muchas veces reproducen violencias arraigadas. Se realiza en los Consejos Comunitarios de Niñez y Adolescencia de los CPC.

Córdoba: escapó de la Policía, cayó desde un puente hacia Circunvalación y lo detuvieron

Un hombre de 49 años fue detenido al intentar evadir un control policial el lunes a la medianoche. Fue derivado al Hospital de Urgencias con custodia. En el vehículo iban otras tres personas que se escaparon.

Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Huerta Grande

Quienes puedan aportar datos comunicarse a cualquier dependencia policial o judicial; la comisaría de Huerta Grande, teléfono (03548) 426661 o a los Tribunales de Cosquín: 03541-454985 (int 56261, 56141-145).

La FPA detuvo a un hombre por comercialización de drogas en barrio Cabildo

La Fuerza Policial Antinarcotráfico desbarató un punto de venta, detuvo a un sujeto de nacionalidad peruana (mayor de edad) e incautó estupefacientes en la ciudad de Córdoba.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con cielo parcialmente nublado en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 27 grados y la mínima sería de 7 grados.

Se informa que desde este martes habrá corte total en calle Ituzaingó

La medida será desde este martes a las 08:00 horas y se extenderá hasta el domingo.

Desbaratan millonaria organización narco en Córdoba

Se incautaron 51.543 dosis de cocaína (distribuidas en ladrillos, trozos y fraccionadas en dosis), una de marihuana, $6.059.380 en efectivo y U$D 15.751, siete automóviles, dos motocicletas y nueve armas de fuego.

Comenzó la campaña “Hay otro modo, crecer sin violencia es posible” para promover el buen trato hacia las infancias

La campaña invita a adultos a repensar las prácticas heredadas de crianza que muchas veces reproducen violencias arraigadas. Se realiza en los Consejos Comunitarios de Niñez y Adolescencia de los CPC.