Alfonsín: "No existe razón alguna para considerar probable lo que dijo Duhalde"
El embajador en España se sumó así al rechazo del arco político, funcionarios, legisladores y organizaciones a los dichos de Eduardo Duhalde sobre la posibilidad de un golpe de Estado en el país.
El designado embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín, consideró hoy que “no existe razón alguna para considerar probable" las declaraciones del expresidente Eduardo Duhalde, quien aludió a la posibilidad de un golpe de Estado en Argentina.
“No se dan ninguna de las condiciones: ni la sociedad ni las fuerzas armadas son las mismas. Aquellas fuerzas armadas no tenían ningún compromiso ni con la democracia ni con la constitución y la sociedad también cambió”, opinó Alfonsín al hablar por Radio 10.
Ayer, referentes de todo el arco político, funcionarios, legisladores y organizaciones de varios sectores rechazaron las declaraciones del expresidente, quien sostuvo que existe la posibilidad de un golpe de Estado y puso en duda que el año próximo se concreten las elecciones legislativas.
Para Alfonsín, "esto no quiere decir que no haya grupos minoritarios que promuevan interrupciones anticipadas de los mandatos, que no se hacen a través de golpes sino con el `club del helicóptero´", en alusión a la manera en que salió del poder el expresidente Fernando de la Rúa.
"Estos grupos -detalló Alfonsín- creen que los gobiernos no son democráticos si no aplican políticas neoliberales y procuran poner a la sociedad contra el Gobierno para que pueda funcionar el `club del helicóptero´”.
En este sentido, cuestionó “la falta de nivel y capacidad de partidos políticos que avalan a las personas que dicen cosas como las que se dijeron en la marcha del 17A, que llevaban carteles que decían que `va a correr sangre´, ante lo cual los partidos políticos de la oposición no dicen nada".
Alfonsín manifestó: “El presidente Alberto Fernández convocó al diálogo desde el principio, pero lo que le ocurre me hace acordar a la incomprensión que sufría Alfonsín (Raúl) en los 80´ por parte de ciertos sectores de la oposición”.
Te puede interesar
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.
El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"
La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.