El viernes se homenajeará a Bustos, primer Gobernador constitucional de Córdoba
Schiaretti encabezará el próximo viernes los actos en conmemoración del prócer cordobés. Las autoridades depositarán una ofrenda floral en el monumento ecuestre frente al Centro Cívico y luego descubrirán un retrato de Bustos en el despacho del Gobernador.
La Provincia se prepara para homenajear al Brigadier General Juan Bautista Bustos, al cumplirse el bicentenario de su asunción como Primer Gobernador elegido democráticamente y el Bicentenario de la autonomía de provincia de Córdoba.
El próximo viernes 18 de septiembre, día del fallecimiento del General Bustos, se llevarán a cabo los actos oficiales organizados por la Provincia para conmemorar y celebrar tan importantes acontecimientos para la vida institucional de Córdoba.
En ese sentido, a las 9.30 y en la explanada del Centro Cívico de Casa de Gobierno, darán inicio los actos conmemorativos presididos por el gobernador Juan Schiaretti, junto a invitados especiales, con el izamiento del pabellón nacional junto con la bandera de la provincia de Córdoba.
Vale señalar que en esta fecha se conmemora también un nuevo aniversario de la creación de nuestro símbolo provincial.
Posteriormente, las autoridades depositarán una ofrenda floral en el monumento ecuestre erigido al prócer cordobés ubicado en el Centro Cívico.
Más tarde y ya en el despacho oficial del Gobernador, en solemne acto se descubrirá el retrato oficial del Brigadier General Juan Bautista Bustos, quien a partir de ese momento presidirá el sitio de reunión oficial del primer mandatario provincial.
Por otro lado, y por disposición del Gobierno provincial, la imagen de este retrato será la que se incorporará oficialmente a textos educativos y documentación oficial.
También, el día 18, en Capital Federal (avenida Leandro N. Alem, entre avenida Córdoba y Paraguay), donde se erige un monumento a nuestro prócer, se descubrirá una placa recordatoria alusiva al acontecimiento y se depositará una ofrenda floral por parte de autoridades provinciales.
Por la noche, cerrando la jornada y como homenaje al Brigadier se realizará una transmisión especial vía streaming del espectáculo “Bustos el Escondido”.
La cantata, protagonizada por Paola Bernal y Mariano Saravia, incluye poesía, danza y música, presentando algunas canciones inéditas que homenajean la figura del prócer cordobés.
Todas las actividades podrán ser seguidas a través de las redes oficiales del gobierno de Córdoba y la mencionada cantata desde el canal de Youtube CulturaCBA y de la fan page oficial de la Agencia Córdoba Cultura facebook.com/cba.cultura
En tanto que, el día lunes 28 de septiembre se realizará una charla: “Córdoba en tiempos de Juan Bautista Bustos”. Será bajo la modalidad zoom y estará a cargo de Cristina Vera de Flachs, presidenta de la Junta Provincial de Historia.
Vale recordar, que el 18 de septiembre de 1830, Juan Bautista Bustos falleció en la ciudad de Santa Fe, probablemente como consecuencia de las heridas recibidas durante la Batalla de la Tablada.
Fuente: Prensa de Gobierno de Córdoba
Te puede interesar
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”
El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.
Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.