Intendentes radicales piden participar en decisiones del COE
Presentaron un comunicado reclamando mayor presencia en las medidas que se tomen de aquí en adelante frente al coronavirus.
El Foro de Intendentes y jefes comunales de la UCR de Córdoba presentó un comunicado ante el COE y el Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba reclamando mayor participación en la toma de decisiones y restricciones que se plantean para hacer frente al coronavirus.
En el escrito, los intendentes y presidentes comunales plantean situaciones de “suma tensión e incomodidad” en sus propias localidades al ser solamente los mediadores entre lo que disponen las autoridades provinciales y la aplicación de disposiciones en la comunidad.
“Esto nos llevó incluso a tener que confrontar cara a cara con nuestros vecinos, que encuentran inconsistencias, contradicciones, falencias, en las disposiciones emitidas por el COE. Contradicciones que luego se ven en la realidad, como en el último episodio que tuvo difusión masiva por el caso Solange”, argumenta el comunicado.
En esa línea, en diálogo con Cadena 3, Ariel Grich, intendente de Monte de Los Gauchos y presidente del Foro y jefes comunales de la UCR sostuvo que “los intendentes están en la primera trinchera, al lado de los vecinos, cooperando con el COE, la policía y el personal de la salud” y por eso desean que “todas las resoluciones que se tomen de ahora en más sean más consensuadas” o al menos “consultadas” para que los mandatarios municipales puedan brindar su experiencia y punto de vista regional y geográfico.
“Hay intendentes que están en el ingreso a la provincia y muchas veces se cree que son los que toman las decisiones de restricción cuando es una facultad exclusiva del COE central”, manifestó.
En este punto se refirió a lo sucedido con el caso Solange y la manera en que se hostigó a las autoridades de Huinca Renancó. “Afortunadamente el intendente pudo hablar con el padre de Solange y aclarar la situación, pero nosotros sentimos que estamos en la trinchera y recibimos todas las bofetadas”, lamentó.
Es en este marco, que solicitan una mayor participación en la toma de decisiones, como parte de un “ejercicio de empatía” necesario para que las disposiciones que emita el COE “no estén por encima de los criterios lógicos implícitos a la condición humana”.
“Somos conscientes de que el virus tiene un poder de contagio muy grande. Estamos queriendo estar siempre ayudando a los municipales, regionales y al COE central, ayudando a la gente, poniéndonos al lado, porque hay muchos con problemas psicológicos de encierro y es un problema muy complejo. Por eso pedimos estar en la mesa de toma de decisiones para concertar o consensuar lo que se haga de aquí en adelante”, concluyó Grich.
Te puede interesar
Jubilados desaparecidos: el caso de Diego Barría cuyo brazo fue encontrado dentro de un tiburón
El muchacho de 32 años desapareció el 18 de febrero de 2023 en Chubut.
Primer Encuentro Metropolitano de Juventudes: un espacio para reflexionar sobre los desafíos comunes y diseñar proyectos de políticas públicas en la región
Está dirigido a jóvenes entre 16 y 35 años y reunirá a representantes de centros de estudiantes, clubes, cooperativas, organizaciones sociales, políticas, religiosas, culturales y ambientales.
Choque entre tres colectivos en Córdoba: cuatro heridos a metros de Colón y Cañada
El accidente ocurrió durante la siesta cordobesa y generó un amplio operativo de seguridad para asistir a los heridos y ordenar el tránsito.
Córdoba: cortes de tránsito en el área central por la visita del presidente Milei
Se recomienda circular con precaución, responder a las indicaciones de Policía de Tránsito Municipal y evitar la zona a partir de las 15:00 horas.
Tres fiestas clandestinas fueron desarticuladas este fin de semana en distintos barrios
Se desarticularon tres fiestas clandestinas que se desarrollaban en domicilios particulares de los barrios Los Boulevares, Centro América y Centro, sin ningún tipo de autorización, medidas de seguridad o higiene.
Empleo +26: miles de cordobeses comenzarán a trabajar el 10 de noviembre
En su segunda edición, el programa vuelve a generar 10.000 puestos de trabajo de calidad en Córdoba. Las inscripciones para la modalidad práctica laboral seguirán abiertas hasta el 3 de noviembre.
La FPA detuvo a una pareja narco con más de 1000 dosis de estupefacientes
Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizaron tres allanamientos en la ciudad de Córdoba, que culminó con la detención de una pareja mayor de edad y el secuestro de estupefacientes.
Controlaron el incendio en La Población y continúan las tareas en Guasapampa
Trabajaron dotaciones del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Bomberos Voluntarios y Equipos Técnicos de Acción ante Catástrofes. Por otra parte, el foco de Guasapampa continúa activo y presenta condiciones muy complejas.
Así detuvieron a un "naranjita" que tenía pedido de captura en Córdoba
El procedimiento se originó a partir del aviso del Operador de Cámaras, quien solicitó colaboración para identificar a esta persona.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día caluroso en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 32 grados y la mínima sería de 17 grados.
Denunciaron en la Justicia a un policía acusado de espiar a compañeras en el baño de jefatura
Una uniformada se constituyó como querellante particular en la causa contra el policía acusado de fotografiar a compañeras en el baño de la Jefatura.