Sociedad Por: El Objetivo11 de agosto de 2020

El Ejecutivo Nacional promulgó parcialmente la ley de fibrosis quística

El Gobierno se expidió sobre la ley sancionada por el Senado el 23 de julio pasado e incluyó un criterio de equidad para que en los tratamientos tenga participación el rubro farmacéutico de los denominados "medicamentos genéricos".

El Ejecutivo Nacional promulgó parcialmente la ley de fibrosis quística

El Poder Ejecutivo Nacional promulgó hoy parcialmente la ley que declara de "interés nacional" la lucha contra la enfermedad de fibrosis quística y dispone la obligatoriedad de la cobertura integral a pacientes por parte de obras sociales y empresas de medicina prepagas.

A través del Decreto de Promulgación Parcial 662, publicado hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno se expidió sobre la ley sancionada por el Senado el 23 de julio pasado e incluyó un criterio de equidad para que en los tratamientos tenga participación el rubro farmacéutico de los denominados "medicamentos genéricos".

De todas maneras, "se deja en claro que las prestaciones requeridas por los pacientes serán cubiertas en su totalidad, tal como se establece en el proyecto sancionado", aclara la norma.

Uno de los puntos salientes explica que se vira de la concepción de la discapacidad, según el llamado "modelo médico hegemónico", hacia "este nuevo paradigma que concibe a la persona con discapacidad desde toda su complejidad."

Este enfoque biopsicosocial conlleva a que "la sola presencia de una determinada condición de salud -aun irreversible- no implica discapacidad, sino que esa condición es la puerta de entrada para la evaluación del perfil de la persona, influenciado por una compleja combinación de factores; reconociendo a la discapacidad como un concepto dinámico, en constante evolución".

En el decreto se "redefine la prohibición de sustitución y/o modificación del medicamento, en este caso el llamado "genérico", señalado en el proyecto de ley "dado que se aparta de las políticas públicas de medicamentos existentes en el país, tal como señala la Ley Nº 25.649".

La Ley Nº 25.649 dispone que toda receta o prescripción médica debe efectuarse en forma obligatoria por su "nombre genérico"; garantizando así la realización de una política más efectiva para la atención de la salud pública.

El artículo original, ahora modificado, "implicaría un retroceso respecto de lo dispuesto por la Ley N° 25.649, pues prohibiría la sustitución de productos y no admitiría su prescripción por denominación común internacional (genérico)", se dijo, y "se hubiese obstaculizado la realización de una política más efectiva para la atención de la salud pública".

Sobre los aspectos positivos de decisión gubernamental se puso de relieve la decisión de "garantizar la defensa del consumidor o de la consumidora de medicamentos y drogas farmacéuticas; permitir a los y las pacientes ejercer con libertad su derecho de elección; facilitar una política competitiva de precios; garantizar un mayor acceso a los medicamentos por parte de los consumidores y las consumidoras y autorizar la sustitución de un producto por otro de menor precio con iguales resultados".

En cuanto al Programa Médico Obligatorio (PMO), "debe contemplar todos aquellos medicamentos que son de uso habitual, excluyendo de las prestaciones aquellos medicamentos de baja frecuencia y alto precio".

Fuentes oficiales destacaron que, si no se produjeran estas modificaciones, "el costo que imponía la normativa anterior podía exigirse a una obra social de estructura nacional, pero no a las obras sociales provinciales". Además, se "imposibilitaba la correcta implementación de la ley y facilitaba los enredos judiciales".

"Ahora se garantiza que las prestaciones requeridas por los y las pacientes serán cubiertas en su totalidad, y el diagnóstico y tratamiento en tiempo oportuno de forma tal que se magnifique el beneficio en su salud generando un impacto positivo sobre la misma", añadieron.

Y explicaron que "el decreto pondera el modelo biopsicosocial de las personas con discapacidad, definido en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, por sobre el modelo 'médico-hegemónico', contemplando las decisiones del equipo de salud integrado también por otros u otras profesionales".

Asimismo, "se confirma el otorgamiento inmediato del Certificado Único de Discapacidad (CUD) a la persona diagnosticada; modificando la condición de que esto sea 'de por vida', reconociendo a la discapacidad como un concepto dinámico y en constante evolución".

También, "se define que todas las personas con fibrosis quística tendrán acceso a las prestaciones requeridas y éstas serán cubiertas en su totalidad, tal como se establece en el proyecto sancionado".

En los considerandos, el PEN sostuvo que "resulta aconsejable promulgar parcialmente el proyecto de ley sancionado para su mejor y más equitativa aplicación, garantizando la completa provisión de las prestaciones allí establecidas, pero sin afectar el marco normativo que regula la salud pública".

Te puede interesar

Las retenciones a la soja, el maíz y el girasol vuelven al nivel de enero

Mientras se prorrogó la baja de retenciones para trigo y cebada hasta 2026, el Gobierno nacional restablecerá los niveles anteriores para los principales cultivos del agro. El sector rural expresó preocupación por la medida.

Encontraron muerta a Antonella Barrios en Rojas tras el temporal: estaba desaparecida desde el domingo

En diálogo con la agencia Noticias Argentinas, Roman Bouvier, el intendente de Rojas, confirmó el deceso de la joven luego de las intensas lluvias.

Convocan a familias interesadas en adoptar a un adolescente de 14 años

Está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba, que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Incendios forestales: bomberos cordobeses se entrenan en “Operaciones seguras con aeronaves”

Los trabajos de formación comenzaron en marzo y se extenderán hasta agosto, en distintas localidades de Córdoba. En 2024, unos 900 bomberos voluntarios participaron de la experiencia formativa.

Córdoba: hospitalizaron por intoxicarse con monóxido de carbono a una mujer y dos niñas

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre calle Ricardo Gutiérrez al 4700. La mamá, de 37 años, y sus dos hijas, de 2 y 9 años, sufrieron descompensaciones por monóxido de carbono.

Citaba a sus clientes en la esquina de su vivienda para la venta de cocaína y quedó detenido

El procedimiento se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle San Luis esquina Av. San Martín. Fue detenido un hombre de 26 años e imputado por el delito de Comercialización de Estupefacientes.

Más de 52 mil usuarios del transporte ya tienen SUBE: dónde retirar la tarjeta esta semana

Esta semana los CPC Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y San Felipe permanecerán abiertos hasta las 18:00 horas, y de 08:00 a 14:00 horas el sábado para el retiro de la tarjeta.

Docentes e investigadores universitarios realizan un paro este martes en Córdoba

Inician la medida de fuerza este martes 20 de mayo, en reclamo de recomposición salarial, presupuesto universitario y en defensa de la educación pública.

Córdoba: intentaron robarle la moto y lo hirieron en un testículo

Un hombre fue víctima de un violento ataque en el barrio Los Granados de Córdoba, dejó a su hijo en la casa de su expareja y fue abordado por cuatro delincuentes en moto.

Choque múltiple de camiones y autos en Circunvalación: no hubo lesionados

El accidente se registró este lunes por la noche en la avenida Circunvalación, de la ciudad de Córdoba, no se reportaron heridos, según informaron fuentes policiales.

Organización detenida por la FPA, fue sentenciada por ventas de drogas en Deán Funes

La investigación, que se extendió por aproximadamente ocho meses, fue realizada por personal de la brigada Deán Funes, perteneciente a la FPA, tras una denuncia anónima.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.