Sociedad Por: El Objetivo01 de agosto de 2020

El día en el que las estrellas y los planetas podrán verse a pleno

El 14 de diciembre de este año, en horas del mediodía, se producirá un eclipse total de sol con una franja de oscurecimiento que será transversal, en una extensión de 100 kilómetros de ancho.

El 14 de diciembre de este año se producirá un eclipse total de sol. - Foto: Télam

La Patagonia argentina y la provincia de Neuquén se encuentran entre las privilegiadas para observar el fenómeno astronómico que ha generado el interés de científicos de todo el mundo cuya llegada a la región está envuelta en la incertidumbre por la pandemia del coronavirus.

La docente e investigadora de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue, Ana Basset, integra un grupo con colegas de las Universidades de Córdoba, de Cuyo, de San Juan Bosco (Comodoro Rivadavia), y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) que están desarrollando actividades para profundizar sus conocimientos ante un fenómeno de esta naturaleza.

También se sumó la Municipalidad de Piedra del Águila porque es la ciudad neuquina que se ha tomado como referencia de este grupo para la observación del eclipse 2020.

"El eclipse en la Argentina se va a ver en todos lados, pero el tema es cómo", se preguntó Ana Basset al contar a Télam que "hay ciertas zonas que será más impactante, en donde habrá un oscurecimiento total en pleno día".

"Cuando ocurra el eclipse se podrán ver las estrellas en pleno mediodía porque las estrellas siempre están, lo que ocurre es que no se las puede ver por la luminosidad del Sol", explicó.

Los investigadores Santiago Paolantonio, del Museo y Observatorio Astronómico de Córdoba, y Néstor Camino, del Complejo Plaza del Cielo, investigador del Conicet y docente de la Universidad Nacional de San Juan Bosco, en Esquel (Chubut), señalan en un documento de trabajo que "la franja de totalidad, correspondiente a la zona en que la sombra de la Luna incide sobre la superficie terrestre, en la República Argentina tocará las provincias de Neuquén y Río Negro".

"Entrará un poco al norte del volcán Lanín, pasando al sur de la localidad de Las Grutas y saliendo del continente por "Bajada de Echandi". La totalidad tendrá lugar entre las 13.05 minutos 35 segundos (cordillera) y las 13.23 minutos 05 segundos (costa atlántica), alto en el cielo (unos 72º sobre el horizonte), y durará 2 minutos y 8 a 10 segundos de acuerdo al lugar en que se observe", precisan.

Señalan que "en el resto del territorio argentino, el eclipse se apreciará como parcial. El Sol será ocultado por la Luna en su mayor parte, brindando una vista que también resultará notable y digna de ser contemplada".

Te puede interesar

Desvíos por corte total en calle José María Bedoya en Córdoba: cómo se modifican los colectivos

La interrupción será total desde este lunes por trabajos de Aguas Cordobesas en José María Bedoya, entre Nicolás Avellaneda y Rodríguez Peña. Lo informó la Municipalidad de Córdoba.

Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana

Esta iniciativa busca brindar una alternativa para aquellos vecinos y vecinas que no pueden asistir durante la semana debido a sus compromisos laborales u otras responsabilidades.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.

Brutal pelea a la salida de un boliche en Nueva Córdoba: un joven fue golpeado salvajemente

Un grupo de jóvenes protagonizó una violenta pelea que terminó con un chico lastimado y tendido en plena calle. Ocurrió a la salida de un boliche ubicado sobre la calle Rondeau al 270.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.

El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con temperaturas agradables en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 15 grados.

La Falda: la FPA detuvo a un pastor por comercializar cocaína y marihuana

El narcomenudista era un reconocido Pastor de un iglesia evangelista con sede en La Falda. En el lugar, se efectuó el secuestro de varias dosis de cocaína, $150.000 y elementos de interés para la causa.

El poder del deporte: importante participación en el primer encuentro de “El Barrio es Nuestro”

El programa del ministerio de Desarrollo Humano promueve mediante el fútbol, la inclusión, la prevención de adicciones y el fortalecimiento de vínculos.

Las 10 cosas que podés hacer hoy para ser más feliz, según un experto de Harvard

Un experto de Harvard reveló diez prácticas simples para aumentar la felicidad. Desde ser amable y hacer ejercicio hasta unirse a un club y gastar dinero.

Córdoba: accidente fatal en ruta, murió un motociclista al chocar un cartel

El hecho ocurrió cerca de las 5 de la mañana en la localidad de Wenceslao Escalante, en el sureste provincial. Más precisamente en la intersección de la Ruta Nacional 3 y la Ruta Nacional 11. La víctima tenía 29 años.

Operativo interfuerzas en Córdoba: la FPA secuestró estupefacientes en barrio Bella Vista

Durante el dispositivo, efectivo de la Fuerza lograron secuestrar varias dosis de cocaína y marihuana a un hombre mayor de edad que transitaba por la calle Los Cocos al 400.

Domingo nublado en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana

Del lunes 15 al viernes 19 de septiembre habría temperaturas mínimas de hasta 15 grados y máximas de hasta 27 grados. Se esperan días nublados durante la semana en la ciudad de Córdoba.