Deportes Por: El Objetivo01 de agosto de 2020

Paula Pareto: "En esta situación lo importante es sacar las cosas positivas"

La judoca Paula Pareto se entrena de cara a los que serán sus últimos Juegos desde hace algunas semanas en una "burbuja sanitaria" diseñada especialmente en Santa Teresita.

Paula Pareto: "En esta situación lo importante es sacar las cosas positivas" - foto: gentileza

La judoca bonaerense Paula Pareto, más conocida como "La Peque", doble medallista olímpica y campeona mundial 2015 en la categoría hasta 48 kilos, se mostró "motivada" de cara a los que serán sus últimos Juegos el año que viene en Tokio.

Sobre todo lo sucedido durante la pandemia del coronavirus Pareto rescató que "lo importante es sacar las cosas positivas".

Paula, que se entrena en una "burbuja" sanitaria en la localidad bonaerense de Santa Teresita (Partido de la Costa), dijo a Télam que va recuperando su nivel "físico y técnico" luego de la inactividad por la emergencia sanitaria y que maneja la incertidumbre "dando lo mejor cada día para estar bien cuando la situación se vaya normalizando y esté más claro el horizonte".

"Creo que lo importante en esta situación es sacar las cosas positivas. En mi caso lo hago trabajando más los temas de fortalecimiento psicológico deportivo, que lo puedo hacer desde cualquier lugar en el que me encuentre", aseguró.

"También estoy haciendo cursos de actualización de medicina, que antes no podía hacer por falta de tiempo y porque eran presenciales y ahora se dan en modalidad virtual. Puedo fortalecer esas cuestiones que de otra forma no podría hacerlo. Eso es sacar lo positivo de este momento", destacó la judoca.

Pareto, médica traumatóloga, se entrena desde hace algunas semanas en una "burbuja sanitaria" diseñada especialmente en Santa Teresita, el lugar elegido por el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivos (ENARD) y el Comité Olímpico Argentino (COA) para los entrenamientos.

Antes, apenas hacía ejercicios físicos personales y adelantó las guardias médicas de todo julio en el hospital de San Isidro, donde trabaja.

"Nos estamos entrenando doble turno pero regulando las cargas después de tanto tiempo sin hacer judo. Subimos o bajamos la exigencia de acuerdo a cómo nos vayamos sintiendo. Hacía cinco meses que no me entrenaba con contacto y estoy muy contenta con esta posibilidad de volver, trabajando entre tres y cuatro horas y alternando ejercicio físico con judo específico", describió.

"Por ahora, no tengo ansiedad. Y la incertidumbre la voy manejando dando lo mejor que puedo cada día para estar preparada física y mentalmente cuando todo se vaya normalizando. Hay que ver cómo continúa el calendario de competencias, todavía no tenemos precisiones. Mientras tanto, como siempre, doy el ciento por ciento cada día. Trato de no gastar energías en aquellas cosas que no dependen de mí o que no puedo manejar", añadió.

"La Peque" Pareto fue bronce en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y campeona en Río de Janeiro 2016 en la categoría hasta 48 kilogramos, con lo que se convirtió además en la primera argentina de la historia en alcanzar una medalla olímpica dorada.

Además fue campeona mundial en 2015 y ganó dos Grand Slam: Río de Janeiro (Brasil) 2012 y Ekaterinburgo (Rusia) 2019.

"A pesar de la postergación de los Juegos de Tokio para el año que viene, la motivación no se perdió. Solamente me queda un año más de esta vida médica y deportiva a la vez. Siempre creí que las cosas pasan por algo y si Tokio se aplazó para el año próximo, por algo será", adelantó.

Y, agregó: "Tampoco creo que se haya modificado mi nivel de exigencia. En toda mi vida siempre intenté dar lo mejor de mí, en entrenamiento, en competencia, en el estudio, en la medicina. En lo que decida hacer. En todo caso la pandemia es algo externo y el nivel de exigencia cada persona lo maneja internamente".

