Sociedad Por: El Objetivo22 de agosto de 2020

Las medidas para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

Es una enfermedad de transmisión alimentaria. Es causada por la bacteria Escherichia coli. Se puede prevenir con la adopción de hábitos domésticos, como la higiene de manos, la adecuada cocción y el lavado apropiado de alimentos.

Las medidas para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico - foto: gentileza

La Dirección General de Control de la Industria Alimenticia del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, busca concientizar a la población acerca de las medidas a tomar para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH).

Se trata de una de las enfermedades consideradas de transmisión alimentaria que puede desarrollarse por la ingesta de alimentos contaminados como carne picada vacuna sin cocción completa, salame, arrollados de carne, leche sin pasteurizar, productos lácteos elaborados a partir de leche sin pasteurizar, aguas contaminadas, lechuga, repollo y otros vegetales que se consumen crudos.

La bacteria causante de esta enfermedad es la Escherichia coli productora de toxina Shiga, se encuentra frecuentemente en el intestino de los animales bovinos sanos y otros animales de granja. Llega a la superficie de las carnes por contaminación con materia fecal durante el proceso de faena o su posterior manipulación. Las carnes picadas son uno de los productos de mayor riesgo.

La bacteria puede causar diarrea sanguinolenta que, usualmente se cura sola, pero puede complicarse y desarrollar Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), que conlleva a la insuficiencia renal aguda en niños y trastornos de coagulación en adultos como la Púrpura Trombocitopénica Trombótica (PTT).

Esta enfermedad afecta particularmente a niños, ancianos y a aquellas personas que, por padecer otras enfermedades, tienen su sistema inmunológico deprimido, pudiendo provocar la muerte.

Las Medidas de Prevención

. Cocinar completamente la carne, en especial la carne picada y los productos elaborados con ésta (no deben quedar partes rosadas o rojas).

. Lavarse adecuadamente las manos con agua y jabón después de ir al baño, antes de manipular alimentos y después de tocar alimentos crudos.

. Lavar bien las frutas y verduras.

. Consumir leche pasteurizada.

. Consumir agua potable. Ante la duda, hervirla o agregar dos gotas de lavandina por litro, agitar y dejar reposar 30 minutos.

. Evitar la contaminación cruzada entre alimentos crudos y cocidos.

Te puede interesar

Detuvieron a un inspector de la Municipalidad de Córdoba con droga y armado

Ante esta situación, el inspector fue detenido y trasladado a la comisaría, quedando a disposición de la Justicia.

Operativo Talleres-Sao Paulo: distintas áreas municipales trabajarán para brindar seguridad al público presente en el Kempes

Este miércoles, a partir de las 21:30 horas, Talleres enfrentará a su par de Brasil, el Sao Paulo por una nueva fecha de la Copa Libertadores.

¿Cuántos barcos ingleses hundió la aviación argentina en la Guerra de Malvinas?

Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.

San Francisco: un joven murió tras un choque entre dos motos

En Bv. 9 de Julio de barrio Sarmiento, el conductor de una motocicleta Honda CG perdió la vida tras colisionar contra otra motocicleta Honda Wave, guiada por un joven de 22 años, informaron las autoridades.

Córdoba: la Policía investiga la muerte de una mujer

El hallazgo se produjo en barrio Obrero, de la ciudad de Córdoba, en una casa ubicada en Ocaña y Montevideo cuando un vecino alertó a la Policía que desde el 18 de marzo no veía a la mujer.

La FPA desmanteló un invernadero de marihuana en General Roca

Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó un allanamiento, desmanteló un invernadero de marihuana y detuvo a una mujer mayor de edad en la ciudad de General Roca.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Cada 2 de abril, se recuerda la soberanía argentina sobre las islas en disputa y se rinde homenaje a quienes perdieron la vida o resultaron afectados por la guerra.

Solicitan colaboración para encontrar a una adolescente desaparecida en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1, pide colaboración para dar con el paradero de Candelaria del Valle González Fonseca, de 15 años, con domicilio en barrio Patricios de la ciudad de Córdoba.

Cómo será el esquema de servicios durante el feriado del 2 de abril en Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el feriado del 2 de abril, con motivo Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Mirá el esquema completo de servicios.

El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 9 grados.

Piden cambio de carátula en el caso del joven atacado a la salida de un boliche

El abogado de la víctima pidió que al agresor sea imputado por 'intento de homicidio'.