Bee Sellares propone crear el Registro de Personas Condenadas por Delitos Dolosos
En este Registro Provincial se inscribirá a todas las personas que hayan sido condenadas como autoras penalmente responsables de haber cometido delitos dolosos (homicidios, lesiones graves, secuestros extorsivos, robos agravados).
En este Registro Provincial se inscribirá a todas las personas que hayan sido condenadas como autoras penalmente responsables de haber cometido delitos dolosos (homicidios, lesiones graves, secuestros extorsivos, robos agravados). En el legajo de cada una de las personas registradas, además de todos sus datos, se asentará su código de identificación genética, el historial de delitos y se incorporará la documentación referida al tratamiento médico o psicológico que hubiere recibido por anormalidades mentales o trastornos de la personalidad, como así también copia de la sentencia y todo otro dato y/o antecedente que, con el debido resguardo de los derechos y garantías constitucionales, contribuya a su seguimiento social.
“Así se facilitará el esclarecimiento de todos los hechos que puedan ser objeto de una investigación en materia penal ya que el Registro almacenará la información genética asociada a una muestra o evidencia biológica obtenida en el curso de cualquier investigación criminal -ya no solo de delitos contra la integridad sexual- y de toda persona condenada con sentencia firme por delitos dolosos”, explicó el Legislador Javier Bee Sellares.
“El objetivo principal del presente proyecto es contribuir al esclarecimiento de la verdad. Estamos convencidos que servirá por partida doble a la Justicia, ya que se utilizará para identificar y condenar a los autores de delitos, como también para exculpar a personas erróneamente acusadas”, añadió el legislador y agregó: “Mientras tanto, en materia de la lucha contra la inseguridad, el presente proyecto contribuirá igualmente en el sentido de que provocará en futuros agresores una sensación de mayor control y de pérdida del sentimiento de anonimato e impunidad”.
Los avances tecnológicos y científicos deben ser aprovechados para la investigación criminal en provecho de toda la sociedad. De la misma manera, este tipo de registros con datos genéticos, en una etapa posterior, creará un efecto disuasivo en los delincuentes cuando recuperen la libertad, ya que sabrán que han sido registrados y que están siendo de alguna manera observados.
El proyecto deroga normas referidas a la materia contravencional, ya que contenía artículos hoy no vigente al haberse reemplazado el anterior Código de faltas (Ley Nº 8431) por el nuevo Código de Convivencia Ciudadana (Ley Nº 10.326 y modificatorias).
El proyecto mantiene la norma que ya establecía que la inscripción en el Registro como condenado por delito contra la integridad sexual importaba la prohibición absoluta y automática para desempeñarse en servicios públicos y/o semipúblicos en los que estuviesen involucrados menores de edad. Y también aquella norma que establecía que lapersona que se pretenda incorporar o vincular o explotar servicios públicos y/o semipúblicos en los que estuviesen involucrados menores de edad, sea como empleado, propietario, permisionario y/o concesionario, además de todos los requisitos que deba cumplir en función de las leyes vigentes, deberá acompañar un certificado expedido por el Registro en donde conste que no se encuentra inscripto en el mismo como condenado por delito contra la integridad sexual.
Por último, también contempla una aplicación de forma gradual, con un cronograma de implementación, en el que se incorporarán progresivamente los delitos de acuerdo a su gravedad, en la medida que se incrementen las capacidades operativas de los laboratorios forenses encargados del análisis de las muestras extraídas. A esos fines el orden de prioridad se establecerá de la siguiente manera: homicidios, lesiones graves, secuestros extorsivos, robos agravados y luego cualquier otro delito doloso tipificado o a tipificarse en el futuro.
Te puede interesar
Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa
El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.
Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo
El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.