Política Por: El Objetivo18 de agosto de 2020

Se reinauguró un tramo de la ruta provincial 1 en el Departamento San Justo

Juan Schiaretti participó de forma remota, el vicegobernador Manuel Calvo, recorrió las obras. Se trata de una extensión de 30 kilómetros, entre San Francisco y la localidad de Freyre.

Se reinauguró un tramo de la ruta provincial 1 en el Departamento San Justo - foto: gentileza

El gobernador de la Provincia, Juan Schiaretti, de manera virtual, y el vicegobernador Manuel Calvo de forma presencial, encabezaron la inauguración de la rehabilitación de un tramo de la Ruta Provincial 1, en el Departamento San Justo.

Se trata de una extensión de 30 kilómetros, comprendido entre San Francisco -Ruta Nacional 19- y la localidad de Freyre, acceso de fundamental importancia para el sector productivo de la zona.

La obra es parte del Programa de Rehabilitación del Corredor Lácteo del Este Provincial e implicó una inversión de 680 millones de pesos.

En esta oportunidad, Schiaretti, destacó la importancia de la obra pública para sostener el trabajo e incentivar a la producción, especialmente en contexto de pandemia. “Córdoba sigue en marcha, la obra pública está para generar trabajo, para garantizar más producción en nuestra provincia. Todos sabemos que la pandemia nos está golpeando, pero sabemos también que Córdoba tiene todas las condiciones para superarla, las condiciones materiales, las condiciones de su gente, y es lo que estamos haciendo con acciones como esta”.

En el mismo sentido, el mandatario provincial puso el acento en el valor que tiene esta obra para la producción del Departamento San Justo, que se suma a la línea de alta tensión que llegó hasta Morteros y a los gasoductos troncales. “Todo esto es progreso, todo esto es producción y empleo. Todo esto no es más que darle al departamento San Justo, que es uno de los más productivos que tiene nuestra Córdoba, los instrumentos para que siga progresando”, señaló.

Por su parte, el vicegobernador Calvo se refirió también al valor de los trabajos concluidos para el desarrollo productivo de la región. “Para nosotros es una gran satisfacción poder decir que la obra hoy está íntegramente finalizada, una obra que va a redundar en muchísimos beneficios para todos los habitantes de la región”.



Por último, el vicegobernador se refirió a obras ya finalizadas en esta región como la llegada del gas natural. “Ya estamos prontos a inaugurar las primeras conexiones de gas natural de la localidad, que junto con las instalaciones de alta tensión de energía eléctrica garantizan la energía suficiente para que nuestra industria no pare de crecer en el departamento San Justo. Todo esto sumado a la llegada de la fibra óptica y el sistema de saneamiento rural, un trabajo realizado con todos los intendentes para resolver cuestiones hídricas”. sostuvo.

Participaron los intendentes de San Francisco y de Freyre, los jefes comunales de Plaza Luxardo y de Colonia Iturraspe y los legisladores Alejandra Piasco y Ramón Giraldi.

Obras realizadas

Los trabajos, que se ejecutaron a lo largo de 30 kilómetros, consistieron en la reconstrucción de la calzada de hormigón y la posterior colocación de una nueva estructura de pavimento flexible.

El método de construcción utilizado consistió en el triturado del pavimento de hormigón existente mediante la técnica de rublización, lo que permitió el aprovechamiento de la estructura previa.

La obra incluyó también la construcción de una intersección canalizada en la Av. Maipú (ubicada en el acceso norte a San Francisco), y la ejecución de dársenas en las localidades de Luxardo y Colonia Iturraspe.


Las tareas se completaron con la demarcación y señalización vertical correspondiente.

Te puede interesar

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.