Política Por: El Objetivo10 de septiembre de 2020

Alfonsín pidió a los radicales que repudien actos antidemocráticos

El embajador se refirió así al comunicado que el bloque de Diputados de su partido emitió ayer, en el que pedía "respuesta inmediata del Gobierno a los reclamos de la policía".

Alfonsín pidió a los radicales que repudien actos antidemocráticos

El embajador designado en España, Ricardo Alfonsín, lamentó hoy las expresiones de "algunos dirigentes" del radicalismo en relación a los hechos sucedidos ayer, en el marco de las protestas de efectivos de la policía bonaerense en demanda de mejoras salariales y laborales, y les pidió que hagan "un repudio contundente cuando se dicen y se hacen cosas contrarias a la cultura democrática".

El hijo del expresidente Raúl Alfonsín se refirió así al comunicado que el bloque de Diputados de su partido emitió ayer, en el que pedía "respuesta inmediata del Gobierno a los reclamos de la policía" pero no repudiaba la presencia de policías armados frente a la quinta de Olivos, lo que más tarde fue rectificado.

"Espero que algunos dirigentes repudien en forma contundente cuando se dicen y hacen cosas contrarias a nuestra cultura democrática. Espero que el partido cambie porque la gente quiere una oposición que también de respuestas, no sólo críticas a un gobierno que acaba de ganar las elecciones", afirmó el embajador en declaraciones a Radio 10.

Para Alfonsín, la jornada de ayer con la "quinta rodeada de efectivos policiales armados y con patrulleros fue un episodio muy grave y preocupante que merecía expresiones muy claras de toda la dirigencia".

"Como la sociedad lo repudió en su conjunto, eso hizo que muchos tuvieran que reaccionar y contradecirse" ya que "después de haber hecho declaraciones en un sentido, tuvieron que hacer desaparecer de las redes esas declaraciones que sorprendieron porque no se esperaban", dijo el dirigente de origen radical.

"En estas cuestiones todos tenemos que estar de acuerdo, no estamos dispuestos a tolerar algo que está expresamente prohibido para las fuerzas de seguridad"

De este modo, se refirió a la reacción posterior del bloque de diputados radicales que borró el comunicado de las redes y publicó otro texto.

Para Alfonsín, "en estas cuestiones todos tenemos que estar de acuerdo, no estamos dispuestos a tolerar algo que está expresamente prohibido para las fuerzas de seguridad" dijo y recordó que "en Bolivia las cosas empezaron con la policía", en referencia golpe de Estado y la autoproclamación de Jeanine Añez como presidenta de ese país.

 

Te puede interesar

Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad

Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.

El Defensor del Pueblo de Córdoba rechaza el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y reiteró su compromiso con los derechos de las personas con discapacidad.

Passerini entregó fondos a instituciones y organizaciones que trabajan en salud mental y consumos problemáticos

“En Córdoba sostenemos que las personas que tienen un problema de salud no son un número”, afirmó el intendente.

Polémica frase de una senadora: "No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan"

La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, sostuvo "ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”.

Carmen Álvarez Rivero: "No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados"

La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, se hizo viral en la últimas horas tras controvertidas declaraciones sobre el derecho de los niños argentinos a ser atendidos en el Hospital Garrahan.

Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto

La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.

El Senado discute en comisión los proyectos de financiamiento universitario y emergencia en pediatría

El kirchnerismo busca un debate exprés en el recinto; ambas iniciativas ya tienen media sanción de Diputados.

El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"

La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.

Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.

Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”

La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.

Por la ciclogénesis, Javier Milei suspendió su viaje a Junín: un informe advirtió sobre los riesgos del vuelo

La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas. Un reporte de la Agrupación Aérea detalló que los aeródromos no son seguros.

Confirman procesamientos por lavado de activos al entorno del ex secretario privado de Néstor Kirchner

La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.