Sociedad Por: El Objetivo22 de agosto de 2020

Cordiez celebra sus 50 años como un símbolo de Córdoba, siempre en expansión

La historia comienza el 22 de agosto de 1970, cuando se fundó el supermercado Brasca Hnos. y desde ese momento, el crecimiento fue constante, pasando por diferentes momentos y dificultades.

Familia Brasca
Primera sucursal de Cordiez en barrio Ferreyra

La cadena de supermercados Cordiez celebra este 22 de agosto sus 50 años, en un contexto de pandemia, pero con la búsqueda de mantener su convicción de tener al cliente como bien más preciado. Es por este motivo, que Ricardo y Darío Brasca destacaron la importancia de llegar a este medio siglo de actividades con un gran número de situaciones que les tocó vivir a lo largo de este tiempo.

En diálogo con El Objetivo, el fundador de Cordiez y su hijo expresaron lo que significa para ellos y para la familia de Cordiez ser parte de la historia que comenzó en 1970, cuando Ricardo, su padre y hermanos abrieron por primera vez el autoservicio Brasca Hnos. en el corazón de Barrio Ferreyra. Fue desde ese momento que la empresa creció de manera constante, aún superando grandes contratiempos económicos de las diferentes épocas del país.


Darío Brasca “lo importante es trasmitir la misma pasión a nuestro personal y al cliente”

Sin embargo, la importancia que tiene el cliente dentro de la estructura de la cadena de supermercados se traduce también a la necesidad de que los empleados de Cordiez sepan de su valor dentro de dicha estructura. Así lo hicieron saber ambos al manifestar que “esto se lo hacemos saber al personal de la empresa porque para ellos es importante que se lo digan y se los motive”.

Cabe destacar que en sus comienzos, Brasca Hnos. funcionó como un emprendimiento familiar que años después, ya con siete sucursales, en el año 1984, se asoció a la ya formada Cooperativa Cordiez Ltda. Concretada esta sociedad, el camino continuó y el crecimiento siguió siendo la bandera para cada paso que se dio, hasta que en el año 1995 ya contaban con 14 sucursales en diferentes puntos de la Provincia de Córdoba.

A lo largo de los años, la empresa continuó con su proceso de expansión con proyección nacional: con presencia en las Provincias de Catamarca y Santiago del Estero. Justamente, refiriéndose a este crecimiento, Ricardo Brasca habló sobre lo que produjo la apertura de la primera sucursal: “Generó mucho temor, no saber si eso iba a funcionar o no, me acuerdo que vendimos el camión y a ese dinero lo gastamos todo en mercadería”.


A esto, el fundador de uno de los supermercados más reconocidos y símbolos de Córdoba agregó. “Nos preguntábamos si la gente iba a venir y después empezó a funcionar. Nos acordamos hasta del primer cliente”, remarco Ricardo reconociendo que hasta mantienen una relación con el hijo de la persona que visitó por primera vez aquel comercio en 1970, que se expandió y que tiene en la actualidad 39 filiales en todo el país.

A su vez, Ricardo reconoció. "Una de la claves de que la empresa familiar tuviera éxito fue el papel fundamental de acompañamiento y apoyo de su señora en ese camino de dedicación que significaban horas fuera de su hogar ".


Mensaje de Ricardo Brasca para el mundo emprendedor
 

Te puede interesar

Mayores en Acción: nueva propuesta para personas mayores que combina deporte, arte, cultura y recreación

La iniciativa es gratuita y se realizará todos los martes en la Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas.

Milei le aconsejó al campo que liquide porque "en junio vuelven las retenciones"

Milei recordó que en las últimas semanas el sector agroexportador demoró liquidaciones, mientras que los importadores adelantaron operaciones, lo cual generó la suba del tipo de cambio.

Llaryora anunció la duplicación de calzada en la avenida Bodereau y el Camino Intercountries

El gobernador encabezó el anuncio este lunes en el Centro Cívico. Las obras buscan mejorar la conectividad y la seguridad vial en el noroeste de la ciudad de Córdoba y el corredor Sierras Chicas.

Olimpíada de matemática Ñandú: más de 3000 estudiantes de 34 escuelas municipales participan de la competición

Un total de 3000 mil alumnas y alumnos de quinto y sexto grado participan en esta instancia escolar. Aquellos que aprueben avanzarán a las etapas interescolar, zonal, regional y nacional.

Los CPC lanzan nuevos cursos y talleres: yoga, idiomas, deportes, oficios y más

Tienen una extensión de entre tres meses y un año, dependiendo del ciclo. Están destinadas en su mayoría a personas de todas las edades sin requisitos adicionales ni conocimientos previos.

Tragedia en Marcos Juárez: una adolescente de 17 años murió al caer de una camioneta

El hecho ocurrió este domingo por la tarde en una colectora de la ciudad. La víctima viajaba en la caja trasera de una Ford Ranger junto a otros jóvenes.

El abogado de Agustina Cosachov desmintió la relación con Maradona y dijo que fue una "conversación irónica"

"No hubo relación personal", indicó el letrado tras la filtración de chats en los que la psiquiatra daba a entender un vínculo íntimo con el "Diez".

El negocio del cannabis quedó formalmente oficializado en la Argentina de Javier Milei

Se publicó en el BO una resolución que ordena inscribir en el registro oficial una variedad tipificada como marihuana. Bullrich quería empezar todo de cero.

Tragedia en Río Primero: dos operarios murieron en una fábrica de dulce de leche

Ocurrió en la localidad de Río Primero. La principal hipótesis es que se desvanecieron por la inhalación de gases tóxicos mientras limpiaban un tanque.

La ciudad de Córdoba expuso sobre destacadas innovaciones digitales en la Feria de Ciudades Inteligentes en Medellín

La ciudad colombiana fue la sede elegida para llevar a cabo la expo Smart Cities Latam. Representantes del municipio expusieron sobre el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente y el nuevo portal de compras.

El papa Francisco reapareció en el Domingo de Ramos y pidió rezar por los más necesitados

Participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal.