Sociedad Por: El Objetivo14 de septiembre de 2020

El Consejo Consultivo de BPAs analizó el ciclo de este año con cierre a fin de mes

El miércoles 30 es el plazo para la carga anual del Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias que coordina el Ministerio de Agricultura y Ganadería. Ya cerraron 650 productores y otros 1650 se encuentran en proceso de carga.

El balance hasta el momento es positivo - foto: Prensa de Gobierno de Córdoba

Esta mañana, se reunieron a través de videoconferencia los integrantes del Consejo Consultivo de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs), iniciativa que lleva adelante desde 2017 el Ministerio de Agricultura y Ganadería.

El consejo está integrado por más de 50 organismos y entidades vinculados al arco agroindustrial, y tiene como finalidad plantear propuestas de mejora y objetivos de la misma.

El encuentro se organizó para ir evaluando el desarrollo del ciclo 2020 en curso, que tiene plazo de cierre al día 30 de septiembre.


En este sentido, se informó en la reunión que a la fecha son 650 los productores que ya cerraron el procedimiento de carga de prácticas en la plataforma del programa (bpa.cba.gov.ar), y otros 1.650 se encuentran en proceso de confección.

El balance hasta el momento es positivo, y se coincidió en el encuentro en que los últimos días antes del cierre son los de mayor movimiento (históricamente, el 70 por ciento de los beneficiarios ingresa en los últimos 15 días de plazo), de manera que se espera nuevamente como en años anteriores una importante participación de adherentes que serán beneficiarios del incentivo económico previsto.

Se aprovechó la oportunidad para presentar a los miembros del Consejo Consultivo el Hub de Innovación Agtech Córdoba, una propuesta que tiene como objetivo desarrollar soluciones tecnológicas que aumenten la sustentabilidad y la competitividad del sector agroalimentario de Córdoba.

La iniciativa es llevada adelante por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, en conjunto con los ministerios de Agricultura y Ganadería, y de Ciencia y Tecnología. Como punto saliente, incluye un fondo de capital emprendedor de 10 millones pesos, bajo la modalidad de coinversión con el sector privado.

El ciclo 2020 de BPAs

El ciclo 2020 del Programa Provincial de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs) se lanzó el pasado 14 de julio. A grandes rasgos, el resumen es similar a las otras ediciones: se trata de un programa que premia a los productores que hacen bien las cosas tranqueras adentro, a través de la validación de una serie de técnicas y métodos de trabajo (que incluye capacitación, asociativismo, aplicación de procesos en campo y utilización de tecnología en predio, entre otros aspectos).

Para el presente ciclo, entre otras novedades y avances, se implementó un sistema de puntaje para determinar el monto de los incentivos, se incluyó la práctica de Responsabilidad Social y se realizaron mejoras en la modalidad de carga dentro de la plataforma digital, para agilizar los tiempos.

El encuentro contó con la participación de los ministros de Agricultura y Ganadería, de Ciencia y Tecnología, y de Industria, Comercio y Minería, Sergio Busso, Pablo De Chiara y Eduardo Accastello, respectivamente. Las tres carteras conforman el denominado Gabinete Productivo Provincial.

Con la moderación del director de Desarrollo Sostenible, Francisco Iguerabide, también estuvieron presentes los secretarios de Ambiente y de Recursos Hídricos, Juan Carlos Scotto y Edgar Casteló; los secretarios de Agricultura y de Ganadería, Marcos Blanda y Catalina Boetto; Juan Cruz Molina y Aldo Combessíes, titulares de las direcciones regionales Córdoba de INTA y Senasa; dirigentes de la Mesa de Enlace Agropecuaria, la Bolsa de Cereales de Córdoba y el Colegio de Ingenieros Agrónomos; además de legisladores que integran la Comisión de Agricultura de la Unicameral.

Fuente: Prensa de Gobierno de Córdoba

Te puede interesar

Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas

Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.

Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero

Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.

Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño

Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.

Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada

Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.

El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas

Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.

La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba

El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.

Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil

El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada

Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.

El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos

Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.

Dictan el sobreseimiento por prescripción del imputado por el crimen de Nora Dalmasso

El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.