Paula Pareto aseguró que esta coyuntura "deja la enseñanza de que no importa lo que el mundo externo te plantee, siempre queda en uno ver lo positivo y aprender de una situación como la que se vive actualmente".

"Creo que esto nos hace valorar más a todos la vida 'normal' que teníamos y no sabíamos ver. Aprender a disfrutar de muchas de esas pequeñas cosas. Saber que uno puede tener planes y pueden no salir como uno quiere, pero no existe un plan B. Esas son las cosas que debemos valorar cuando se normalice todo", señaló.

Te puede interesar

Los Pumas perdieron 22-17 contra Inglaterra en el San Juan del Bicentenario

En el marco de la Ventana de Julio, en la última jugada cayó el seleccionado de rugby de Argentina ante Inglaterra que ganó 22-17 en el Estadio San Juan del Bicentenario de la capital cuyana y se quedó con la serie.

Federal A: Atenas de Río Cuarto ganó y se clasificó a la Fase Campeonato

Este sábado se presentaron Argentino de Monte Maíz y Atenas de Río Cuarto. El “Raya” cayó ante Bolívar mientras que el “Albo” riocuartense ganó y clasificó a la próxima instancia que tiene como premio el ascenso.

Di María volvió a jugar en Central: ovación, emoción y lágrimas en su reencuentro

El futbolista argentino Ángel Di María volvió al club de sus amores en el empate 1-1 contra Godoy Cruz, hizo un gol de penal, y se fue lesionado, sólo sería un fuerte golpe.

En juego: Belgrano gana 2-0 ante Huracán

El "Pirata" enfrenta de visitante a Huracán en Parque Patricios este sábado desde las 18:30 por la primera fecha del certamen. Sebastián Zunino será el árbitro y ESPN Premium televisará el encuentro.

En juego: Instituto gana 1-0 contra Gimnasia de La Plata

La "Gloria" enfrenta de visitante a Gimnasia en La Plata este sábado desde las 18:30 por la primera fecha del certamen. Andrés Merlos será el árbitro y TNT Sports televisará el encuentro.

El Chelsea de Enzo Fernández va por la sorpresa en la final del Mundial de Clubes ante el imbatible PSG

El encuentro decisivo se llevará a cabo en el MetLife Stadium de New Jersey.

Este sábado Los Pumas enfrentan a Inglaterra en el San Juan del Bicentenario

En el marco de la Ventana de Julio, este sábado se enfrentarán los seleccionados de rugby de Argentina e Inglaterra en el Estadio San Juan del Bicentenario de la capital cuyana, a partir de las 16:40.

Federal A: en noche de arqueros, Sportivo Belgrano e Independiente empataron 0 a 0

Por la última fecha de la primera fase del Torneo Federal A, en San Francisco, Sportivo Belgrano empató 0 a 0 con Independiente de Chivilcoy, con los arqueros de ambos equipos como figuras destacadas.

En el debut del técnico Carlos Tévez, Talleres cayó por 2 a 1 ante San Lorenzo

Talleres y San Lorenzo jugaron por la 1° fecha del Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol y fue victoria del visitante 2 a 1. Cuello y Hernández para San Lorenzo y Sequeira marcaron los goles.

Clausura 2025: Talleres y San Lorenzo empatan 1 a 1 al final del primer tiempo

Talleres y San Lorenzo juegan por la primera fecha del Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol. Al final del primer tiempo el partido está empatado 1 a 1. Cuello y Sequeira marcaron los goles.

El Talleres de Carlos Tévez debuta frente a San Lorenzo en el Kempes

Talleres y San Lorenzo chocan este viernes en el marco de la primera fecha del Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol. El encuentro se juega desde las 20, en el Estadio Mario Alberto Kempes.

Fin del misterio y alivio para Colapinto: la frase de Briatore que confirma su futuro en la F1

El presidente de Renault Argentina y el jefe de Alpine, Flavio Briatore, confirmaron que Franco Colapinto seguirá como titular por el resto de la temporada.