Sociedad Por: El Objetivo18 de agosto de 2020

Denunciaron a Viviana Canosa por haber promovido el dióxido de cloro

La conductora anunció "con total irresponsabilidad, que tenía una sustancia que curaría el Covid-19", dijo el denunciante, y recordó que luego de ese episodio televisivo falleció un chico de 5 años en Neuquén aparentemente por tomar esa falsa cura.

Denunciaron a Viviana Canosa por haber promovido el dióxido de cloro

La conducta televisiva Viviana Canosa fue denunciada ante la Justicia porteña por haber promovido públicamente supuestos beneficios del dióxido de cloro, sustancia que le habría causado la muerte a un niño de 5 años en Neuquén a quien los padres le suministraron el producto con la érronea creencia de que lo protegería contra la Covid-19.

La denuncia quedó radicada ante el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad por la presunta comisión del delito previsto en el artículo 208 del Código Penal, que sanciona a quien promociona un medicamento falso, y fue presentada por el diputado provincial Mariano Mansilla, del Frente de Todos.

"No la acusamos de homicidio a Canosa porque seguramente no quería la muerte de nadie, sino por haber anunciado, con total irresponsabilidad, que tenía una sustancia que curaría el Covid-19", aseveró el legislador neuquino esta mañana en declaraciones formuladas a Radio 10.

"El nene no murió por coronavirus sino por la desesperación de los padres que creyeron que tenía Covid y le fueron suministrando distintas dosis a lo largo del día, hasta creyeron que iba mejorando y le dieron hasta 75 miligramos, lo cual es una locura absoluta", agregó el diputado en relación al niño que murió en la localidad neuquina de Plottier.

Según el legislador provincial, existe un vínculo entre el hecho de que Viviana Canosa bebiera dióxido de cloro en su programa y asegurara que sirve para curar el coronavirus y la muerte del niño.

En inciso 1 del artículo 208 del Código Penal, tipifica como delito a quien, "sin título ni autorización para el ejercicio de un arte de curar o excediendo los límites de su autorización, anunciare, prescribiere, administrare o aplicare habitualmente medicamentos, aguas, electricidad, hipnotismo o cualquier medio destinado al tratamiento de las enfermedades de las personas, aun a título gratuito".

Mansilla señaló que, "en su programa de TV, que transmite en horario central, (Viviana Canosa) consumió una sustancia identificada como dióxido de cloro y se mostró en franca oposición a las recomendaciones de las autoridades sanitarias".

"Este acto de materialidad sencilla tiene tremendas repercusiones en los hogares de nuestras familias que atraviesan el proceso de aislamiento social producto de las medidas sanitarias por la crisis de la pandemia de Covid-19", señaló.

La autopsia ordenada por la fiscal Sandra Ruixo, que interviene en la causa por "muerte dudosa" por el fallecimiento del niño, determinó que el deceso se produjo por una falla multiorgánica, pero no pudo establecer el origen de esa falla, por lo cual se dispuso la realización de estudios complementarios.

En tanto, la conductora televisiva Viviana Canosa, anticipó ayer, a través de su cuenta en la red social Twitter que iniciará acciones legales contra quienes la "injuriaron y agraviaron".

Te puede interesar

Dictan el sobreseimiento por prescripción del imputado por el crimen de Nora Dalmasso

El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.

Continúan abiertas las inscripciones para el ciclo 2026 en las instituciones del Sistema Educativo Municipal

La convocatoria está destinada a ingresantes de nivel inicial en salas de 2, 3 y 4 años en jardines de infantes, en sala de 5 en jardines de escuelas y en primer grado del nivel primario.

Convocan a familias interesadas en adoptar a una niña de ocho años

Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Con riesgo extremo de incendios se trabaja para contener el sector oeste de la Quebrada de Condoritos

Durante la jornada, los equipos de emergencia continuarán con las tareas en el lugar, mediante personal helitransportado, debido a la compleja topografía del terreno.

La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en barrio Marechal

El procedimiento tuvo lugar en calle Dr. Ángel Roffo al 2400 de barrio Marechal. Tras un minucioso registro manual, se incautaron varias dosis de marihuana, $642.500 y 219 dólares y elementos relacionados a la causa.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día de cielo despejado a ligeramente nublado en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 14 grados.

Órgano de la Corte fue clave en la localización por doble femicidio de Córdoba

El órgano de la Corte, DAJuDeCO, fue clave para detener al femicida de Córdoba. A través de escuchas telefónicas, lo localizaron en un hotel de Gualeguaychú.

Caso Pablo Laurta: encontraron un cuerpo en Entre Ríos e investigan si es el remisero desaparecido

La Justicia investiga si el cadáver corresponde a Martín Sebastián Palacios.

Córdoba: un auto atropelló a varias personas en el Centro

El conductor, que trabajaría para una aplicación de viajes, perdió el control del vehículo y embistió a un motociclista y a varios peatones. Hay al menos siete heridos, cuatro de ellos hospitalizados.

Córdoba: anuncian la fecha de pago del bono de $100 mil para los jubilados provinciales

El Gobierno de Córdoba confirmó que el próximo 15 de octubre se depositará el bono extraordinario destinado a los jubilados que perciben los ingresos más bajos.

La FPA secuestró estupefacientes y detuvo a dos hombres en Córdoba

El principal investigado, conocido en el sector como “El Cuervo”, utilizaba el comercio (dedicado a la venta de alimentos y artículos de almacén) como fachada para la comercialización de estupefacientes.