Sociedad Por: El Objetivo31 de julio de 2020

Ruralistas y gobiernos prevén importante mortandad de animales por las nevadas

Debido a la fuerte ola polar y las consecuentes nevadas, Río Negro, Neuquén, Chubut y Santa Cruz han declarado emergencia agraria en varias zonas.

Ruralistas y gobiernos prevén importante mortandad de animales por las nevadas

Entidades ruralistas de la Patagonia vaticinaron este jueves pérdidas significativas de animales por las abundantes nevadas y la ola de frío que recorre el sur del país, mientras las provincias de la región comienzan a desarrollar acciones de apoyo a ganaderos con reparto de fardos de pasto.

Neuquén

El gobierno provincial declaró la emergencia agraria debido al intenso temporal de nieve registrado en las últimas semanas, con excepción de los valles irrigados de los ríos Neuquén y Limay de los departamentos Confluencia y Añelo.

Según se informó oficialmente, el decreto 807/20 firmado por el gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez, establece la emergencia agraria y/o desastre agrario por el término de un año para facilitar acciones de apoyo a ganaderos de bovinos, ovinos y caprinos, afectados por las recientes nevadas, de las más intensas de última década.

Asimismo, la Subsecretaría de Producción realiza en estos días un relevamiento para determinar el nivel de mortandad de animales mientras que el ministro de Producción de Neuquén, Facundo López Raggi, presentó hoy vía virtual la declaración de emergencia agraria a la cartera nacional para gestiones fondos de ayuda.

Río Negro

El gobierno de esta provincia comenzó a asistir a productores ganaderos de la zona Andina y Región Sur afectados por la nevada con la entrega de fardos de pasto.

A través de la Secretaría de Ganadería del Ministerio de Producción y Agroindustria, se pusieron en marcha 54 equipos con 18.000 fardos que se distribuirán en tres etapas.

La medida beneficiará a más 500 productores ganaderos de la región: "Este es un trabajo en equipo y de coordinación con los demás organismos de la provincia y los Comité de Emergencia para poder salvar la mayor cantidad de animales posibles, que hoy también sufren las consecuencias de las intensas nevadas", explicó el ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy.

Además, Cáritas Filial Bariloche inició la campaña Fardos que Salvan con la participación del Rotary Club Nahuel Huapi, Bariloche y Rotary Club Nuevas generaciones, la Sociedad Rural Bariloche, el Colegio María Auxiliadora y Don Bosco, el Mercado de la Estepa, la Fundación Cruzada Patagónica, Amas de Casa Artesanas y la FASTA, para ayudar a los pequeños productores de la estepa patagónica afectados por la nieve que causó graves daños en los animales.

Chubut

El ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cabaco, sostuvo: "Del relevamiento que hemos realizado con los pequeños productores de la zona de Cushamen (la comarca más afectada por la nieve acumulada), se estima que habrá una mortandad de al menos el 20 por ciento de chivas".
Como dato, se calcula que en esa población existen crianceros con producción de baja escala que subsisten con no más de 250 cabezas de ganado caprino.

"Por los cálculos que hemos hecho con las comunidades se estima que por lo menos 5.000 chivas ya murieron en ese paraje, sin contar los restantes que están ubicados en la zona de influencia aunque más alejados del pueblo y la escuela", describió Cavaco, que regresó anoche desde el epicentro del temporal.

El funcionario provincial, en diálogo con Télam, consideró que "el relevamiento de las pérdidas recién podrá estar dentro de un mes y medio, pero hay que tener en cuenta que eso es lo que está en la superficie, porque una mala nutrición de las chivas forzará un parto prematuro, con la pérdida de la cría en el mejor de los casos, porque lo más probable es que directamente no subsista ni la madre ni el chivito".

Por la situación, Chubut declaró la emergencia en los departamentos de la franja territorial ubicada en la cordillera y precordillera, la zona más afectada por el temporal de nieve, con la intención de agilizar la respuesta.

Según definió Cavaco "el objetivo en esta etapa es asistir a los productores más pequeños, aquellos que no tienen posibilidad de subsistencia, para lo cual se está llegando con forraje para su hacienda, se colabora en juntar la mayor cantidad de animales en pie posibles para arrimarlos al lugar de alimentación y se provee de comida y leña a los pobladores hasta que el temporal pase".

Santa Cruz

Aún no hay datos sobre la mortandad del ganado por las nevadas en la zona cordillerana y heladas desde el centro de la provincia hacia la costa: "Todavía no hay datos pero sí hay un diagnóstico que indica que, de continuar estas condiciones, puede haber mortandad", dijo a Télam el presidente del Consejo Agrario Provincial, Javier De Urquiza.

A su vez, De Urquiza agregó que "hay distintas situaciones en la provincia. El fenómeno de las nevadas afectó a las zonas cordilleras especialmente Perito Moreno, Gregores, Meseta Central, Pampa Alta, La Esperanza, Fuentes del Coyle. Desde el centro de la provincia hacia la costa afectaron las bajas temperaturas. Se esperan mejoras climáticas en los próximos días. De continuar las condiciones de nevadas y heladas puede agravarse la situación".

Por otra parte, fuentes de la Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz (FIAS) y delegación de Renatre consultadas por Télam dijeron que "mañana habrá un panorama más cierto en cuanto a números".
Finalmente, informó que hoy habrá una reunión con la Comisión de Emergencia Nacional para "contar un panorama preliminar".

Te puede interesar

Córdoba: un auto atropelló a varias personas en el Centro

El conductor, que trabajaría para una aplicación de viajes, perdió el control del vehículo y embistió a un motociclista y a varios peatones. Hay al menos siete heridos, cuatro de ellos hospitalizados.

Córdoba: anuncian la fecha de pago del bono de $100 mil para los jubilados provinciales

El Gobierno de Córdoba confirmó que el próximo 15 de octubre se depositará el bono extraordinario destinado a los jubilados que perciben los ingresos más bajos.

La FPA secuestró estupefacientes y detuvo a dos hombres en Córdoba

El principal investigado, conocido en el sector como “El Cuervo”, utilizaba el comercio (dedicado a la venta de alimentos y artículos de almacén) como fachada para la comercialización de estupefacientes.

El próximo miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil

El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.

Se mantiene activo el incendio en la Quebrada del Condorito

El riesgo de incendio se mantiene extremo en toda la provincia de Córdoba, por lo que los equipos de combate al fuego continúan en alerta y sosteniendo operativos en distintos puntos del territorio.

Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana

Esta iniciativa busca brindar una alternativa para aquellos vecinos y vecinas que no pueden asistir durante la semana debido a sus compromisos laborales u otras responsabilidades.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.

El SMN pronostica un lunes soleado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con buen tiempo en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 29 grados y la mínima sería de 10 grados.

Córdoba: operativos de prevención del Dengue para la semana

Se continúa con el ordenamiento ambiental por los barrios de la ciudad, con el objetivo de disminuir los espacios donde el mosquito pueda proliferar durante los meses de calor.

Hallan sano y salvo en Entre Ríos al niño buscado por el doble femicidio de Córdoba

P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado de matar a la madre y abuela del menor, fue detenido.

Integrante de una organización narco fue detenido por la FPA en San Francisco

La Fiscalía del Fuero de Lucha contra el Narcotráfico con asiento en la ciudad de San Francisco, dispuso el traslado del aprehendido y las evidencias secuestradas a sede judicial.