Miles de chinos participaron en una fiesta electrónica sin barbijo en Wuhan
Miles de chinos hicieron caso omiso al coronavirus y participaron el fin de semana en una macrofiesta de música tecno en un parque acuático en Wuhan, donde surgió el covid-19 a finales del 2019.
Miles de chinos no les importó el coronavirus y participaron el fin de semana en una macrofiesta de música tecno en un parque acuático en Wuhan, donde surgió el covid-19 a finales del 2019.
Esta situación generó polémica este lunes en las redes sociales.
Tras haber sido sometida a una estricta cuarentena de 76 días entre enero y abril, siendo la primera ciudad en que se aplicaban estas medidas por el coronavirus, la metrópolis de Wuhan (centro de China) fue levantando progresivamente las restricciones y volvió a la nueva normalidad.
El Maya Beach Water Park se llenó de gente y miles de personas bailaron apretujadas al ritmo de la música electrónica, sin utilizar barbijos.
Muchos de ellos también se bañaban, sin mantener distancias de seguridad.
El parque acuático volvió a abrir sus puertas en junio y tiene su capacidad limitada al 50%, según la prensa local, pero redujo el precio de sus entradas al 50% para las mujeres.
Las imágenes de la fiesta difundidas por la AFP generaron críticas airadas en las redes sociales, en un momento en que la pandemia ha contagiado a casi 22 millones de personas en el mundo y el balance de decesos se acerca a 800.000.
"¡Es así que provocaremos una segunda o una tercera ola epidémica! Qué listos...", criticaba un usuario desde la cuenta de Twitter.
Aunque el virus surgió en China, este país logró controlar la pandemia y ahora solo cuenta con unas pocas decenas de nuevos casos diarios, de acuerdo con los últimos datos oficiales.
Muchos chinos continúan limitando sus desplazamientos y llevan barbijos en el espacio público, pero la municipalidad de Wuhan intenta reimpulsar su economía, muy fragilizada por los efectos de la epidemia a principios de año.
En la provincia de Hubei, cuya capital es Wuhan, no han habido nuevos casos desde mayo y sus autoridades ofrecen entradas gratuitas para 400 lugares turísticos.
Te puede interesar
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.
El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela
Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.
Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina
Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.
Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza
Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.
Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza
Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.
Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos
El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.
Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”
Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.
Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz
Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.
Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego
El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.