Sociedad Por: El Objetivo01 de agosto de 2020

El día en el que las estrellas y los planetas podrán verse a pleno

El 14 de diciembre de este año, en horas del mediodía, se producirá un eclipse total de sol con una franja de oscurecimiento que será transversal, en una extensión de 100 kilómetros de ancho.

El 14 de diciembre de este año se producirá un eclipse total de sol. - Foto: Télam

La Patagonia argentina y la provincia de Neuquén se encuentran entre las privilegiadas para observar el fenómeno astronómico que ha generado el interés de científicos de todo el mundo cuya llegada a la región está envuelta en la incertidumbre por la pandemia del coronavirus.

La docente e investigadora de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue, Ana Basset, integra un grupo con colegas de las Universidades de Córdoba, de Cuyo, de San Juan Bosco (Comodoro Rivadavia), y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) que están desarrollando actividades para profundizar sus conocimientos ante un fenómeno de esta naturaleza.

También se sumó la Municipalidad de Piedra del Águila porque es la ciudad neuquina que se ha tomado como referencia de este grupo para la observación del eclipse 2020.

"El eclipse en la Argentina se va a ver en todos lados, pero el tema es cómo", se preguntó Ana Basset al contar a Télam que "hay ciertas zonas que será más impactante, en donde habrá un oscurecimiento total en pleno día".

"Cuando ocurra el eclipse se podrán ver las estrellas en pleno mediodía porque las estrellas siempre están, lo que ocurre es que no se las puede ver por la luminosidad del Sol", explicó.

Los investigadores Santiago Paolantonio, del Museo y Observatorio Astronómico de Córdoba, y Néstor Camino, del Complejo Plaza del Cielo, investigador del Conicet y docente de la Universidad Nacional de San Juan Bosco, en Esquel (Chubut), señalan en un documento de trabajo que "la franja de totalidad, correspondiente a la zona en que la sombra de la Luna incide sobre la superficie terrestre, en la República Argentina tocará las provincias de Neuquén y Río Negro".

"Entrará un poco al norte del volcán Lanín, pasando al sur de la localidad de Las Grutas y saliendo del continente por "Bajada de Echandi". La totalidad tendrá lugar entre las 13.05 minutos 35 segundos (cordillera) y las 13.23 minutos 05 segundos (costa atlántica), alto en el cielo (unos 72º sobre el horizonte), y durará 2 minutos y 8 a 10 segundos de acuerdo al lugar en que se observe", precisan.

Señalan que "en el resto del territorio argentino, el eclipse se apreciará como parcial. El Sol será ocultado por la Luna en su mayor parte, brindando una vista que también resultará notable y digna de ser contemplada".

Te puede interesar

Clausuraron una clínica en Merlo por arrojar residuos patogénicos a la vía pública

La investigación se activó a partir de denuncias vecinales que alertaban sobre la presencia de gasas, agujas, jeringas, sondas y medicamentos entre la basura.

Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

Especialistas llaman a reforzar la prevención en adultos mediante la vacunación y el seguimiento de síntomas.

El doloroso adiós al Dr. Doom, Cole Turner y Christian Troy: murió el actor Julian McMahon a los 56 años

Murió el actor Julian McMahon a los 56 años. Famoso por ser el Dr. Doom en Los 4 Fantásticos y Christian Troy en Nip/Tuck, padecía un cáncer.

El sábado estará muy nublado y la temperatura no superará los 16 grados

El primer sábado de julio será un día desapacible, con el cielo mayormente nublado y con escasa amplitud térmica por la falta de insolación, aunque la mínima no será tan baja como días anteriores.

Este sábado EPEC realizará trabajos de mantenimiento y mejoras de las redes eléctricas

La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo este sábado cortes programados del servicio eléctrico debido a intervenciones para el mantenimiento y mejora de las redes de distribución.

Revendedores en ferias, redes sociales y marketplaces: explotaron los depósitos con las importaciones online

El notable crecimiento de bienes de consumo y de capital ingresados en el cuatrimestre revela la presencia de emprendedores informales o en etapa inicial.

Preocupación por la salud de Ernesto Cherquis Bialo: piden dadores de sangre

El periodista, de 84 años, padece neumonía y necesita soporte transfusional; Hemoterapia recibe voluntarios de lunes a viernes, con turno previo por mail.

Córdoba: una madre donó parte de su hígado para salvar a su hija de 5 meses

Victoria, una bebé de 5 meses de Río Tercero, fue trasplantada con hígado de su madre. Está estable y su historia conmovió por el gesto de amor y la solidaridad.

Se restablece el servicio de GNC en estaciones de servicio de Córdoba

El servicio se restableció a las 11 de este viernes. La interrupción fue provocada por un récord de consumo residencial de gas debido a las bajas temperaturas.

“Maratón Ciudad de Córdoba 2025”: todo lo que tenés que saber sobre el evento del próximo domingo

Este viernes de 11:00 a 18:00 y el sábado de 10:00 a 17:00 horas, se realizará la entrega de kit a los corredores en el Museo de la Industria. El domingo habrá cortes de tránsito intermitentes en diferentes puntos de la Capital.

El Gobierno desreguló el precio de las garrafas: los precios de venta en Córdoba

Hasta antes de establecida dicha resolución, la Secretaría de Energía fijaba precios de referencia para garantizar la previsibilidad del abastecimiento.

Córdoba: un camionero volcó, sufrió graves lesiones y murió en el hospital

El hecho sucedió ayer jueves a las 9, al sudeste de la provincia, donde el oriundo de Corral de Bustos, murió tras volcar sobre la ruta provincial 11.