Chubut: habilitaron el entrenamiento físico, las misas y las salas de juego
La provincia habilitó el entrenamiento físico en clubes, los casinos y salas de juego, las celebraciones religiosas, el turismo dentro de una comarca y los talleres educativos extracurriculares, como parte de la flexibilización del aislamiento social.
La provincia de Chubut habilitó el entrenamiento físico en clubes, los casinos y salas de juego, las celebraciones religiosas, el turismo dentro de una comarca y los talleres educativos extracurriculares, como parte de la flexibilización del aislamiento social por el coronavirus, anunció hoy el ministro de Salud, Fabián Puratich.
El funcionario aclaró que los entrenamientos físicos "deberán ser sin contacto" y precisó que "todavía no están habilitados los deportes grupales ni de contacto”.
Puratich dijo que se permitirán las actividades educativas extracurriculares (como talleres particulares), que podrán funcionar con un máximo de 10 personas, al igual que los talleres de capacitación y formación cultural, pero sin presentación de obras.
"Las misas se realizarán con una cantidad reducida a un 30% de la capacidad de las instituciones", señaló el titular de la cartera sanitaria de Chubut.
Con respecto a los casinos y salas de juego, sostuvo que "se van a habilitar las primeras dos etapas de un grupo de cuatro, con una primera fase, que se refiere a la virtualidad y la segunda que habilita solo a la utilización de máquinas tragamonedas".
En diálogo con Télam, Puratich afirmó que "a partir de este mes quedan habilitadas las actividades acuáticas y de natación".
"La decisión se tomó luego de un pormenorizado trabajo del área de epidemiología, que diseñó un esquema para reactivar de una forma organizada las actividades que aun están prohibidas en nuestra provincia”, detalló.
En relación al turismo comarcal, aseguró que "se habilitó tras fijarse protocolos", pero insistió que no se permite el turismo entre diferentes comarcas.
En cuanto al automovilismo, cuya apertura es solicitada por asociaciones de pilotos, Puratich aclaró que "no empezará porque pese a haber presentado protocolos de excelencia, no queremos la aglomeración de gente”.
Por último, señaló que el fútbol 5 “no está habilitado en ningún lugar de la provincia y si la práctica se realiza se tiene que denunciar”.
Te puede interesar
Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"
Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que la cooperativa buscó celebrar de manera especial.
Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización
Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”
El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.
Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas
Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.
Así funcionarán los servicios durante Semana Santa
El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.
Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados
El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.
Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba
Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.
Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados
El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.
Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal
En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.
Escalofriante: Sebastián Kiczka ratificó que "es muy fácil conseguir videos de abuso sexual infantil"
El hermano de Germán volvió a declarar en el juicio.
Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.