Continúa el ciclo Virtual "Mujeres Protagonistas del Mundo que Viene"
La segunda jornada será “Oportunidades de la transformación tecnológica y autonomía económica”, y tendrá lugar el 24 de agosto, a las 16 hs. Las inscripciones están abiertas. Organiza Lideresas, del Ministerio de la Mujer.
El Ciclo Virtual de Conferencias Participativas "Mujeres Protagonistas del Mundo que Viene" presenta la jornada “Oportunidades de la transformación tecnológica y autonomía económica”.
Este segundo encuentro se desarrollará el lunes 24 de agosto, a las 16 horas. La actividad es organizada por el programa Lideresas, del Ministerio de la Mujer.
En esta oportunidad, participarán Cecilia Flores, cofundadora de Webee Corporation, cuya charla será «Emprendedurismo, Tecnología y Género«; Gala Díaz Langou, directora del Programa de Protección Social de CIPPEC, quien disertará sobre su libro «El género del trabajo«, y Lorena Díaz Quijano, quien cerrará la conferencia con «La oportunidad de la transformación digital para las mujeres (durante y pospandemia)».
Para los que estén interesadas/os en participar podrán anotarse en este formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfZdPMq37V7p1SKRxtLofLejCklHBDeY9XS8DyaxUVOClb6_w/viewform
El Ciclo Virtual de Conferencias Participativas Mujeres Protagonistas del Mundo es una iniciativa impulsada desde Lideresas –del Ministerio de la Mujer-, en la cual referentes locales, nacionales e internacionales brindarán herramientas y delinearán pautas para entender los desafíos que se avecinan para las mujeres, creando un espacio de intercambio para generar oportunidades en los escenarios pospandemia.
Sobre las disertantes
Mgter. Cecilia Flores –Cofundadora de Webee Corporation. Alcanzó una Maestría en Comunicaciones Estratégicas y se especializa en comunicaciones corporativas integrales, liderando programas relacionados con la generación de ingresos a través de estrategias digitales. Cofundó Webee Corporation, una compañía de hardware y software de Internet de las cosas e inteligencia artificial con sede en Silicon Valley. Es defensora de la inclusión y la igualdad de oportunidades para Women in Technology, al tiempo que promueve emprendimientos latinos en Estados Unidos, y es parte de la red Voces Vitales, dando vida a Mentoring Walks. También es miembro de We-Evolution, organización que lidera la tercera revolución femenina. Es la primera hispana en recibir el premio Melisa Gates.
Mgter. Gala Díaz Langou – Directora del Programa de Protección Social de CIPPEC. Se licenció en Estudios Internacionales en la Universidad Torcuato Di Tella, institución en la cual es docente. Además, es Magíster en Políticas Públicas y Gerenciamiento del Desarrollo, por la Universidad de Georgetown. Se especializa en la investigación aplicada a políticas públicas sobre cuestiones sociales, principalmente en lo referido a los derechos de la infancia y género. Es autora de más de 50 publicaciones sobre políticas sociales en Argentina y América Latina y de tres libros. Trabajó también como consultora para organismos internacionales, agencias de Naciones Unidas y gobiernos de la región. Actualmente, es delegada de Argentina ante el W20.
Lorena Díaz Quijano – Especialista en transformación digital y negocios digitales. Es co-creadora del Programa Digital Talent Program de Digital House, que ayuda a las empresas a diseñar y prepararse para la transformación digital, e impulsora de múltiples acciones para ayudar a las empresas a adaptarse a la realidad pospandemia. Como Directora Ejecutiva de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico tuvo a su cargo la campaña de lanzamiento y posicionamiento de la marca Cybermonday, acción de alto impacto para el mundo digital y las ventas por Internet. Es miembro del Board de Vital Voices Global Partnership, y también del grupo VV100 conformado por las 100 mujeres líderes más comprometidas y visionarias de la institución. Ha sido una de las 10 mujeres seleccionadas para el programa de mentoreo “Investing in your big idea”, por el impacto de su compromiso y trabajo para atraer a más mujeres a la tecnología.
Te puede interesar
Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves
El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.
Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas
Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.
Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero
Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.
Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño
Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.
Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada
Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.
El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas
Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.
La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba
El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.
Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada
Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.
El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos
Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.