Coronavirus: informan 43 nuevos fallecimientos y son 11.710 los muertos en la Argentina
En el reporte oficial se indicó, además, que fueron 9.909 los positivos de Covid-19 que se reportaron ayer en la Argentina y 565.446 el total de infectados hasta el momento, con un promedio diario en los últimos siete días de 11.063.
El Ministerio de Salud informó esta mañana 43 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 11.710 la cifra de muertos desde marzo pasado, con una tasa de mortalidad de 257 personas cada millón de habitantes y de letalidad del 2,1% sobre los casos confirmados.
En el reporte oficial se indicó, además, que fueron 9.909 los positivos de Covid-19 que se reportaron ayer en la Argentina y 565.446 el total de infectados hasta el momento, con un promedio diario en los últimos siete días de 11.063.
Mientras tanto, un total de 2.982 personas cursan la enfermedad en unidades de terapia intensiva en todo el país, el 49,1% de ellas en establecimientos de la Ciudad y de la provincia de Buenos Aires, 14,5% de Córdoba y 3,6% de Santa Fe.
La ocupación de camas de cuidados intensivos, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 59,6%, mientras que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) llega al 68,4%.
"Estamos experimentando tensión en el sistema de salud en el departamento de General Roca (de Río Negro), en Mendoza y Gran Mendoza; en Jujuy, en Orán, en Tartagal, en Gran Rosario, en Santa Cruz", afirmó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, al encabezar el reporte diario que emite la autoridad sanitaria.
El indicador que mide la cantidad de positivos sobre test realizados ayer se ubicó en 52% a nivel nacional, 41,7% en la Ciudad de Buenos Aires y en 48,7% en la provincia de Buenos Aires, agregó.
"Tanto las camas de terapia intensiva como el porcentaje de positividad va aumentando en el interior del país a expensas de las áreas que están experimentando brotes, transmisión comunitaria y un aumento sostenido de casos", detalló la funcionaria.
Desde el último reporte emitido, se registró la muerte de 28 varones y 15 mujeres.
Entre las jurisdicciones que más fallecidos reportaron se encuentran la Provincia de Buenos Aires, con 27; la Ciudad de Buenos Aires, con 8; y Tucumán, con 3.
Los pacientes que recibieron el alta son 438.833, cifra que se corresponde con el 77,6% de los casos reportados desde el inicio de la pandemia, en marzo pasado.
Ayer fueron realizados 21.207 testeos y, desde el inicio del brote, se realizaron 1.602.403 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 35.313,3 muestras por millón de habitantes, según se informó.
Te puede interesar
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 14 de septiembre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Caso Dalmasso: quedó constituido el tribunal para el recurso de apelación de la prescripción
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa.
Accidente en Bell Ville: un avión cayó durante la exhibición del Festival Aéreo, habría dos personas fallecidas
La aeronave se encontraba haciendo acrobacias en el evento desarrollado en el Aero Club. Ocurrió este sábado por la tarde.
Operativo Interfuerzas en San Francisco: la FPA detuvo a cinco personas
En el lugar, se logró incautar 496 dosis de cocaína, $ 111.100 pesos, un vehículo y se procedió a la detención de cinco sujetos mayores de edad. Participaron personal de la Policía de la provincia de Córdoba.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.
La FPA detuvo a una mujer por venta de cocaína a menores en Cruz del Eje
La irrupción tuvo lugar en el domicilio ubicado sobre la Calle 3 de barrio San Antonio. Durante los registros, se secuestraron varias dosis de cocaína, dinero ($785.000) y elementos relevantes para la causa.
Tarifa Social para Personas Mayores de 70 años: desde este sábado funcionará únicamente en SUBE
A partir de este sábado 13 de septiembre, el beneficio no funcionará más en Red Bus. De igual modo, los vecinos podrán gestionar la nueva tarjeta cuando lo precisen.
El sábado será un día con temperatura agradable y algunas ráfagas de viento
Para este sábado se pronostica un día con temperatura primaveral, cielo con nubosidad y posibles ráfagas de viento del cuadrante norte. La mínima será de 13 grados y la máxima llegará hasta los 26 grados.
Este sábado EPEC realizará cortes por trabajos en Córdoba y Río Cuarto
En el marco de las tareas de mantenimiento y mejoras de la red de distribución de energía eléctrica que lleva a cabo EPEC, este sábado se realizarán cortes programados en las ciudades de Córdoba y Río Cuarto.
Pacientes con atrofia muscular espinal podrán acceder a la primera terapia génica aprobada en Argentina
Este acuerdo de salud basado en resultados es el único en su tipo firmado por la cartera sanitaria.
Día Mundial para la Prevención del Suicidio: Se realizó la Jornada "Aprendizajes y Nuevos Caminos”
En Córdoba, el Programa de Prevención del Suicidio aborda el tema de manera integral, generando espacios de reflexión y capacitaciones. Al hablar de suicidio, es importante prestar atención a múltiples señales de alerta que puede dar la persona con ese comportamiento.
Cuál es la principal hipótesis en el caso del padre y su hijo de 3 años hallados muertos en Córdoba
Cristian Fink y su hijo Álvaro, de 3 años, fueron encontrados sin vida en el Dique El Cajón. La principal hipótesis apunta a un accidente por ahogamiento, aunque la Justicia aún no confirmó la causa de muerte.