Hackers atacaron Dirección de Migraciones y ahora piden millones para devolver archivos
Hackers atacaron Dirección de Migraciones y ahora piden millones para devolver archivos
La Dirección Nacional de Migraciones (DNM), dependiente del Ministerio del Interior, denunció en las últimas horas un ciberataque y que los hackers pidieron varios millones de dólares para devolver los archivos, que contienen información de las personas que ingresaron o salieron del país en los últimos años.
"El día jueves 27 de agosto de 2020 la Dirección Nacional de Migraciones fue víctima de un ciberataque", comienza la denuncia realizada por la apoderada del organismo, María Eugenia Lachalde, ante la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia.
En la presentación judicial consta que el día del hecho, alrededor de las 7:00, la Dirección de Tecnología y Comunicaciones dependiente de la Dirección General de Sistemas y Tecnologías de la Información recibió varios llamados de diversos puestos de control solicitando soporte técnico.
"Esto dio cuenta de que no se trataba de una situación ordinaria, por lo cual se evaluó la situación de la infraestructura del Centro de Datos Central y Servidores Distribuidos, constatando actividad de un virus que había afectado los sistemas de archivos basados en MS Windows (ADAD SYSVOL y SYSTEM CENTER DPM principalmente) y los archivos de Microsoft Office (Word, Excell, etc) existentes en los puestos de trabajo y carpetas compartidas de los usuarios", se indicó.
Y se agregó que "los puestos de trabajo habían sido atacados impidiendo el normal funcionamiento para la atención al público, tanto en sedes administrativas, como en puestos de control migratoria", por lo que "en forma preventiva se suspendieron los servicios de red a fin de impedir la propagación en los servidores, lo cual afectó la operatoria de las aplicaciones de la DNM, en particular lo relacionado con el Sistema Integrado de Captura Migratoria (SICaM) utilizado en los pasos internacionales".
El jueves de la semana pasada, la DNM había informado en un comunicado que había logrado "contener un intento de ciberataque al organismo, lo que ocasionó la caída de servicio".
Sin embargo, el 30 de agosto, y según consta en la denuncia, se descubre que el virus que ingresó al sistema "sería la variedad Ransomware Netwalker. Este virus es un tipo de malware (software malintencionado) que tiene como objetivo bloquear - cifrando- el acceso a toda o parte de la información que contiene el equipo, para después poder pedir un rescate a cambio de su liberación".
Fuente: NA
Te puede interesar
El SMN pronostica un martes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 17 grados y la mínima sería de 7 grados.
Con 3.200 cursos, la Provincia lanzó CBA ME Capacita 2025
Está dirigido a personas de 16 años en adelante, sin tope de edad, ni requisitos previos de escolaridad o condición laboral. La presente edición incorpora nuevas temáticas, acordes a las demandas del mercado.
El 18 de junio se conocerá el veredicto en el juicio por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal
Así lo informó la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7° Nominación. El tribunal también comunicó que fue prorrogada por dos meses la prisión preventiva de imputada Brenda Agüero.
La Provincia creará en la Policía una división de drones
Llamó a licitación para equipar con 15 drones de última generación a la nueva unidad. Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
Horror en Rosario: un suboficial de la Policía le disparó en la cabeza a su pareja embarazada
La joven de 21 años tuvo que someterse a una cesárea de urgencia y está en grave estado.
Mientras China les abre las puertas a los argentinos, Italia se las cierra: ¿Por qué?
El país asiático dejará ingresar a ciudadanos de cinco países sudamericanos sin visa y, a la vez, el europeo cancela la ciudadanía.
Derrumbe fatal en Córdoba: de qué murió la víctima
La tragedia ocurrió cerca de las 23 de este sábado en bulevar San Juan al 673 cuando la estructura se desplomó y cayó sobre el hombre, quien quedó atrapado debajo de los escombros.
Córdoba: fiscalía investiga las causas del derrumbe
Se están receptando declaraciones testimoniales, se ha dado intervención a las distintas Secciones de Policía Judicial y se están analizando las diversas filmaciones obtenidas.
Córdoba: un hombre sufrió quemaduras tras incendiarse el colchón donde dormía
El hecho ocurrió en calle Rivera Indarte al 130, donde este hombre de 38 años en situación de calle se encontraba descansando cuando, por causas que aún se investigan, se desató el fuego.
La FPA secuestró drogas y detuvo a un hombre en Cosquín
En el lugar se incautaron varias dosis de marihuana, plantas de cannabis sativa, dinero en efectivo y elementos utilizados para el fraccionamiento y comercialización de sustancias ilícitas.
Fiestas electrónicas: la FPA secuestró éxtasis, MDMA, tussi, popper y marihuana
Se desplegó un importante operativo de control durante dos fiestas electrónicas realizadas en centros de eventos de las ciudades de Córdoba y La Calera, donde se incautaron diversas sustancias ilegales.
Derrumbe en barrio Güemes: habilitaron una mano del boulevard San Juan
La Municipalidad de Córdoba informó este lunes que se habilitó una mano de boulevard San Juan, en sentido este-oeste, en cumplimiento con lo requerido por la Justicia a cargo de la investigación acerca de lo ocurrido.