Reinician el segundo semestre escolar con clases virtuales por la pandemia
El segundo semestre escolar vuelve este lunes de forma remota en la Ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Buenos Aires, Jujuy, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
El segundo semestre escolar reinicia mañana de forma remota en la Ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Buenos Aires, Jujuy, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego, al tiempo que en nueve distritos autoridades educativas y sanitarias se reúnen en consejos de asesores para planificar el regreso escalonado a las aulas para mitad de agosto o septiembre siempre que la evolución de la curva de contagios de coronavirus en cada municipio lo permita.
Así lo señalaron a las corresponsalías de Télam autoridades provinciales que coincidieron en que el regreso presencial a las escuelas se permitirá "cuando haya una tendencia decreciente de contagios".
Por su parte, las clases virtuales retomaron la semana pasada en Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán.
Por lo pronto, docentes de Catamarca y Santiago del Estero volverán este lunes a las escuelas para preparar la vuelta a las clases presenciales de los alumnos, que se concretará el 18 de agosto próximo en ambas provincias, según protocolos, mientras que San Juan será el tercer territorio que abrirá sus escuelas a partir del 10 de este mes.
Por su parte, otras nueve provincias lo harán entre el mes próximo y setiembre de manera más acotada: "La evaluación del regreso a clases es el día a día, trabajamos con 11 provincias para ello, lo que no quiere decir que se vaya a a concretar", dijo el ministro de Educación Nicolás Trotta durante la presentación de la Encuesta Nacional sobre la continuidad pedagógica la semana pasada.
En Córdoba, los alumnos de los distintos niveles del sistema educativo ya retomaron las clases con la modalidad no presencial, luego del receso de invierno que rigió entre el 13 y el 28 de julio.
"No están dadas las condiciones epidemiológicas" para retomar la asistencia en Córdoba, sostuvo el ministro de Educación local Walter Grahovac, y afirmó que evalúan "modificar el calendario académico" y extenderlo hasta el primer trimestre del 2021 el ciclo lectivo, en particular para la educación superior.
En Chaco, por su parte, la directora de Niveles y Modalidades del Ministerio de Educación, Sonia Soto, indicó que "entre el 10 y el 14 de agosto las escuelas organizarán un plan de trabajo para diagnosticar el estado de los estudiantes y los procesos de aprendizaje".
También en Santa Fe la fecha tentativa de retorno a las clases presenciales sería mediados de agosto, adelantó la ministra de Educación, Adriana Cantero, y consideró que podría darse en 400 escuelas rurales y de ciertas regiones, a excepción del sur y la capital.
En Río Negro, en cambio, piensan en septiembre: la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mercedes Jara Tracchia, indicó a Télam que "se trabaja para regresar en septiembre", también con los cursos superiores.
"El segundo cuatrimestre seguirá con la educación a distancia, con la posibilidad de ir generando instancias presenciales", aseguró la ministra.
Algo parecido sucederá en Santa Cruz, donde la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), María Cecilia Velázquez dijo que "se está pensando en septiembre implementar algún tipo de asistencia a los edificios escolares con clases presenciales" con "presencialidad escalonada" dentro del protocolo, con foco en los últimos años. Velázquez añadió que "seguramente se desarrollará una bimodalidad".
En Salta, el ministro de Educación, Matías Cánepa, explicó que se trabaja en la vuelta reducida y gradual de clases presenciales, priorizando el quinto año del nivel secundario (a fines de agosto) y los de séptimo grado (en septiembre), sin fecha para el resto.
Te puede interesar
Seguirá el buen tiempo con temperaturas más bajas de lo habitual
Durante el comienzo del fin de semana se prolongará el buen tiempo que se registra sobre la zona central del país. Este sábado será un día con cielo despejado y la temperatura no trepará más allá de los 17 grados.
Habilitan la avenida Sagrada Familia entre Colón y Costanera
Con el desagüe funcionando y nuevo boulevard, el tránsito vuelve a circular en Avenida Sagrada Familia. Se ejecutaron 750 metros de conductos subterráneos en un punto de la ciudad con anegamientos recurrentes en épocas de lluvia, que pasarán a la historia para 20.000 residentes del sector.
Aseguran que la última semana hubo una deflación de precios
Un estudio privado suma dos períodos consecutivos con retroceso de precios.
“Incumple el acuerdo”: la falta de La China con Benjamín Vicuña, sobre sus hijos
La actriz inscribió a los menores en clases de apoyo en Estambul, durante los días que estén con ella.
Operativo DNI: en qué barrios realizarán trámites la semana próxima
La Municipalidad de Córdoba continúa llevando a los barrios de la ciudad los distintos servicios para que los vecinos y vecinas puedan realizar los trámites necesarios cerca de sus hogares.
La Provincia licitó la obra ensanche e iluminación del Camino San Antonio
Se intervendrán 5.2 km de la Ruta Provincial A-104 que constituye una vía de comunicación vital en una zona urbana de gran crecimiento.
Brutal robo al ex campeón de TC Emanuel Moriatis en Panamericana
Según contó el propio piloto en sus redes sociales, motochorros lo sorprendieron y, para que frene la marcha, uno de los ladrones le disparó.
El Gobierno frenará la auditoría de pensiones, revisará las bajas y podría judicializar la ley
La medida afecta a más de un millón de beneficiarios y se da tras la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) por el escándalo de los audios filtrados de su exdirector.
Caso Neonatal: aceptaron los recursos de Casación interpuestos por la defensa de Brenda Agüero
El Tribunal Superior de Justicia deberá pronunciarse sobre las presentaciones del abogado Gustavo Nievas.
Senado: la oposición rechazó el veto de Milei y restituyó la ley de emergencia en discapacidad
Con 63 votos a favor y 7 en contra, el Congreso desactivó un veto presidencial por primera vez en más de 20 años. La norma restituida actualiza pensiones, aranceles y compensaciones para personas con discapacidad.
Están abiertas las preinscripciones para primer grado del nivel primario 2026
Hasta el 15 de septiembre estará disponible el trámite online a través de la plataforma CiDi. Está dirigido a ingresantes al primer grado del nivel primario en escuelas de gestión estatal de la provincia de Córdoba.
El papá de Solange Musse anunció que la carta escrita por su hija está en la biblioteca del Congreso
La joven falleció a los 35 años por un cáncer terminal.