Política Por: El Objetivo10 de septiembre de 2020

Alfonsín pidió a los radicales que repudien actos antidemocráticos

El embajador se refirió así al comunicado que el bloque de Diputados de su partido emitió ayer, en el que pedía "respuesta inmediata del Gobierno a los reclamos de la policía".

Alfonsín pidió a los radicales que repudien actos antidemocráticos

El embajador designado en España, Ricardo Alfonsín, lamentó hoy las expresiones de "algunos dirigentes" del radicalismo en relación a los hechos sucedidos ayer, en el marco de las protestas de efectivos de la policía bonaerense en demanda de mejoras salariales y laborales, y les pidió que hagan "un repudio contundente cuando se dicen y se hacen cosas contrarias a la cultura democrática".

El hijo del expresidente Raúl Alfonsín se refirió así al comunicado que el bloque de Diputados de su partido emitió ayer, en el que pedía "respuesta inmediata del Gobierno a los reclamos de la policía" pero no repudiaba la presencia de policías armados frente a la quinta de Olivos, lo que más tarde fue rectificado.

"Espero que algunos dirigentes repudien en forma contundente cuando se dicen y hacen cosas contrarias a nuestra cultura democrática. Espero que el partido cambie porque la gente quiere una oposición que también de respuestas, no sólo críticas a un gobierno que acaba de ganar las elecciones", afirmó el embajador en declaraciones a Radio 10.

Para Alfonsín, la jornada de ayer con la "quinta rodeada de efectivos policiales armados y con patrulleros fue un episodio muy grave y preocupante que merecía expresiones muy claras de toda la dirigencia".

"Como la sociedad lo repudió en su conjunto, eso hizo que muchos tuvieran que reaccionar y contradecirse" ya que "después de haber hecho declaraciones en un sentido, tuvieron que hacer desaparecer de las redes esas declaraciones que sorprendieron porque no se esperaban", dijo el dirigente de origen radical.

"En estas cuestiones todos tenemos que estar de acuerdo, no estamos dispuestos a tolerar algo que está expresamente prohibido para las fuerzas de seguridad"

De este modo, se refirió a la reacción posterior del bloque de diputados radicales que borró el comunicado de las redes y publicó otro texto.

Para Alfonsín, "en estas cuestiones todos tenemos que estar de acuerdo, no estamos dispuestos a tolerar algo que está expresamente prohibido para las fuerzas de seguridad" dijo y recordó que "en Bolivia las cosas empezaron con la policía", en referencia golpe de Estado y la autoproclamación de Jeanine Añez como presidenta de ese país.

 

Te puede interesar

En la noche del viernes los CPC abrirán para gestionar la Tarjeta SUBE

Dieciséis CPC de la ciudad de Córdoba abrirán este viernes de 18 a 22, para que cada vecino obtenga el plástico y pueda realizar gestiones de la Tarifa Social Federal. El trámite es sin turno previo.

Criptogate: investigan el patrimonio del presidente Javier Milei y su hermana Karina

La jueza federal, María Servini, pidió los informes sobre la evolución patrimonial desde 2023, en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado al presidente y su hermana.

El Servicio Penitenciario de Córdoba convoca a aspirantes para la carrera de oficiales

Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de agosto y el curso se iniciará en 2026. El curso de 3 años está dirigido a jóvenes de entre 18 y 25 años con ciudadanía argentina y ofrece salida laboral inmediata.

Desde el próximo sábado aumenta una vez más el Transporte Interurbano de Córdoba

El Ersep autorizó un nuevo incremento del precio del boleto del Transporte Interurbano en la provincia de Córdoba. El aumento será del 5,46% y comenzará a aplicarse a partir del próximo sábado 17.

Siguen las protestas de los empleados públicos en las calles de la ciudad

A partir de media mañana se esperan distintas acciones de protesta gremial en la ciudad de Córdoba. El SUOEM tiene previstas 20 intervenciones en tanto que el SEP hará actos sorpresivos en dependencias oficiales.

En el Senado de la Nación se realizó una jornada por los derechos del niño por nacer

La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, encabezó un evento pro vida en el Senado. En ese encuentro se escuchó a distintos expertos que expusieron sobre la defensa del niño por nacer.

Córdoba llegó a un principio de acuerdo con el Gobierno Nacional por la deuda de la Caja

La Nación reconoció los incumplimientos con la Caja de Jubilaciones de la Provincia. Se contemplan pagos de $5 mil millones durante 12 meses. En ese período se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024.

Córdoba y Unicef consolidan una alianza para fortalecer la educación secundaria

El acuerdo se enmarca en el Plan de Desarrollo Educativo Provincial 2023–2027, como así también en el programa TransFORMAR@Cba, que impulsa políticas públicas innovadoras, inclusivas y sostenidas territorialmente.

Comienza la campaña en Córdoba: Franco Mogetta se mostró con Martín Menem y Gabriel Bornoroni

El exsecretario de Transporte nacional oficializó su incorporación al partido de Javier Milei en Córdoba. Se reunió con Gabriel Bornoroni y Martín Menem, y aseguró que trabajará en el equipo libertario.

"No puedo creer": Macri cruzó a Milei por Ficha Limpia

"Javier, tus declaraciones sobre la votación de Ficha Limpia son realmente una alucinación seria. No puedo creer lo poco que me conocés. La desilusión que tengo es infinita", expresó Macri.

Se llevó a cabo la última Cumbre Regional en el interior provincial previo a la Conferencia de Participación Ciudadana

Esta edición en San Francisco contó con la presencia de jefes comunales, equipos de gobierno, instituciones locales e intendentes de 10 municipios y comunas de la región.

Elecciones Legislativas 2025 en Salta, Chaco, Jujuy, San Luis: los ganadores fueron los oficialismos

El peronista Gustavo Sáenz en Salta, los radicales Carlos Sadir en Jujuy y Leandro Zdero en Chaco, y el excambiemita Claudio Poggi en San Luis celebraron resultados que confirmaron sus gestiones.