Cultura Por: El Objetivo01 de agosto de 2020

La Fundación Pro Arte Córdoba anuncia el Segundo Ciclo de Talleres Culturales

En la primera mitad del año la convocatoria fue de la mano con la participación que fue todo un éxito. Por lo tanto, la Fundación Pro Arte Córdoba anuncia el Segundo Ciclo de Talleres Culturales que se dictarán de forma online a partir del mes de agosto.

La Fundación Pro Arte Córdoba anuncia el Segundo Ciclo de Talleres Culturales - foto: gentileza

En la primera mitad del año 2020 la convocatoria y participación fue todo un éxito.

Por lo tanto, la Fundación Pro Arte Córdoba anuncia el Segundo Ciclo de Talleres Culturales que se dictarán de forma online a partir del mes de agosto.  

En esta oportunidad, debido a la gran demanda, se abren nuevamente las inscripciones de algunos cursos iniciados en el mes de julio.

Los talleres están dirigidos al público en general y están abiertos a todas las edades.

Se plantean como un espacio de reflexión y producción artística, y serán dictados por excelentes profesores de una gran trayectoria en la docencia y en las artes aplicadas.

A continuación todos los talleres que se presentan:

Taller online de escritura: La palabra presente

El taller está orientado a desarrollar una práctica individual de escritura a partir del encuentro y el intercambio colectivo de ideas. Es dictado por la Profesora Claudia Santanera.

La Modalidad: semanal | 120 minutos | jueves | 18 a 19:30 hs.| plataforma Zoom y Whatsapp. Fecha de inicio: 13 de agosto. Cupo máximo: 15 alumnos. Duración del curso: cuatro meses. Costo: $1.200 por mes.

Taller: Invitación a la música clásica

De manera amena, y con música, imágenes y videos, el taller propone a recorrer un camino por los entretelones de la música clásica en sus diferentes géneros y momentos históricos, y nos vamos a familiarizar con las ideas principales. No son necesarios conocimientos previos. El taller es dictado por la profesora Margarita Pollini.

La Modalidad: semanal | 75 minutos | martes | 18 a 19:15 hs.| plataforma Zoom y Google Clasroom. Fecha de inicio: 18 de agosto. Cupo máximo: 20 alumnos. Duración del curso: un mes. Costo: $1.200 totales.

Charla Debate: El arte como reflejo de su contexto cultural e histórico

Se plantea una unión de los procesos culturales con el mundo del arte; reflexión y síntesis sobre el simbolismo de la representación artística y su rol a nivel político, social, cultural y económico.

La charla debate es dictado por la Profesora Susana Cervi. Modalidad: semanal | 60 minutos | miércoles | 14:30 a 15:30 hs| plataforma Zoom y WhatsApp.

La forma de pago es a través de la transferencia bancaria.

Residentes/ciudadanos de otros países, pueden registrarse aquí: https://www.eventbrite.com.ar/o/fundacion-pro-arte-cordoba-12300602679

Más información e inscripciones:

Los interesados podrán comunicarse al +54 9 351 652 023 o enviar un correo electrónico a talleres@proartecordoba.org adjuntando: el nombre y el apellido, DNI, dirección, teléfono, correo electrónico y taller elegido. 

Te puede interesar

Córdoba se afianza como capital de grandes eventos: Cosquín Rock 2026 ya tiene grilla confirmada

La edición número 26 se realizará los días 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla, reafirmando a la provincia como anfitriona de eventos masivos.

Córdoba: se viene el festival "Alberdi se ve desde la luna"

El sábado 20 de septiembre, Belgrano celebra el aniversario del barrio que lo alberga, con una gran fiesta que contará con música en vivo, una feria de la economía popular, intervenciones artísticas y hasta un escape room.

Evangelina Anderson negó el romance con Paredes y aclaró quién es el chico del video: "Me da vergüenza"

Ante la magnitud de los comentarios, la modelo decidió romper el silencio y desmentir categóricamente las versiones.

El cementerio San Jerónimo comienza a celebrar su aniversario con diversos recorridos

Se podrán realizar diversos recorridos entre los que se destacan las historias de Oscar Cabalén, Arturo Orgaz y Deodoro Roca.

Un libro sobre Sui Generis en el Teatro Comedia

Se trata de una obra escrita a dúo por Freddy Berro y Lucas Fernández, dos agentes culturales del rock en Argentina. Se estrena el domingo 14 de septiembre, a las 19:00, con entrada libre.

Chumbi y César Agite reflexionarán en la charla “Dos mundos: del humor gráfico en papel al virtual”

Debatirán sobre los cambios en la producción y circulación del humor gráfico en la actualidad. Será este jueves a partir de las 18:30 horas, en el Centro Cultural España Córdoba.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 8 hasta el 14 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Córdoba: cumple 15 años la biblioteca pedagógica “Rosarito Vera Peñaloza”

Su aniversario es este domingo 7 de septiembre y lo celebra como siempre: brindando un lugar cálido y acogedor a las maestras municipales.

La Comedia Infanto Juvenil celebra sus 50 años con el estreno de “Los días del venado”

Esta producción forma parte de las celebraciones por los 50 años del elenco estable del Teatro Real y propone una experiencia artística y literaria destinada a estudiantes de escuelas secundarias.

Feria del Centro: 60 marcas santafesinas representarán a la provincia en Córdoba

Con el objetivo de profundizar su política de fomento de las industrias culturales como un motor productivo regional, Santa Fe estará presente en la Feria del Centro, que se desarrollará en la capital cordobesa.

Trepar el árbol, la aventura de leer a Gustavo Roldán celebrando su vida y obra

El Centro de Difusión e Investigación en Literatura Infantil y Juvenil (CEDILIJ), invita a celebrar los 90 años del nacimiento de Gustavo Roldán, autor imprescindible en el campo de la cultura de chicos y grandes.