Ya se pueden solicitar digitalmente las licencias y auditorías ambientales
A través de Ciudadano Digital (CiDi), estas dos gestiones vinculadas a la Secretaría de Ambiente ahora se pueden iniciar y seguir de manera online desde e-trámite.
Con el objetivo de continuar mejorando la experiencia de los ciudadanos con el Estado provincial, la Secretaría de Ambiente dependiente del Ministerio de Coordinación, se suma al proceso de digitalización de trámites que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de la plataforma Ciudadano Digital (CiDi).
Desde hoy, desde el espacio e-trámite, se puede gestionar en la modalidad online una mayor cantidad de trámites vinculados a la cartera ambiental.
Los interesados podrán llevar a cabo de manera virtual diligencias que anteriormente en muchos casos se realizaban únicamente presencialmente en las dependencias ubicadas en avenida Ricchieri 2187.
La digitalización de trámites se encuadra en las disposiciones previstas por la ley provincial 10.618 de simplificación y modernización de la administración, cuyo propósito principal es mejorar la relación del ciudadano con el Estado, brindando un servicio digital ágil, seguro, práctico y contribuyendo además a la despapelización.
Licencia Ambiental y Auditoría de Cumplimiento
Entre los procesos de digitalización a destacar se encuentra la posibilidad de iniciar expedientes digitales para el otorgamiento de la Licencia Ambiental destinada a aquellos proyectos, obras, emprendimientos y actividades nucleadas en 23 rubros, previa presentación de los proyectos para Evaluación de Impacto Ambiental o Aviso de proyecto según corresponda en el marco de la ley política ambiental provincial N° 10.208.
Por otra parte, aquellas empresas, industrias y emprendimientos pueden realizar la presentación digital de toda la documentación, declaraciones juradas e información complementaria necesaria a los fines de que el organismo ambiental provincial efectúe su control técnico legal y emita el Certificado Ambiental o la correspondiente resolución administrativa.
Esta modalidad permite minimizar la relación presencial, para que puedan resolver las cuestiones digitalmente desde cualquier lugar y a cualquier hora del día.
Además, el sitio web secretariadeambiente.cba.gov.ar dispone una actualizada biblioteca virtual legislativa que concentra toda la normativa nacional y provincial vinculada al ambiente y que regula la actividad humana sobre los recursos naturales.
En la web, también se puede acceder desde Trámites y Servicios a una Mesa de Consultas para saber dónde realizar una denuncia, dónde se localiza un trámite ingresado en la Secretaría de Ambiente o enviar una consulta referida a un trámite que se desea ingresar o bien que ya haya iniciado anteriormente.
Al respecto, “El Gobierno de Córdoba trabaja desde hace tiempo en incorporar tecnologías desde las diferentes áreas. Hoy iniciamos una nueva etapa de digitalización en la Secretaría de Ambiente enfocada en una gestión de trámites que optimicen el vínculo con el ciudadano y fortalezcan una administración más ágil y eficiente”, destacó la ministra de Coordinación, Silvina Rivero.
En tanto, el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto expresó: “Debemos avanzar en que más actividades antrópicas se encuadren en la normativa, con el objetivo de que en Córdoba todas sus actividades enmarcadas en la ley 10.208 puedan progresivamente desarrollarse camino a la sostenibilidad productiva” .
Y agregó: “Estos avances son el resultado del trabajo de un gran equipo del Ministerio de Coordinación en todas sus áreas y del esfuerzo mancomunado del personal técnico de nuestra Secretaría”.
Capacitaciones
Vale destacar que en los próximos días se organizarán capacitaciones destinadas a entidades empresarias, cámaras y representantes del sector industrial para informar sobre la vigencia de los nuevos trámites digitales en Ambiente.
Fuente: Prensa de Gobierno de Córdoba
Te puede interesar
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.
Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado
El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.
Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa
El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.
Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional
El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.
De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa
La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.
Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada
Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.
Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"
Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.
Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización
Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”
El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.
Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.