Sociedad Por: El Objetivo22 de agosto de 2020

Cordiez celebra sus 50 años como un símbolo de Córdoba, siempre en expansión

La historia comienza el 22 de agosto de 1970, cuando se fundó el supermercado Brasca Hnos. y desde ese momento, el crecimiento fue constante, pasando por diferentes momentos y dificultades.

Familia Brasca
Primera sucursal de Cordiez en barrio Ferreyra

La cadena de supermercados Cordiez celebra este 22 de agosto sus 50 años, en un contexto de pandemia, pero con la búsqueda de mantener su convicción de tener al cliente como bien más preciado. Es por este motivo, que Ricardo y Darío Brasca destacaron la importancia de llegar a este medio siglo de actividades con un gran número de situaciones que les tocó vivir a lo largo de este tiempo.

En diálogo con El Objetivo, el fundador de Cordiez y su hijo expresaron lo que significa para ellos y para la familia de Cordiez ser parte de la historia que comenzó en 1970, cuando Ricardo, su padre y hermanos abrieron por primera vez el autoservicio Brasca Hnos. en el corazón de Barrio Ferreyra. Fue desde ese momento que la empresa creció de manera constante, aún superando grandes contratiempos económicos de las diferentes épocas del país.


Darío Brasca “lo importante es trasmitir la misma pasión a nuestro personal y al cliente”

Sin embargo, la importancia que tiene el cliente dentro de la estructura de la cadena de supermercados se traduce también a la necesidad de que los empleados de Cordiez sepan de su valor dentro de dicha estructura. Así lo hicieron saber ambos al manifestar que “esto se lo hacemos saber al personal de la empresa porque para ellos es importante que se lo digan y se los motive”.

Cabe destacar que en sus comienzos, Brasca Hnos. funcionó como un emprendimiento familiar que años después, ya con siete sucursales, en el año 1984, se asoció a la ya formada Cooperativa Cordiez Ltda. Concretada esta sociedad, el camino continuó y el crecimiento siguió siendo la bandera para cada paso que se dio, hasta que en el año 1995 ya contaban con 14 sucursales en diferentes puntos de la Provincia de Córdoba.

A lo largo de los años, la empresa continuó con su proceso de expansión con proyección nacional: con presencia en las Provincias de Catamarca y Santiago del Estero. Justamente, refiriéndose a este crecimiento, Ricardo Brasca habló sobre lo que produjo la apertura de la primera sucursal: “Generó mucho temor, no saber si eso iba a funcionar o no, me acuerdo que vendimos el camión y a ese dinero lo gastamos todo en mercadería”.


A esto, el fundador de uno de los supermercados más reconocidos y símbolos de Córdoba agregó. “Nos preguntábamos si la gente iba a venir y después empezó a funcionar. Nos acordamos hasta del primer cliente”, remarco Ricardo reconociendo que hasta mantienen una relación con el hijo de la persona que visitó por primera vez aquel comercio en 1970, que se expandió y que tiene en la actualidad 39 filiales en todo el país.

A su vez, Ricardo reconoció. "Una de la claves de que la empresa familiar tuviera éxito fue el papel fundamental de acompañamiento y apoyo de su señora en ese camino de dedicación que significaban horas fuera de su hogar ".


Mensaje de Ricardo Brasca para el mundo emprendedor
 

Te puede interesar

El papa Francisco reapareció en el Domingo de Ramos y pidió rezar por los más necesitados

Participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal.

Un cuadro y un árbol: el recuerdo de los papás de Kim Gómez en el club donde hacía gimnasia artística

Junto a profesores y compañeras de la niña asesinada por delincuentes hicieron una emotiva reunión en el Cegalp.

¿Qué fue el cepo cambiario?

El cepo cambiario, restricciones a las divisas en Argentina desde 2011, se levantará el 14 de abril, según anunció el ministro Luis Caputo.

Trabajos de EPEC: habrá corte total de la calle Salta, entre Emilio Olmos y 25 de Mayo

Se extenderá hasta el domingo a las 20:30 horas. Las líneas 20, 24, 27, 80 y 85 tendrán modificaciones en su recorrido.

Dos operarios detenidos por intentar robar una sustancia química

Está valuada en miles de dólares e inicialmente la habían ocultado en una cañería para después sustraerla.

Este sábado habrá tormentas aisladas y descenso de la temperatura

Desde la madrugada se producirán tormentas aisladas, con precipitaciones, a lo largo y ancho de la provincia de Córdoba. La temperatura tendrá escasa variación durante el día, yendo de 14 a 21 grados.

La Dirección General de Defensa del Consumidor sancionó a Márquez y Asociados

El organismo dependiente del Gobierno de Córdoba multó con una suma de $260.000.000 a la empresa a raíz de 22 reclamos con resolución firme. Hay además otras 280 presentaciones que están siendo tramitadas.

Investigarán a Sebastián Kiczka en causa por distribuir material de abuso sexual infantil

Sebastián Kiczka, el hermano del ex diputado, Germán Kiczka, será investigado en un expediente paralelo por el delito de distribución de material de abuso sexual infantil (MASI) en la provincia de Misiones.

Hoy será la cuarta Noche de los CPC

De 18 a 22 horas, los 17 CPC de la ciudad atenderán trámites y consultas de los vecinos.

Epec anunció cortes programados de energía para el fin de semana

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) anunció cortes para algunos barrios de la ciudad, y en el interior provincial los trabajos se realizarán en Molinari, Río Segundo, Villa María, Villa Allende, Mendiolaza, Saldán, Río Cuarto, Gral. Cabrera y San Francisco.

Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre

La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero.

La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses

El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.